Historias Inspiradoras para que Nunca dejes de Luchar por tus Sueños

in #spanish7 years ago (edited)

Historias Inspiradoras para que Nunca dejes de Luchar por tus Sueños

Eres de los que abandona a las primeras de cambio o de los que cabezones que sigue y sigue hasta conseguir sus objetivos?

Hoy te voy convertir en uno de los del segundo grupo. Te voy a presentar varias historias inspiradoras con el objetivo de motivarte y de convencerte para que nunca dejes de luchar por tus sueños.

No hay nada como conocer las historias de otros para darnos cuenta de las grandes posibilidades que ofrece la vida.

Las personas tendemos a infravalorarnos y pensar que todo lo bueno le pasa a los demás y eso, es un pensamiento negativo.

Hay que borrar este tipo de pensamiento de nuestra cabeza lo más rápido posible, y nada mejor que darse cuenta, a través de los éxitos de gente normal, gente como tú y como yo, de que se puede conseguir cualquier cosa que uno se proponga.

Las historias extraordinarias son las que nos acaban emocionando e inspirando y hay que aprovechar esa motivación que generamos al conocerlas, para apostar a muerte por nuestros objetivos.

Tus objetivos no tienen que ser tan extraordinarios como los suyos, cada uno tiene su manera de vivir y de ser feliz y el mismo espíritu vale para todo tipo de sueños.

Es por eso que hoy te muestro algunas historias de grandes deportistas pero sobretodo te cuento otras historias de gente normal en la que puedes verte reflejado para conseguir tus sueños

Historias inspiradoras de deportistas
Para entrar en materia te voy a hacer 2 preguntas para las que ahora mismo tu respuesta será que es imposible, pero a lo largo del artículo vamos a ver como no lo es.

¿Qué me dirías si te digo que…

  1. Puedes ser profesional de un deporte extremo faltándote el brazo izquierdo
    2 .Puedes pasar de jugar en 7a división inglesa a ganar la Premier League

¿De verdad crees que es imposible? ¿Piensas que tú no podrías hacerlo? Vamos a comprobarlo.
Bethany Hamilton: Un simple tiburón no va a robarte tus sueños
¿Conoces a Bethany Hamilton?

Bethany Hamilton es una surfista profesional Hawaiana con una historia que pone los pelos de punta.

Si hay que elegir un ejemplo que defina la expresión luchar por tus sueños, yo sin duda me quedo con el suyo.

Desde muy pequeñita, Bethany ya surfeaba a gran nivel y apuntaba a convertirse en surfista profesional. A los 13 años, ya competía y ganaba eventos de surf en Hawai e incluso estaba patrocinada por diferentes marcas, entre ellas Rip Curl.

Toda su vida estaba bien encaminada hacia el mundo del surf profesional que era su gran sueño pero, de golpe, todo cambió.

Un tiburón tigre se cruzó en su camino mientras surfeaba con su amiga, la también profesional Alana Blanchard, en la playa de Tunnels Beach, en Hawai.

Mientras estaba relajada, estirada encima de su tabla disfrutando del mar, un tiburón tigre la atacó, le arrancó su brazo izquierdo y de paso se llevó parte de su tabla.

Tiburón tigre

Joder, vaya acojone, ¿no? ¿Te imaginas que te pasa algo similar a 300 metros de la orilla? Muerte segura, pensarás…

Pues sorprendentemente, Bethany consiguió conservar la calma y, con la ayuda de su amiga Alana y el padre de ésta, llegó a la orilla para que la trasladaran al hospital.

En serio para flipar, a mi me arrancan un brazo de cuajo y no sé qué haría pero creo que conservar la calma sería lo último…

Ese día, Bethany perdió más del 60% de sangre y casi muere desangrada pero, por suerte, los médicos pudieron salvarle la vida.

Ahora pensarás, bien, una historia más de un surfista atacado por un tiburón, ¿no? Pues vaya novedad…

Pues no, esta historia no busca el morbo del ataque sino inspirarte para luchar por tus sueños. Y eso mismo es lo que hizo Bethany desde el minuto 1.

Recuerdas que su sueño era ser surfista profesional, ¿no? Pues ese sueño no se le olvidó.

¿Te imaginas volver al agua poco después de que te ataque un tiburón y te arranque de cuajo tu brazo izquierdo?


Bethany con su tabla tiempo después del ataque

Ya no solo eso sino, ¿te imaginas poder surfear con un solo brazo? ¿Y hacerlo de manera profesional?

El que no haya surfeado nunca debe saber que para poder llegar al pico, la zona de olas, y poder surfear, hay que remar contra ellas y eso requiere de mucho esfuerzo y destreza.

Con un solo brazo no tienes ni la misma fuerza ni el mismo equilibrio en la remada, por lo que poder superar olas grandes debe ser dificilísimo.

Ahora agárrate fuete, ¿cuánto tiempo crees que tardó en volver a surfear una ola?

Solo 10 semanas después del ataque, cuando tuvo los puntos curados, Bethany volvió a subirse a su tabla.

No solo no le cogió miedo al mar sino que, durante la rehabilitación, estaba ansiosa por volver al agua. Si esto no es luchar por tus sueños ¡que baje Dios y lo vea!

Obviamente le costó poder surfear normalmente, tuvo que adaptar una tabla con un agarre central para no salir disparada cada vez que remaba contra una ola y tuvo que volver a aprender a surfear.

Su ilusión era convertirse en surfista profesional y un simple ataque de tiburón no se lo iba a impedir.

Después de mucho esfuerzo, mucho trabajo y gracias a su pasión por el surf, Bethany volvió a la competición. Rechazó ser tratada de manera diferente al resto de competidoras y surfeó en igualdad de condiciones.

Quedó 5a clasificada en su primer torneo nacional y poco después, ya con 15 años, consiguió participar y ganar el campeonato NSSA, el mayor campeonato de surf amateur de Estados Unidos. ¡Brutal!

Con 17 años le llegó la oportunidad de hacerse profesional y no la desaprovechó. Había peleado tanto por sus sueños que era cuestión de tiempo que lo consiguiera.

Bethany Hamilton surfeando

A mi esta historia me fascina. Mezcla la superación de miedos con el esfuerzo, la lucha y la perseverancia para conseguir tus sueños y tus objetivos.

Para mi es el ejemplo claro de cómo se debe afrontar la vida. Si te pasa una desgracia, el camino fácil está en compadecerte de ti mismo y en pensar que la vida te ha tratado muy mal pero el camino adecuado no es ese, es el de luchar con mentalidad positiva para salir adelante.

Sin miedo, superando adversidades, trabajando más que nadie y teniendo siempre una pensamiento positivo, la historia de Bethany te puede servir de inspiración para luchar por tus sueños.

Por si quieres conocer un poco mejor su historia, Bethany escribió su biografía en 2004, un libro titulado Soul Surfer del que se hizo una película en 2011. Te dejo el tráiler de la película por si te pica la curiosidad, yo te la recomiendo.

https://www.surfeatuvida.com/historias-inspiradoras-luchar-por-tus-suenos/

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
https://www.surfeatuvida.com/historias-inspiradoras-luchar-por-tus-suenos/