La verdad es que empieza a ser molesto el tema del Spam. Y a veces es demasiado ridículo, escribo un post en español y recibo un comentario algo así como: "nice post. I upvoted you, I wait for your votes" WTF? Ridículo.
Es una situación de perder-perder, ya que en steemit no llegas lejos así...Yo personalmente le doy al mute. Si no tienes nada que decir, mejor no lo digas, si no quieres escribir y solo lo haces por intentar sacarle unos céntimos a la plataforma, entonces mejor no lo hagas. Gracias por compartir @anahilarski ^^
Así mismo es, yo al mute no le veo tanto efecto como bloquear a alguien, sin embargo por algo se empieza. Las cosas en Steemit son cada vez mas competitivas y difíciles tal vez los usuarios no entienden que todo tiene su proceso. Saludos @arturomdg
Ya...el lado oscuro de que la plataforma pague es que atrae a mucha gente que no entiende el espíritu de Steemit :/ pero bueno, como tú has dicho es un proceso. Saludos!
Hola! Es mi primer comentario, me estoy informando un poco respecto a la plataforma.
Son muy interesantes sus puntos de vista. Yo destaco que me acerqué a la plataforma con el objetivo de encontrar posts de buena calidad, aprender un poco de inglés, y -como un plus- llevarme alguna moneda por el tiempo erogado aquí.
Quiero resaltar que otras redes sociales también tienen "su" espíritu: por ejemplo Twitter, que a través de esa plataforma, las personas están informadas a un ritmo (velocidad) mucho mayor que a otras plataformas, y eso tiene un valor importantísimo. Facebook, a través de sus grupos, tienen un gran valor. Creo que la posibilidad de crear grupos sería una excelente herramienta para Steemit.
El comentario hace referencia a que todas las redes sociales tienen su propio valor, por alguna característica en particular. No creo que una sola red social pueda juntar todas esas características en una sola plataforma. Veremos qué dicen los desarrolladores.
Saludos!, desde La Plata, Argentina.