Querida comunidad de Hive, un gran saludo.
Pues mi querida amiga si en este preciso momento está embarazada, o te encuentras en proceso de planificación de un embarazo, y te has instruido en una serie de consejos para cuidar del mismo o como lograr quedar en cinta, no te preocupes mucho sobre el sexo durante el embarazo.
El embarazo no representa ningún estado patológico que te limite a no hacer tu vida de manera normal, sino que viene siendo una condición fisiológica de reproducción de la especie humana, que de no existir ningún riesgo para el producto, podrás trabajar, estudiar y llevar una sexualidad sana.
Todos sabemos que en el mundo actual existe una tendencia cultural de no asociar a las madres embarazadas con la sexualidad, por lo cual encontrarás escaso contenido que te oriente, es por ello que muchos jóvenes que desean ser futuros padres tengan muchas interrogantes sobre si realmente existe seguridad del sexo en el embarazo.
A ciencia cierta tendrás que entender que habrá cambios en su vida sexual más no abstinencia y es aquí donde la comunicación entre la pareja es clave para una sana relación sexual segura y satisfactoria durante el embarazo.
Como ya les mencione anteriormente el embarazo es una condición fisiológica por lo que el sexo lo podemos considerar seguro en todas las etapas del embarazo normal, es decir aquel con bajos riesgos de complicaciones, como abortos espontáneos o parto prematuro, y solo este diagnóstico te lo dirá tú obstetra
Aquí quiero ser lo suficientemente clara el hecho de que las relaciones sexuales durante la gestación sea segura no significa que siempre mantendrás una buena libido, por lo que tu pareja debe entender, que el deseo de tener relaciones sexuales cambia durante algunas etapas del embarazo.
A medida que va aumentado las semanas del embarazo es la mujer la que tomara la batuta de la relación sexual, es la que llevara el ritmo y frecuencia, con posiciones lo suficientemente cómoda para la embarazada, sin poner en riesgo su bebé.
![pregnancy-2057580_960_720.png](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmaRya4aVxnv6vVSCmv3dwFWN7Uhy9P3EztU98qcVkVpwe/pregnancy-2057580_960_720.png)
Imagen de dominio público
La pareja en todo momento deben mantener una eficiente comunicación y de forma abierta sobre su relación sexual, sabiendo de que existen otras maneras de satisfacerse en la intimidad.
Y amigos hombres que de verdad sientan un amor inmenso tanto por su esposa como de su futuro hijo, entender que las mujeres en la fase final de su embarazo pierden el deseo y la motivación para mantener relaciones sexuales, y este se debe a que la mujer siente el inminente inicio del parto pronto y por supuesto la emoción de ser madres.
¿Que debo evitar durante en el embarazo si practico el sexo con mi pareja?
Si el embarazo cursa sin complicaciones y no existe ninguna contraindicación médica puede tener contacto sexual con tu pareja sin preocupación alguna y por supuesto siempre y cuando te sientas cómoda, la mayoría de las posiciones sexuales están bien durante el embarazo.
Pero a medida que avance el embarazo, van a existir algunas limitaciones y es allí donde debes experimentar usando la creatividad, donde mejor tengas comodidad, cuidando siempre el placer de ambos.
Si entras en ese ambiente apasionado con tu pareja, siempre debes pensar que el placer de ambos también es la protección de tu futuro bebe, por lo que existe algunas consideraciones que debe tener presente para no hacer durante tu contacto sexual en estado de gravidez.
Uno de ellos es evitar cualquier tipo de intimidad si tu pareja tiene síntomas o le ha sido diagnosticada una infección urinaria, o en aquellos casos donde decides experimentar con otra pareja sexual, en ambos casos puedes hacer uso de preservativo de barrera.
También es importante que se evite la estimulación de las glándulas mamarias, la producción de orgasmos femeninos porque pueden causar contracciones uterinas.
Si llegas a tener sangrado vaginal, liquido, secreción vaginal, dolor pélvico evita la intimidad y visita a tu medico de preferencia, si estos síntomas no son tan marcados pero tienes dudas puedes optar por una intimidad convencional que no es solo sexo, sino que implica una comunicación más vierta con tu pareja, donde se hagan masajes, bésense, abrácense, entre otras.
![traditional-chinese-3666269_960_720.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmaEGxVhHPyCz4fsHW7AAiPFRALfrbPoSfSrDk5q3SiaBa/traditional-chinese-3666269_960_720.jpg)
Imagen de dominio público
Si durante tu embarazo decides que tu pareja te haga el sexo oral, este no debe soplar en su vagina, ya que las bacterias de la boca pueden llegar hasta el cuello de tu vagina por acción del aire, haciéndote más susceptible a infecciones.
Si tu pareja presenta un herpes, verrugas genitales, clamidiasis o VIH, evita la intimidad a todo costo ya que estas pueden ser perjudiciales tanto para ti como para él bebe.
También es recomendable de que evite el sexo anal durante todo su embarazo, ya que este aumento de la presión anal puede conllevar a presión o desplazamiento del útero poniendo en riesgo tu embarazo.
![adult-1822413_960_720.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmajekbJNaRzh5QWkWvnFKtrA8WTfmeeaffLRat5c5mCVH/adult-1822413_960_720.jpg)
Imagen de dominio público
Importancia de distanciar el estrés durante el embarazo
Si un embarazo deseado es símbolo de gran felicidad y cuando no lo es, de una u otra forma siempre va a generar cierto malestar tanto físico y mental en la futura madre.
Estas dos situaciones o eventos en la embarazada viene a ser esencial ya que los cambios fiscos que de manera obvia se presentan, aunados a los psicológicos y sociales, pueden hacer que se desarrolle un tipo de estrés durante el embarazo.
Entre los que conocemos como mediadores del estrés el cortisol y la catecolamina, se elevan considerablemente en el cerebro de la madre cuando esta se encuentra en situación de alerta o peligro, lo que viene representando una situación normal cuando se da a corto plazo, ya que prepara el organismo a mantenerse en alerta, pero suele ser perjudicial si se prolonga.
Hay numerosos estudios donde afirman que mucha condición de estrés en la embarazada puede desencadenar preclampsia, esta vendría siendo una complicación del embarazo que se asocia a la hipertensión, haciendo a su vez que se mantengan elevados niveles de proteína en la orina.
![pregnant-1597889_960_720.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmWwJ6F3DpXhRashCeUfYkMt3ecDpuZrnpZbaKVhxdo8RA/pregnant-1597889_960_720.jpg)
La hipertensión durante el embarazo genera que exista una nutrición deficiente del feto, lo que hace que ocurra un retardo del crecimiento y desarrollo del mismo.
En cualquier trimestre del embarazo el estrés puede conllevar a que más adelante él bebe sufra constantemente de enfermedades respiratorias y dérmicas.
Una de las formas de evitar el estrés durante el embarazo es a no asumir muchos compromisos o actividades de la cual no puedas lograr realizar, siempre evita situaciones de exigencia física y mental.
Pida ayuda de ser necesario, a aquellas que estén más cercanas a tu entorno, pero ante todo evita el estrés recuerda que mientras él bebe este dentro de tu vientre, comienza a formarse parte de su psicología y cuerpo y todo lo que tu vivas y experimentes en el embarazo es acto de reflejo de la salud de su niño en el futuro.
![pregnancy-1677333_960_720.jpg](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmdsJ1tAMUMtSZfHS2wD9meedwaNBEmYvXC9FqnRVFgxL4/pregnancy-1677333_960_720.jpg)
Escribió para mis amigos de Hive @azucenita
Congratulations @azucenita! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Do not miss the last post from @hivebuzz: