A menudo, aunque no lo parezca, me hago yo misma esta pregunta. Digo "aunque no lo parezca" porque una persona que no se comunica, no se va a dar a entender y obviamente no me he comunicado públicamente de ninguna manera últimamente (últimamente hace 4 años y medio).
Hace unos meses cuando empecé a debatir si quería o no escribir nuevamente (y de hecho lo hice), me di cuenta de algo muy interesante y a la vez sorprendente para mi misma: mi actual yo no es "la Silvia que escribe". Y empecé a preguntarme, una y otra vez, quién era ella, si eso tenía algún sentido, si solo era una excusa y estaba nomás que procrastinando o si acaso tenía que tener más necesidad de dinero para poner los dedos a andar en el teclado.
La verdad, me habría gustado que la respuesta fuera tan sencilla, pero resultó que entre tanto preguntarme "por qué antes si y ahora no", me di cuenta con mucha nostalgia, que la Silvia que se expresaba vorazmente a través de la palabra escrita era una Silvia que no podía hacerlo con su propia voz, en la vida real.
Mi descubrimiento de esta plataforma y mi evolución dentro de ella eran un reflejo de la soledad que sentía en ese momento y habían tantas cosas que no podía hablar ni tenía con quien, que estar aquí, en un mediano anonimato, era la oportunidad perfecta para ser quien yo realmente soy, al menos durante esa época de mi vida.
Después de haber superado 7 años (entre mis 20's y mis 27's) de encierro, violencia física, psicológica, sexual y emocional, irónicamente, parecía que yo no tenía nada que decirle al mundo, al menos no escrito, porque entre mi círculo social soy prácticamente una feminiconferencista n4zi de esas a las que les dices: "te invito a la peda pero no vayas a hablar pendejadas" y a las 2am ya me alentando a todas las mujeres a terminar sus relaciones si su novio les hizo alguna escena de celos alguna vez o a cortar relaciones con familiares y amigos tóxicos que les bajonean la vida de vez en cuando.
Ethan Hawke dijo en una entrevista sobre "Boyhood" que una de las cosas más interesantes que mostraba esa película, es cómo cambiamos, pero seguimos siendo los mismos, ciertamente, yo he cambiado y sigo siendo la misma a la vez, solo que con libertad.
Muchas personas verían, quizás, "ofensivo" el referirse a la escritura como algo a lo que se aferra otro solo porque no tiene más medios y luego abandonarla cuando le consigue solución a ese problema, pero, la verdad es que yo siempre he sido de escribir y durante ese tiempo no tenía otra forma de expresarme, estoy alegre de que hoy en día, todas las cosas que reflexionaba y plasmaba acá o al menos las que nacen en el mismo orden de ideas en el que encontraba inspiración para mis posts, puedo debatirlas con quien sea en cualquier momento y por eso mi necesidad de correr a mi refugio, estuvo sepultada bajo un montón de hojas secas que no veo por qué no remover.
Yo también extraño a la Silvia que escribía, pero no extraño a la que tenía que escribir para poder ser ella, ese conflicto me ha alejado muchísimo de estar aqui y retomar la dinámica especial que vivía por acá.
Si eres ahora una versión de ti que escribe, dibuja, toca algún instrumento, baila, juega, lee, camina, compra o hace deporte para escapar de la realidad, te recomiendo que sigas haciendo todo aquello que amas, con más dedicación día a día, pero la única forma de librarte de una realidad dolorosa es enfrentándola y quitándole el poder de controlarte.
No somos libres hasta que las cosas que hacemos están en sintonía con las que queremos.
Congratulations @bourrbakia! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):
Your next target is to reach 37000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out the last post from @hivebuzz:
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!