Yo no trabajo con redes, pero he leído suficiente como para convertirme en una pequeña máquina detectora de marketing, lo malo de ésto, es que presenciar como predomina el marketing sucio, inteligente pero SUCIO en Venezuela, es decir, pareciera que se utilizara para sacar lo peor de las personas y hacer éxito en base a eso.
Yo más bien tengo un sentimiento encontrado con las redes desde que aprendí eso porque me genera tanta desconfianza y tanta decepción que me he enfocado a darles un único uso y hasta dejarlas a un lado porque el que no conoce ni tiene la suspicacia vive en un constante hype de que cree que está bombardeado de información, betas y chismes pero la verdad es que sólo está siendo manipulado de forma efectiva.
Claro, ésto es para el caso de la cara fea del marketing, del resto, cómo empresas crecen, se vuelven reconocidas y hacen historia gracias a ello me parece justo y necesario.
En el marketing venezolano e internacional hay tantos practicantes de tracalas y suciedades que es dificil no sentirse mal. Sin embargo, creo que como usuarios tenemos la responsabilidad de ayudar a detectar esas practicas y darles un cierre parcial y/o definitivo en nuestras vidas. Hay un ejemplo muy famoso de un "marketero" que se dedica a crear dramas solo para mantenerse 'vigente'. Este para mi es la antítesis de lo que deberian ser las redes, y me esfuerzo de forma activa por ser todo lo contrario a él en mis practicas de trabajo.
Sin embargo, creo que también hay poder en ellas, y que usadas de forma efectiva, pueden transformar cientos de vidas. Para mi el ejemplo más claro fue la campaña #MeToo que sacó de las sombras secretos a voces en el mundo del espectaculo, igual que #HeForShe. Usadas de forma creativa y eficiente, son un arma para cambiar nuestras vidasy las que de quienes nos rodean.
¿Cuál consideras tu que es el mejor aspecto del marketing, ya que pasamos el tema de los esqueletos dentro de los armarios?
-A.
El mejor aspecto para mi sin dudas es que le ha brindado herramientas de éxito a personas que jamás imaginaron que podrían llevar su propio emprendimiento demasiado lejos. El marketing -sea para bien o para mal- hace visible al invisible y le da la oportunidad de tener un negocio rentable y próspero a quien haga buen uso de él.