Manual para identificar las partes de un motor 2 tiempos de Moto

in #spanish7 years ago

moto 2 tiempos.jpg

Hola Buenos días, hoy voy a crear un manual para identificar las partes de un motor de motocicleta. Esta será una serie de publicaciones para ayudar a @catherinegairard para que logre armar su motocicleta.

La historia de las motocicletas siempre estará vinculada a las bicicletas, en el año 1867 Sylvester Howard Roper inventó la primera máquina que algunos podrían llamar como una motocicleta. Roper, un norteamericano, creó una máquina con motor a vapor de dos cilindros. Estas primeras motocicletas usaban carbon como combustible.

El motor es considerado el corazón de la máquina, lo peor que le puede pasar a una moto es la falta de mantenimiento, si no se le hace cambio de aceite se le acorta la vida útil al motor. Aquí empezaremos a hablar de un motor 2 tiempos, es más sencillo ya que en el interior cuenta con un cigüeñal, la biela y el pistón único. También tiene un orificio de admisión, una válvula de admisión, un puerto de escape, y un cilindro, además de la cámara de combustión, donde se produce la potencia que mueve al motor, aunque la mayoría de las motos usan 4 tiempos (ya entraremos al tema).

motor 2 tiempos.jpg

La biela está conectada al cigüeñal en un extremo, y al pistón en el otro. Traduce el movimiento del cigüeñal de manera que el pistón se mueva hacia arriba y hacia abajo.

El pistón es movido hacia arriba y hacia abajo dentro del cilindro por el cigüeñal, que está conectado a él a través de la varilla de conexión. Se forma un vacío mientras toma su carrera ascendente, aspirando aire y combustible a través de la válvula de admisión. Cuando el pistón llega a la cima, la bujía enciende la mezcla de aire y combustible, la cual se quema y envía el pistón hacia abajo. En la carrera descendente, la válvula de admisión se cierra debido a la mayor presión de la mezcla de combustible y aire en el interior, que está siendo comprimida. El combustible y el aire nuevo viajan a través del puerto de admisión en el cilindro, listos para ser quemados. La descarga es expulsada a través del orificio de escape, y un efecto secundario desagradable es el que suele llevar algo de la mezcla de combustible sin quemar con esta.

pistones.jpg

El filtro de aire tiene como función extraer el polvo del aire que recibe el carburador, para que llegue una mezcla limpia al interior de la cámara de combustión de los cilindros del motor. Asimismo, podemos mencionar al carburador que mezcla el combustible con el aire para proporcionar al motor la energía necesaria para su funcionamiento.

La bobina de encendido o ignición envía las cargas eléctricas a las bujías que estas accionan la combustión en las cámaras. La bomba de gasolina extrae la gasolina del tanque de combustible para enviarla al carburador cuando se presiona el “acelerador de mano” en un motor estacionario. Por otro lado, el filtro de aceite recoge cualquier basura o impureza que pueda contener el aceite lubricante antes de pasar al sistema de lubricación del motor.

La bomba de aceite envía el aceite a los mecanismos del motor como son, por ejemplo, los cojinetes de las bielas que se fijan al cigüeñal, los aros de los pistones, el árbol de leva y los demás componentes móviles auxiliares, asegurando que todos reciban la lubricación adecuada para que se puedan mover con suavidad.

El cárter es el lugar donde se deposita el aceite lubricante que utiliza el motor. Una vez que la bomba de aceite distribuye el lubricante entre los diferentes mecanismos, el sobrante regresa al cárter por gravedad, permitiendo así que el ciclo de lubricación continúe, sin interrupción, durante todo el tiempo que el motor se encuentre funcionando.

Un motor de dos tiempos se dispara una vez cada revolución, a diferencia de un motor de cuatro tiempos. En teoría, esto significa que los motores de dos tiempos deben ser más potentes que los de cuatro tiempos con el mismo desplazamiento. Sin embargo, debido a que algo de combustible sin quemar se escapa invariablemente durante el proceso de combustión, no son tan eficientes como podrían ser.

yamaha-2793411_960_720.jpg

Nos Vemos en la Próxima Publicación

Sort:  

excelente post!!!!! muchas gracias por explicarme!! :D segun he leido, hoy en dia las motos vienen con motores de 4 tiempos no?

Si eso es correcto, las motos vienen 4 tiempos para ayudar al medio ambiente, pero es más fácil explicar las partes con un motor 2 tiempos, ya para el desarmado buscare un motor y a trabajar.

si aunque los de cuatro tiempos parece que pierden energia porque hay una vuelta "inutil" o algo asi, segun lo que lei :P aunque se le ha ido haciendo mejoras supongo