vida de enmascarado

in #spanish5 years ago

Hoy resonaba en mi cabeza "¿Que es vivir una vida enmascrada?", lo primero que imaginé fue una persona con un antifaz que anda engañando y muestra algo que NO es


Link

Cada mascara suele representar al personaje destacando sus atributos, y si nos ponemos a hacer memoria tenemos muchas en nuestra mente.

Es es mostrar algo que NO es en realidad natural en nosotros, como en el siguiente ejemplo:

Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,

2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.

3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él.

4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.

5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:

6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá,
No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;
Porque de ti saldrá un guiador,
Que apacentará[a] a mi pueblo Israel.

7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;

8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.

Mateo 2:1-8

Actuar enmascarado es vivir con astucia, escondiendo nuestras intenciones por ejemplo, así actuó Herodes: "cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore." Basado en mentiras para mostrar a otros algo que NO es.

Vemos otro ejemplo:

Procuraban los principales sacerdotes y los escribas echarle mano en aquella hora, porque comprendieron que contra ellos había dicho esta parábola; pero temieron al pueblo.

20 Y acechándole enviaron espías que se simulasen justos, a fin de sorprenderle en alguna palabra, para entregarle al poder y autoridad del gobernador.

21 Y le preguntaron, diciendo: Maestro, sabemos que dices y enseñas rectamente, y que no haces acepción de persona, sino que enseñas el camino de Dios con verdad.

22 ¿Nos es lícito dar tributo a César, o no?

23 Mas él, comprendiendo la astucia de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis?

24 Mostradme la moneda. ¿De quién tiene la imagen y la inscripción? Y respondiendo dijeron: De César.

25 Entonces les dijo: Pues dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.

26 Y no pudieron sorprenderle en palabra alguna delante del pueblo, sino que maravillados de su respuesta, callaron.

Mateo 20:19-26

No se trata de fingir, se trata de identificar nuestra tendencia a fin de reconocerla, saber que en nosotros no mora el bien, y al reconocerlo podemos juzgarnos a nosotros mismos. Una manera de quitarnos la máscara es reconocer nuestra tendencia.


no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios,

2 Corintios 3:5

A la luz de la palabra TODA máscara es disuelta para conocernos, la palabra como un espejo.

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

2 Timoteo 3:16-17

Cuando hablamos de"Hombre perfecto" estamos hablando de "Hombre maduro", preparado, crecido NO hombre sin fallas o sin pecados.

Examinémonos a nosotros mismos, conozcámonos, y quitemos toda máscara que por medio de la palabra es disuelta!



Muchas Gracias por compartir esta lectura, deseo que el Espíritu Santo de Dios traiga revelación de su palabra a nuestras vidas.