¿Quieres conocer una versión saludable de las mandocas?
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 40gr de avena
- Linaza molida
- Sal
- Edulcorante
Nota: Si tienes harina de avena puedes utilizarla, pero a mi me gusta molerla para esta preparación, así no queda tan fina. Utilicé una licuadora para procesar la avena.
Paso #1:
Hierve el plátano maduro con su concha por 15-20 minutos. Luego, procede a triturarlo con un tenedor.
Nota: Se cocina con su concha para evitar que absorba mucha agua.
Paso #2:
Muele en la licuadora los 40 gr de avena, o simplemente utiliza 40 gr de harina de avena. Al plátano triturado agrégale avena, linaza y una pizca de sal.
Paso #3:
Amasa todos los ingredientes e incorpora el edulcorante al gusto. Yo utilicé un endulzarte líquido, 5 gotas.
Paso #4:
Divide la masa en dos porciones, y comienza a formar las mandocas.
Paso #5:
Precalienta un sarten y coloca las mandocas para sellarlas, luego hornéalas por 10-15 minutos.
¡Retíralas del horno y estarán listas!
Espero que esta receta haya sido de su agrado, atrévanse a prepararlas y me cuentan qué tal les quedaron. Mi objetivo es mostrarles cómo llevar una alimentación saludable, sin que esto signifique comer sin sabor o muy monótono. Existen muchas formas en las que podemos variar nuestras comidas, solo necesitamos un poco de creatividad.
Si tienen alguna duda pueden dejarla en los comentarios y con gusto les responderé. Además, aprovecho para agradecer por todo el apoyo que me han brindado, me encanta cocinar y comparto estas recetas con mucho cariño.
Dispositivo utilizado: Telefono Alcatel One Touch X+.
Se despide, Diana.
Muy buena receta, y claras las instrucciones y me imagino que si se usa azúcar moreno para endulzaras daría muy bueno el resultado
Muchas gracias por tu comentario, también es otra opción!
Regularmente mis mandocas son fritas y con bastante grasa, asi me gustan a mi pero que bueno que hayan maneras de hacerlas fitness y que las drisfruten. Saludos dianita.
jajaj eso lo sé, así es, esta es una opción para los que nos queremos cuidar y comer algo distinto. Un abrazo Carlos!
Hola amiga me encanto tu receta, la pondré en practica 😉
Muchas gracias Karina, me alegra eso!
la forma en la que armaste la receta para publicarla me gusto mucho. muy comodo de leer y visualmente entretenido. una receta que definitivamente todos deberiamos intentar hacer
Muchas gracias por apreciar mi presentación, espero que intentes hacerlas! Un saludo
Sencilla receta, muy bueno lo de usar avena. Me gusto mucho su fotografia del plato final.
La avena es muy versátil, muchas gracias por tu comentario. Saludos
Excelente receta lo tengo que hacer... Que sigas teniendo exito...