Diccionario de palabras y expresiones venezolanas

in #spanish7 years ago

   En mi país venezuela tenemos una muy particular manera de expresarnos, es bien sabido que al venezolano se le conoce mundialmente por su buen humor, su alegría y espontaneidad incluso enfrente de las peores situaciones, parte de esta espontaneidad tan llamativa se encuntra en las palabras que usamos los venezolanos para comunicarnos con otras personas. Por eso hoy les quiero compartir un pequeño "Diccinario venezolano" de la cuenta oficial de Facebook del amigo Enzo Montenegro. Aqui se exponen algunas de las palabras y expresiones más populares que son parte findamental de la jerga venezolana más que todo en un ambito informal, las cuales a pesar de esto han sido adoptadas tanto por jovenes como adultos en la cotidianidad. Aqui les comparto algunos de las palabras o expresiones más utilizadas.

   Pana:

   Sin duda una de las palabras más conocidas es esta, especial para referirse a nuestros amigos y conocidos. Si tienes un "Pana" venezolano sabes de lo que hablo.

   Fuente

   Chamo:

   Asi como tenemos una palabra especial para designada a nuestros amigos, contamos con otra especifica para hacer referencia a los adolescentes o a personas jovenes en general.

   Fuente

   Carajito:

   Si existe un termino dedicado a los adolescentes, los más pequeños de la casa no pueden quedarse atras, con una connotación mas despectiva que otra cosa, tambien considerada algo ofensiva tenemos esta palabra para referirnos a los niños. Tambien adoptada para señalar jovenes un tanto mayores (Carajo(a)) 

   Fuente

   Jeva:

   Otro de los renglones en los que Venezuela siempre ha destacado a nivel internacional es por la belleza de las mujeres nativas de esta tierra. Es por esto que la mujer no podia quedarse sin una palabra exclusiva para ella.

   Fuente

   Cuaima:

   Una sola palabra no basta para hacer referencia a nuestras mujeres, por eso encontramos este termino para referirnos a ellas, en esta ocasión de una manera un tanto negativa, para referirse a lo tramposas y engañosas que pueden resultar algunas mujeres.

   Fuente

   Catire/Catira:

   Esta es otra palabra para referirnos a las personas, en esta vez con una caracteristica especifica, la cual es el ser caucásico y de cabello rubio.

   Fuente

   Chévere:

   Otra de las más populares y que incluso he llegado a escuchar en otros paises, con variedad de usos los cuales van desde la referencia a pesonas o situaciones agradables, en buenas condiciones, tambien con una connotación dirigida a la buena calidad incluso.

   Fuente

   Fino:

   Nada tiene que ver con delgado o alguien de la alta sociedad, esta palabra la utilizamos para referirnos a algo bueno que nos gusta.

   Fuente

   Chimbo:

   Si existe una palabra para referirnos a las cosas buenas, la misma debe tener un antonimo para referirnos a sucesos o situaciones desagradables que tambien puede servir para enfatizar elementos negativos en cuanto a la calidad de algo.

   Fuente

   Chalequear:

   Como mencioné anteriormente otra de las marcas de fabrica de los venezolanos es su buen humor, entre este humor destaca el bromear especialmente haciendo burla de otra persona, todo esto en un ambiente de juego. 

   Fuente

   Ponerse las pilas:

   Si quieres evitar el "chalequeo" debes "Ponerte las pilas" utilizamos esta expresión para hacer referencia a una accion a ejecutar con el objetivo de poder reaccionar ante las circunstancias actuales y futuras.

   Fuente:

   Hacer una vaca:

   Nada tiene que ver con hacer hamburguesas si eso estas pensando, otro de los elemntos a destacar del venezolano es su compañerismo, siempre dispuesto a colaborar, una de estas maneras de colaborar es reuniendo dinero entre varias personas, es decir "Hacer una vaca"

   Fuente

   Matar un tigre:

   Es bien sabido que junto a todo lo alegre y bromista que tiene el venezolano tambien destaca lo trabajador y voluntarioso, tanto asi que existe esta expresión adoptada para referirse a la acción de ganar dinero rapidamente con alguna tarea especifica. 

 

   Fuente

   Hacer la segunda:

   Sigiendo la linea del venezolano colaborador y que se preocupa por los demas tenemos esta expresión la cual utilizamos para hacerle un favor a alguien.

   Fuente

   Dar la cola:

   Lejos de tener un significado grosero como me lo han comentado algunos amigos de otros paises, tenemos esta expresión para pedir un aventon o espacio en alguna fila.

   Fuente

   Echar los perros:

   No se trata de espantar a algun personaje mandando a los perros, todo lo contrario, esta frase hace referncia a la acción de coquetear con otra persona por la que sentimos atracción.

   Fuente

   Cuadrar:

   Ademas de "echar los perros" los venezolanos "Cuadramos" con la persona que nos atrae, tiene un significado relacionado directamente con el tratar de conquistar a una persona, sin embargo, también se utiliza como la acción de organizar algo.

   Fuente

   Coba:

   Los venezolanos ademas de alegres tambien destacamos por nuestra audacia, por eso hay que tener cuidado de que alguno te quiera hacer creer algo que en realidad no es.

   Fuente

   Bochinche:

   Esta es otra palabra que adopta dos significados distintos. Con el uso de esta palabra nos referimos a alguna situación sin orden o al echo de divertirse sin tomar precauciones.  

   Fuente

   Gozar un puyero:

   Normalmente en un "bochinche" tendemos a "Gozar un puyero", esta frase sirve como referencia a el acto de pasar un buen rato en alguna situación.

   Fuente 

   Corotos:

   Cuando queremos hacer referencia a algun objeto en general, normalmente utilizamos esta palabra.

   Fuente

   Zaperoco:

   Otra palabra relacionada con el desorden, más relacionada con el descontrol.

   Fuente

   Bululú:

   Utilizada para referirse a una gran cantidad de personas concentradas en un lugar.

   Fuente

   Papiao:

   Un adjetivo para referirse a aquellos hombres que se caracterizan por presentar muy buena condicion física.

   Fuente

   Na'guará:

   Una expresion que deja en evidencia el asombro de la persona.

   Fuente

   Estas son solo algunas de las muchas expresiones que utilizamos para expresarnos los venezolanos en nuestro día día, la gran mayoria muy coloquialess utilizadas exclusivamente en situaciones informales. Ahora puedes entender un poco más a ese querido "Pana" venezolano y sus elocuentes expresiones.  ¿Ya habías escuchado alguna de estas palabras o expresiones? Y tú amigo venezolano,  ¿no te sientes identificado con estas palabras?

   

   Todas las fotos son de Misael Lereico, pero extraidas de la cuenta de Facebook de Enzo Montenegro. 

Sort:  

Jajaja que fino este post. Yo empecé mi propio diccionario venezolano, es que tenemos demasiado que decir!

jajaja éxito con eso, saludos!!!

Me encanta! Si @anadiez177 termina su glosario me lo leo también... Hace años me pasaron por whatsapp una de esas cadenas que tenía algo así como "enfermedades criollas" que era demasiado exitoso! Hay que buscarlo!