You are viewing a single comment's thread from:

RE: Comienza tu 2018 con este poema ¡Inspírate!

in #spanish7 years ago


He estado echando un vistazo tanto a su blog de escritura en la red como al de Youtube, así como también su página de Facebook.
Veo que es usted un escritor joven, Celso, con gusto para las letras y un buen comunicador.
Sin embargo, en ninguno de los blogs o páginas he visto una referencia a Steemit, por lo que antes de votarle y para proceder, efectivamente, a verificar su blog/blogs, debo pedirle que, por ejemplo ponga una referencia a Steemit al final de este escrito suyo en uno de sus blogs:

Cuando lo haya hecho, infórmeme de ello contestando a este mismo mensaje.
Saludos y gracias.Buenos días @cafeyarepas http://www.cafeyarepas.com/2014/06/la-ultima-frontera.html

Sort:  

Buen día @don.quijote espero que esté muy bien. Gracias por tomarse el tiempo de leer mis escritos en los diferentes medios que componen a Café y Arepas. Sucede que, la idea principal de Café y Arepas es ser una plataforma de difusión de contenido creativo (de mi autoría, por supuesto) con presencia en diferentes canales digitales; uno de ellos sería Steemit. Entonces, de ser así, ¿No debería citar en el artículo de Steemit que la fuente original es http://www.cafeyarepas.com/2014/06/la-ultima-frontera.html, y no al revés? Porque, en tal caso, fue publicado primero en el Blog. Como soy nuevo en Steemit desconozco mucho de este tipo de detalles respecto a compartir mis escritos que ya están en otros medios acá, por eso gracias por orientarme y aconsejarme.

Lo que usted propone es algo que, igualmente, cuando haya verificado su blog, no está de más que haga, por darle publicidad a su blog y evitar malentendidos.
Sin embargo, ante lo que nos encontramos hoy aquí no es para eso, sino para verificar que efectivamente el blog desde el que nos publica los artículos es suyo; siendo así el dueño de dicho blog, usted podrá modificar cualquier artículo que aparezca en esa página, así como sus encabezados, por lo que añadiendo una cita a que tiene artículos en Steemit, este uno de ellos, por ejemplo, me valdría como verificación.
De no hacer esto que le digo en un plazo de tiempo razonable, no volver a contestar a este mensaje o negarse directamente a hacer lo que le pido, me daría a entender que está usted suplantando la identidad de alguien, por lo que pondría su usuario y perfil de Steemit a disposición de los encargados de manejar el plagio y la suplantación.
Todo esto es por el bien de la comunidad y por el bien de los derechos de autor.
Gracias y tenga una buena tarde.

Buenas tardes, ¡ahora lo entiendo todo! Claro, tienen toda la razón, la verdad no había pensado en que se podía interpretar que la información que publico pudiese ser plagiada.

Pero bueno, entendiendo esto, les comunico que no solo incluí la referencia a Steemit en el post http://www.cafeyarepas.com/2014/06/la-ultima-frontera.html si no que también he publicado un post en el que anuncio formalmente la presencia de Café y Arepas en Steemit, ese lo pueden ver acá http://www.cafeyarepas.com/2018/01/cafe-y-arepas-esta-en-steemit.html

Como podrán ver, soy el legítimo administrador de la marca Café y Arepas, mi nombre es Celso Emilio Vargas Mariño, tendo 23 años y soy de Puerto Ordaz. Es todo un placer.

Quiero agradecerles no solo por su apoyo sino también por su asesoría. Como les mencioné antes, apenas estoy empezando en Steemit así que desconozco muchos de sus principios, sin embargo, ver que existen cuentas como ustedes en @don.quijote o @cervantes dedicadas a mantener altos los estándares de calidad de las publicaciones de la comunidad, es algo simplemente genial y que me motiva mucho para continuar generando contenido en esta plataforma.

Les mando un abrazo y les vuelvo a dar gracias por su apoyo.

Hola, amigos de @don.quijote, les escribo para preguntarles si pudieron verificar el paso que me habían solicitado para demostrar que el contenido de Cafeyarepas.com me pertenece, gracias.