-_Resolución Del Concurso De Romances "Don Quijote"_-

in #spanish7 years ago



   Bienvenidos/as a la resolución del concurso de romances del curador @don.quijote .

   Dados los nefastos resultados en términos de cifras de descalificados en este concurso, empiezo a dudar de que sepan que, antes de participar y en primer lugar, deben de leer el artículo de apertura del concurso (-_Concurso De Romances "Don Quijote"_-) íntegramente, ya que es donde encontrarán las normas a seguir para un correcto desarrollo de sus trabajos.

   El no cumplir con alguna de las normas especificadas supone que dichos trabajos no son considerados para optar a los premios, aunque su contenido pudiera ser exquisito.

   Remarqué arriba lo de leer el artículo de apertura íntegramente porque les añadí a pie de página cinco guías introductorias a la poesía, donde hallarían y resolverían prácticamente todas las dudas que se les pudieran plantear.


Imagen Extraída


   Si nos fijamos en la cantidad de views que tiene el artículo se nos plantea una duda aún mayor respecto al porqué de tantos fallos si 850 personas supuestamente leyeron el artículo y los concursantes totales fueron una octava parte de esa cifra.

   ¿Y saben a qué conclusión creo llegar al respecto? Que no se esfuerzan por hacer el trabajo que se les pide; sobre todo no se esfuerzan en aclarar las dudas que se les plantean, lo cual es parte fundamental de un aprendizaje.

   Y ése, queridos concursantes, es un trabajo que yo no puedo hacer por ustedes y que, huelga decir, no pienso ni mucho menos premiar.

   En general los errores más extendidos han sido los relativos a la métrica o a la rima. También han habido faltas ortográficas en mayor y menor medida y más o menos graves.

   No he sido permisivo con ellas porque insisto: deben de presentar sus trabajos cuidados hasta en el más mínimo detalle (esa coma [,] y esa tilde [´] a las que muchos de ustedes no dan importancia, son importantes).

   Por último decir que han habido unos pocos trabajos que me ha dolido descalificar dada su buena calidad general pero donde habían detalles importantes que no podía pasar por buenos para una correcta progresión de estos/as buenos/as escritores/as.


   De un total de 120 estrofas presentadas fueron descalificadas un total de 113 en el momento de su revisión por diversos motivos. Los autores/as de dichos trabajos descalificados son los siguientes:

@pigajose @bourrbakia @marianaceleste @davor27 @marpa @morelamendez @andreinacepeda @alexmichel @gabrielmendez @lrsm13 @omarjs @linshy19 @miguelfiguera @omars @isabelpena @zaimaru @oizaguirres @darius86 @ecxiquia04 @rypo01 @silvacarlos @zullyscott @diegoaraujo @caricarpio @kristal24 @francisbejarano @toninux @litzney @mamawalys @mariangela @salorojas @alesio @rivendels @edurley @ufv @rnunez09 @lisbeth @maeugenia @maryelis @nazareth @marle718 @marielab @assus @karlala @wilians @jose-alberto @mergie @nicomax @kaizag @jjrendon @oscarcc89 @larajr92 @indira @yaniria1 @andyvalen @lorenzor @valentinagrv @sandrag89 @osita21 @rase @joseelpoeta1 @rubo @mariacaffrey @guada1 @hugobohor @yaleal @joss9223 @carlagonz @carlosega @franqueff @frayberguevara @neiraurdaneta @lanena @andrademairim @jeadeg @roxyca @samic @enrique89 @maralcruz @carlos25554 @mystic-natura @fujoshi94 @lapetite @carolacarmona @etnique @simnrodrguez @genesisojeda @guzmanmiguel @yessicafcp @norkamoran @arnaldomcr12 @oscarcede @kepaxa @yenniferdgz @lmrey @amartinez321 @yulmarasantos @deisip67 @trenz @nidriaj @monicaeqj @barcalogia @romulexx @encontactove @felixrodriguez @caroabiel @nuskyaa @aleli @cesarjavier @solisghersi @introspectiva @cavilacion @dayana22


   Desde aquí animo a esos/as concursantes a que en el momento de leer su nombre en el párrafo anterior, hagan un ejercicio de revisión de sus trabajos para así poder ver en qué fallaron y aprender de los errores.


   Por tanto, fueron sólo 7 los autores que entraban a concursar y son los siguientes:

Fetiche.@dragonflyarrow con

Las comadres orejas.@armonia con

La gala de mis orejas.@venezuelanews con

Cruel realidad.@joseph1956 con

Mis orejas solidarias.@blavin con

Las puertas a tu mente.@michelcamacaro con

Amor, mudo me dejas.@cotarelo con


   Tras la relectura de las estrofas y la posterior deliberación junto al curador de Cervantes @wartrapa , coincidimos en que los ganadores del concurso de romances "Don Quijote" sean los siguientes:


1er puesto Cruel realidad. - 40 SBD- @joseph1956 con su

2º puesto Fetiche. - 10 SBD- @dragonflyarrow con su



(Para que no quepa ningún tipo de duda al respecto y dada la transparencia y rigor que nos caracteriza, la entrega del primer premio ha sido bastante deliberada y documentada ya que, aun a pesar de tener una rima en asonante con consonancia y dado que en el mundo relativamente abierto de los romances es común repetir algunas palabras enteras (las cuales rimarían en consonante) con tal de producir cierto efecto en el lector y de repetir ciertos sonidos tales como son las aliteraciones, se llega a la conclusión de la intencionalidad del escritor en producir dicho efecto, otorgándole finalmente el anteriormente mencionado premio).



El reparto de los premios se efectuará al finalizar la publicación de este artículo.



Enhorabuena a los/las ganadores/as y gracias a todos/as por vuestra participación.



Sort:  

Muchísimas gracias @don.quijote. No hay nada como seguir el día de trabajo con una noticia como la que acabo de ver! Enhorabuena por todo el trabajo y las aclaraciones pertinentes. Un saludo enorme!

Solo diré: "sobre su escritorio dejé una mandarina y una botella de vino".
Espero le guste la mandarina porque no había manzana.

Jajaja! Bueno, ya sabe; con usted fui un poco estricto pero es por su bien.
Roce lleva tilde cuando es el pasado del verbo rozar y justo al finalizar ese verso le falta una coma o un punto y coma.
Por lo demás el poema está bien, tanto en métrica como en rima.

Lamento mucho la cantidad de descalificados :( aun cuando trate de alguna manera de aclarar esas dudas que algunos pudieran tener con el articulo de tips para el concurso que subí.

Mis respetos por el trabajo tan tedioso, complicado y arduo que representa para el jurado este concurso @dresden @wartrapa y demas del equipo @cervantes.

Un gran en hora buena para los ganadores!!!

Mis mas sinceras felicitaciones @joseph1956 y @dragonflyarrow espero que ademas de la remuneración les traiga muchos lectores a sus respectivos blogs.

Un gran saludo desde "La cuna del Libertador" @michelcamacaro

Gracias @michelcamacaro, y felicitaciones a ti por estar entre los 7 que calificaron

@josph1956 gracias, aunque te soy honesto, hubiese preferido ser uno mas entre 177 en competencia, es decir que todos hubiesen cumplido las reglas para que tuviese mas sabor :( ademas que siento que casi nadie se paseó por los escritos de los otros concursantes y estos eventos no son solo por dinero, sino para tener vitrina y poder mostrar nuestras capacidades. Se que es difícil apartar tiempo para leer cientos de poemas, pero la mayoría de los que vi no tenían mas de tres comentarios y decena de visitas.

Es una realidad que hay que ir cambiando porque la comunidad en español está apenas creciendo y mucha gente está intoxicada con el drama de las otras redes sociales donde tienes miles de amigos que ni te saludan y llegan a esta, con un concepto innovador, creyendo que esto es una combinación de ellas con ptc, olvidándose una vieja premisa que es dar para recibir. En cuanto al concurso, no era fácil la forma poética ya que estaba involucrada métrica y rima asonante, que no es algo que cualquiera que escriba esté ducho en eso, razón por la cual he ido colocando un breve curso de métrica pero al igual que las obras del concurso por ti citada, ha tenido muy poca audiencia.

Me imagino que este premio hará que mas gente conozca tu blog y se acerquen a el, el mismo @dresden ha subido también un cursillo de poesía que esta muy bueno, aunque, la mayoría de las veces, a la gente le gusta el camino fácil y se duermen en los laureles.

Tienes razón @michelmarcano cuando señalas que en este concurso en particular la gente por alguna razón no está interesada en interactuar con los trabajos de otros. Los primeros dos días yo si me tomé la molestia de leer varios y comentar los que más me gustaron y jamás hubo feedback asi que lo dejé.

No es como si dijera "Lo hice para que me lo devolvieran" pero si el criterio para ganar fuera la cantidad de comentarios cómo llovieran palabras :P

Felicidades a los clasificados y en especial a los ganadores. Me sumo a las opiniones de que el concurso no es sólo para ganar dinero, es importante fortalecer nuestra comunidad, hubo trabajos muy buenos, sin necesidad de ceñirnos a las normas a las que sí debe ceñirse la premiación, pero muchos no tenían casi vistas y mucho menos comentarios. Creo que es una pena porque pienso que acá estamos formando redes y es muy valioso para todos encontrar un lindo comentario de lo que hicimos, ese tipo de reciprocidad vale más que un Upvote y a mí en lo particular me alegra mucho cuando sucede. @don.quijote debo decir que he hecho una bestialidad con la rima asonante 😣😣😣, leí, pero seguir instrucciones es mucho más que leer (y eso que era un romance, ¿qué tal si hubiese sido una décima glosada? 😂😂😂). Gracias por este espacio, ha sido un gran aprendizaje.

Quizá para futuros concursos tenga su sugerencia en cuenta; las posibilidades son muy amplias, casi tanto como la cantidad de estrofas distintas que existen.
Gracias por su participación.

Contento de saber que mi trabajo estuvo entre los que fueron aceptados y que el mismo resultó ganador.

Felicitaciones @joseph1956.

One of the great post. Thank you for sharing.

Gracias @don.quijote, tiene mucha razón en sus aclaratorias, y creo que la mayoría pensamos que sabíamos como hacerlo y nunca tomamos un tiempo para leer las referencias que dejo

Llegue tarde para poder participar, pero el factor más importante fue el tiempo, cumplir con cada uno de los pasos era fundamental para mi, no puedo tolerar entregar algo que rompa con las reglas. Así debe ser la competencia y la vida misma. Sigan con estos concursos. SALUDOS.

Excelente, el veredicto, espero para el próximo poder participar, enhorabuena @joseph1956

Tan sorprendido como vosotros. Aunque en mi caso, sigo sin entender mi descalificación. He repasado mi post junto a las bases del concurso varias veces y no veo nada que no esté correcto.

Imagino que la métrica la contáis teniendo en cuenta las sinalefas ¿no?

No voy a pedir aquí que se haga lo que se hizo la otra vez, es un trabajo inmenso y entiendo que no se lleve a cabo. Por otro lado esto es un divertimento, por lo que tampoco tiene sentido entrar en discusiones ni trifulcas, pero insisto en que no entiendo mi descalificación.

Entiendo también la frustración del equipo @donquijote ante los desastrosos resultados, pero quizás habría que analizar el descalabro en ambas direcciones. No es normal que 94% de los participantes sea descalificado. Aquí hay un error de base que deberíamos encontrar entre todos.

En primer lugar tiene usted un punto y final en su título, incorrecto según la norma académica que lo regula.
En segundo lugar usted repite una rima consonante en su verso 6 y 8 y una prácticamente igual en el 10, añadiendo el plural. Tenía un gran abanico de opciones para elegir rimas asonantes así que ese uso reiterado en versos tan seguidos me da a entender que creo que usted no tiene muy claro lo que es rima asonante y al igual que el resto de descalificados, deberán mejorar y asentar sus conocimientos en ciertos aspectos para futuros concursos.

De verdad que no pedía esto, no quiero darles más trabajo del que ya realizan. Desconocía que el título debiera ir sin punto, gracias por informarme. Y sí, tienes razón con el tema de las rimas consonantes, lo leía una y otra vez y ni las veía.

Gracias por todo y siento contribuir al aumento de su frustración.

Un saludo.

Con todo respeto @trenz me acerqué a leer tu poema y esta muy bueno, pero solo en el titulo ya incurriste en dos faltas, una el punto y dos que no esta en negritas :(

Ya vi lo del punto, pero sí que está en negrita, usé los ** y se ve en negrita.
Gracias por pasarte por el post.

Fue un placer, te lo dije allá y lo repito aqui, me encanto el poema, lo de las negritas pues mi cel y la presbicia me deben estar jugando una mala pasada :P

Jajaja, bienvenido al club de la presbicia.

Un saludo.

Me puse a releer lo que escribí para el concurso y me di cuenta que, en "¡Ay, catílago herido"!, se cumple sinalefa y me faltó una sílaba. También me fató una sílaba en "¡en hermosa flojedad!". Pues, que bueno que sean rigurosos y que malo que haya saltado los aspectos que mencioné :(((((((((( Congratulo a los que fueron seleccionados y premiados


La métrica está bien.
Sus errores son ortográficos, a la hora de no puntuar con punto y final para luego abrir exclamación si quieres que empiece con mayúsculas lo que va entre exclamaciones.
Revísalo en la RAE.Esos no son sus errores @cavilacion

¡Rayos! Eso sí que no lo sabía. :((((

Después de haber publicado y repetir mi escrito contando hasta ocho en mi mente, en la cama, en la ducha, mientras cocinaba y en el bus, me di cuenta de que había cometido errores garrafales pero asumí inmediatamente que corregir no era opción y lo dejé así :(

Felicitaciones a los ganadores, el de @joseph1956 fue uno de mis favoritos desde el principio.

En su caso falla la rima, en primer lugar porque los versos que deberían ir sueltos riman igual con los asonantes y en segundo lugar porque cambia la rima de sus últimos versos cuando debería haber seguido la misma estructura para todos los versos: 8- 8a 8- 8a 8- 8a 8- 8a..., y así hasta el infinito.

Gracias por tomarte el tiempo de indicarme la corrección

yo recordé esa clase cuando estudie primer año , y leí el post de michelcamacaro, para tener mas orientación , pero escribir en poema ,un verso etc ... no es difícil pero tampoco fácil si no se tiene la noción de las reglas de la ortografía .
seguiré estudiando estas reglas para seguir concursando , gracias don.quijote.

Me pasé por muchos posts durante estos días y aunque no soy espera en el tema, ni cerca realmente, me di cuenta de que indudablemente, muchos no iban para el baile. Lastimosamente yo tampoco, ahajhaja.
Me equivoqué en una tontería, como el título, no sé qué me pasó. Y supongo que además tuve errores con las rimas, pero esto me sirve de lección para seguir aprendiendo.
Con sus concursos he confirmado que sin duda, la poesía no es fácil, que implica mucho estudio y esmero.
Esperemos que en próximas entregas los participantes pongamos más dedicación en los trabajos, que seamos más comunicativos con otros participantes y que cumplamos los requisitos al pie de la letra para no quedar fuera, jaja.
Y bueno, me despido, gracias a @don.quijote por la oportunidad:)

Su poema está muy bien.
Sólo le falló el detalle de una rima incorrecta en el verso que acaba en insania.
Usted estaba utilizando la rima asonante con i y a y en insania la sílaba tónica es la primera a, por tanto sería a y a la rima, que no es la misma que usted utilizaba.
Si me hubiera colocado una tilde en insanía para remarcar que usted en su país lo pronuncia así, se lo hubiera dado por bueno y estaría entre los finalistas.

Gracias y pues yo lo pronuncio como insanía, me extraño cuando lo escribí en la computadora y me arrojaba error. Es probable que en mi país se pronuncie insania, pero si lo hubiese dejado como yo pensaba, la historia sería otra. Estaré más pendiente en próximas oportunidades, a ver si por fin logro estar entre los finalistas.

Disculpen mi ignorancia, pero estoy leyendo mi post y sigo sin entender mis errores; definitivamente, "el que no sabe es como el que no ve". ;( Gracias de antemano para el que se tome la molestia de ayudarme.

En su 9° verso voz monosílabo es considerado a efectos poéticos como aguda, por lo que su verso pasaría de tener 8 sílabas a tener 9 como bien expresa la norma.
También en su 10° verso tiene un error de métrica pero distinto al anterior; en este caso no contabiliza bien las sinalefas y su verso tiene menos sílabas de 8.

Estoy consciente de que fui descalificada por descuido al no investigar bien las exigencias pautadas en las normas del concurso. En lo personal creo que el punto positivo de todo esto es que nos lleva a crecer en conocimientos y también a ser un poco más minuciosos a la hora de escribir. Al fin y al cabo, en realidad todo es para nuestro bien. Saludos :)

Principalmente no sé por qué cambió su rima a partir del 8° verso porque iba genial con su anterior rima en a y a que es la que tendría que haber seguido empleando.
Luego aparte tiene un punto final en el título, acción incorrecta según la academia.

Supongo que tengo que adiestrarme más en lo de las rimas, siempre me hago un rollo y no lo comprendo muy bien pues no me lo han explicado. Trabajaré más sobre eso.

Felicitaciones y !enhorabuena! a los poetas calificados para la final del concurso de Romances, entre quienes aparezco.
Felicitaciones y aplausos para los poetas ganadores de los premios, @dragonflyarrow y @joseph1956.

"Con motivo de añadir tanto un toque de humor como algo de dificultad,...", cuestión que no es precisamente mi mejor fortaleza; sin embargo creo que mi participación, ni siquiera fue merecedora de la recompensa otorgada por el voto "hr1" el cual veo como una especie de recibimiento a cada participación en los varios concursos que usted ha efectuado y que es una especie de orientación de que el aporte ha sido recibido. Nuevamente puse la esperanza de que mi talento podría ayudarme a resolver la gravedad de salud que afronto. Me suscribo atentamente y
agradezco a los compañeros y amigos que tuvieron a bien leerme y votar mi Romance.
Muchas gracias.En lo particular y dispense mi acotación @don.quijote, solo diré que hice mi mejor esfuerzo por cumplir con la pauta del concurso que acotaba entre otras, textualmente:

Su poema estaba muy bien y ciertamente entiendo lo que dice cuando refiere la clave de humor del concurso; ese era el propósito del concurso pero, sin embargo, sorprendieron dos autores/as con sus propuestas serias y de una calidad más que aceptable.
Respecto al voto del tal hr1 le puedo asegurar que no tengo nada que ver con él ni con quién vota o deja de votar; desconozco su identidad, de hecho jamás hemos hablado. Sólo sé que siguen a @don.quijote al igual que otra cuenta más y que dan sus votos tanto a concursos míos como cuando yo voto. Pero ya le digo, no los controlo y no sé bien qué criterio siguen; de hecho no creo ni que sepan Castellano.

Fue un gusto participar, agradezco por la oportunidad y admito mi asombro, al ser este uno de los primeros concuros en los que participo, y estar entre los seleccionados. Abrazo grande a todos los participantes y felicidades a los ganadores.


Siga así.Lo hizo muy bien @blavin

Felicidades a los ganadores y a final de cuentas yo también soy un ganador aunque no calificara mi composición, gane porque cada vez voy mejorando y aprendiendo mas sobre los detalles finos de mi ortografía. ¡Saludos!

Enhorabuena a los premiados buenísmos los dos romances.

Un saludo y gracias por mover iniciativas de este tipo. El mio no ha cumplido las condiciones... pero lo malo es que no sé en que he fallado, si desde la organización @don.quijote me pudieran orientar, lo agradecería mucho.

Su poema estaba muy bien en todos los sentidos excepto en uno: el de un par de detalles ortográficos.
Le falta un punto y final en el 7° verso si es que quiere que la letra que va detrás de la apertura del símbolo de exclamación comience con mayúscula; en caso contrario tendría que haber utilizado minúscula.
También le falta mínimo una coma o un punto y coma al final del verso 9°, otorgándole una ligera pausa de transición entre una acción y otra. Si escribe los dos mismos versos finales en prosa se dará cuenta de ese detalle que le comento y que creo de cierta importancia, tanto intrínsecamente como por considerar excesivo más de una falta ortográfica en la corta extensión del trabajo planteado.
Por lo demás ya le digo, me gustó su poema.

Felicitaciones a todos los ganadores. Ha sido bonito participar y tener la oportunidad de aprender.
Gracias @don.quijote por sus orientaciones.

Su poema está bastante bien en términos generales; además recalcar que me sorprendió gratamente su utilización de metaplasmos y que ha sido la primera concursante en hacerlo en alguno de mis concursos.
Sin embargo, habían un par de aspectos que podía dar por bueno porque creo que debe pulir esos detalles.
Un su 6º verso debería haber empezado con mayúsculas, no minúsculas y además esa coma final en ese mismo verso se hace un poco corta; está muy en el límite entre estar bien y mal.
Luego en su último verso, para ser verdaderamente correctos debería haber utilizado las comillas angulares a principio y final de verso y haber empezado con mayúsculas, ya que repetía textualmente lo que le gritó la gente.
Finalmente y unido a estos matices anteriormente mencionados, tiene usted una rima consonante entre su 4º y 6º verso.


Le manifiesto mi conformidad y sé que hay mucho por aprender.Muchas gracias @don.quijote, por su gentil revisión, la cual agradezco para mi provecho.

Felicidades a los ganadores 👏👏👏 su esfuerzo y dedicación fueron premiados.
Respecto a los descalificados " me incluyo."
"Perdiendo también se gana."
para la próxima ya Tomares en cuenta todas estas críticas constructivas, que nos ayudan a mejorar cada día día mas, a ponerle más amor, dedicación y aprender que no solo importa la cantidad que la calidad es más importante, gracias @don.quijote por la iniciativa para la próxima si estaré entre los calificados, mejor entre los ganadores 👏👏💓 saludos y felicidades a todos los ganadores.. Espero el próximo concurso

me gustaría saber cuales fueron mis errores para no volverlas a repetir. gracias

En su caso falla todo; la métrica y la rima así como cantidad de faltas de ortografía.

Buenas! felicidades a los que triunfaron! Solo tengo una petición, ¿podrían decirme por favor que me sucedió? Porque por más que busco no veo el error Jajaja entonces debe ser que lo desconozco. Agradecido con ustedes por la consideración :D

A pesar de lo divertido de su poema tiene rima consonante entre el 2°, 4° y 10° verso; además utiliza mayúscula en el 2° verso después de los dos puntos, cosa que pudiera haber estado bien en prosa porque al cambiar de renglón se comienza así, pero no en verso ya que aunque se cambie de renglón, en realidad es como si mantuviera una continuidad lineal solo que estrofada; de ahí que se pongan comas a final de algunos versos, etc...

Jajajaja ahora lo veo con claridad. Gracias por responder, @dresden. Lección aprendida.

Tomare en cuenta las correcciones y gracias @don.quijote, nos vemos en el próximo concurso