Como mencioné en publicaciones anteriores, la gastronomía venezolana es muy variada, se evidencia nuestra riqueza culinaria producto de nuestro mestizaje a todo lo largo y ancho de nuestras tierras; se trata de un amplio abanico de opciones y mezclas culturales, resultando en una gran explosión de sabores, colores y aromas, que caracterizan a mi país por tener una expresión culinaria que se destaca, con platos diversos y originales, que varían según la región, y según las formas de vida de sus habitantes. Dejamos a su paladar el placer de disfrutar la gran diversidad de aromas y sabores, por eso déjate conquistar con la deliciosa y tradicional comida venezolana.
Hoy hablaré sobre El Pabellón Criollo:
![](https://images.hive.blog/768x0/https://www.lacomadre.com.ve/web/wp-content/uploads/2018/02/pabell%C3%B3n-criollo.jpg)
El pabellón es muy fácil de hacer, pero su preparación tarda un poco porque cada elemento se prepara por separado, pero aún así vale la dedicarle un tiempo a esta exquisitez. Una vez que los componentes estén listos, los unimos para conseguir una sorprendente mezcla de sabores; sin duda alguna es la combinación perfecta en un solo plato; y sabes cual es la mejor parte?, que es muy saludable, ya que aporta nutrientes imprescindibles para una alimentación sana y balanceada.
Ahora si! Sin más preámbulos les explicaré el procedimiento para la preparación:
Ingredientes Para Preparar la Carne Mechada:
500 gr. de falda de res.
1 lt. de Agua.
5 Cebollas.
3 Tomates sin semillas, cortado en cuadritos.
5 Dientes de ajo picaditos en tiritas.
6 Ajíes finamente picados sin semillas.
Sal al gusto.
Adobo o sasonatodo al gusto.
Aceite o aceite onotado para sofreir los aliños.
Salsa inglesa.
- En una olla de presión coloca 1 ½ litro de agua potable, colocamos los 500 grs. de carne, agregamos 2 cebollas y 2 ajíes cortados a la mitad y sal al gusto. Tapamos la olla y cocinamos la carne a fuego medio durante 1 hora. Esta cocción se debe hacer hasta que la carne ablande.
- Luego con mucho cuidado, sacamos la carne del caldo y la dejamos reposar un poco para comenzar a desmecharla en finas hebras, esto lo hacemos usando nuestras manos para separar las hebras. Recomendación: No botes el caldo este lo puedes guardar para utilizarlo en la preparación de las caraotas, y si la carne tiene un poco de grasa debes desecharla.
- En un caldero grande, a fuego medio alto, calentamos 2 cucharadas de aceite vegetal o aceite onotado para sofreir la cebolla finamente picada, junto al ajo, ají dulce, lo cocinamos durante 10 minutos y luego agregamos el tomate picado.
- Una vez sofritos los aliños añadimos la carne y mezclamos bien, agregamos adobo, la salsa inglesa, y continuamos la cocción por 10 minutos más, pero a fuego lento siempre atentos para que no se seque todo el caldo de la carne.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://2.bp.blogspot.com/-mcETgBDr1JY/WZH520ail8I/AAAAAAAABsk/aGOY9uyq5rAfRMEZFh8qYl-61bXK5Z1twCLcBGAs/s1600/carne-mechada.jpg)
Ingredientes Para Preparar las Caraotas:
2 Tazas de caraotas negras.
1 Cebolla finamente picada
4 Dientes de ajos finamente picados.
1 Pimentón.
2 Cucharadas de azúcar o papelón (esto es opcional sólo para las personas a quienes les gusta comer las carotas dulces).
3 cucharadas de mantequilla o margarina.
1 Cucharada de aceite.
- Un día antes de la preparación debes dejar en remojo las caraotas junto con un poco de bicarbonato de sodio.
- Luego botamos el agua donde remojamos las caraotas y procedemos a lavarlas, escurrimos y en una olla derretimos la mantequilla con el aceite, sofreímos la cebolla, el ajo, el pimentón, y el ají dulce. Incorporamos las caraotas y el caldo donde se cocinó la carne. Si es de su preferencia comer las caraotas dulces, es el momento oportuno para agregarle la azúcar o el papelón. Yo particularmente las dejo sin azúcar y cada quien si lo desea le de el toque dulce que prefiera al momento de servir su comida.
- Tapamos la olla y cocinamos a fuego lento, hasta que las caraotas estén blandas.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://i0.wp.com/elbucare.com/wp-content/uploads/2016/09/Sauteed-Black-Beans-5-600x400.jpg?fit=600%2C400)
Ingredientes Para Preparar el Arroz:
1 Taza de Arroz.
2 Tazas de Agua.
½ Cebolla finamente picada.
1 Ají sin semillas.
2Cucharadas de Aceite.
1 Cucharada de Sal.
- Calentamos a fuego alto una olla con 2 cucharadas de aceite vegetal, añadimos la cebolla y el ají dulce y sofreímos por 3 minutos, agregamos el arroz y sofreímos por 3 minutos más.
- Añade las dos tazas de agua y sal al gusto, sube el fuego hasta que hierva para tapar. Continúe la cocción hasta que el líquido se haya evaporado por completo, baja el fuego a mínimo y cocina por 15 minutos tapado, hasta que esté seco y apaga.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://www.lamansiondelasideas.com/wp-content/uploads/2017/03/GRANDE-ARROZ-BLANCO-FACIL-Y-PERFECTO-1.jpg)
Ingredientes Para Preparar los Plátanos o Tajadas:
1 Plátano maduro.
Aceite Vegetal.
- Pela el plátano y córtalo longitudinalmente para hacer tajadas.
- En un sartén a fuego medio fríe los plátanos o tajadas hasta que se tornen doradas. Luego las sacamos y las colocamos en un papel absorbente.
![](https://images.hive.blog/768x0/http://4.bp.blogspot.com/-t6_MB5dUVr8/T8rrXENsW4I/AAAAAAAAA8g/eT7nPfy4PVM/s1600/envueltoo.jpg)
Para servirlo es necesario colocar en una plato una porción de carne mechada, un poco de caraotas con su respectiva cucharadita de azúcar, arroz blanco, 2 o 3 tajadas, en mi caso como me gusta comerlo con aguacate, corto unas rebanadas de aguacate, le rallo un poquito de queso blanco llanero y finalmente para completar el plato le agrego una rica arepita, te aseguro que con este exquisito plato quedarás muy satisfecho y te chuparás los dedos.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://pbs.twimg.com/media/DOhzcrlWkAEbbJe.jpg)