Utilizamos nuestro cerebro…
- En primer término, para identificar cada reto, cada provocación, cada problema.
- Luego para estudiar las posibles alternativas de solución, hacer planes y ponerlos en práctica.
- Y finalmente, para evaluar si aquello que resolvimos llevar a cabo sirvió para el propósito que teníamos en mente o no.
Durante el desenvolvimiento de cada proceso de pensamiento, muchas fuerzas positivas y negativas ejercen en la una fuerte influencia, las preocupaciones son las fuerzas negativas las que prevalecen, originadas por los sentimientos y las emisiones de cada individuo. Estos entran a interferir ese proceso sano de analizar los problemas, desviándolo e impidiéndole avanzar claramente y por lo tanto llevando a la persona cometer errores.
Suponga que su hija fue invitada a una fiesta y quedó acordado que al finalizar la reunión el novio de otra invitada la traerá de regreso a casa. Es más de media noche y la joven a un no regresa a casa desde hace una hora usted está dando vueltas en la cama imaginando toda clase de desastres, lo cual, obviamente, le a impedido conciliar el sueño en otras palabras está preocupado, sus temores su pesimismo, su inseguridad por a ver tomado quizás una decisión equivocada al no haber ido personalmente a recogerla, están interfiriendo el proceso normal de pensamiento y su imaginación ya a paseado por clínicas, estaciones de policías, sitios de romances y quién sabe cuántos lugares más.
Podríamos comparar la preocupación con un “Vicio” el diccionario dice que vicio es una imperfección que hace una persona, a una cosa o un proceso impropios para el fin que se destina.
La preocupación es un “Vicio”, costumbre o hábito del pensamiento reflexivo, que resulta de la interferencia de los temores en ese proceso. El “Vicio” se presenta cuando, al imaginar toda una serie de consecuencias desastrosas, “Patinamos” es decir, volvemos una y otra vez sobre lo que ya hemos considerado y lo único que conseguimos es incrementar nuestros temores.
¿Cómo Funciona el Pensamiento del Preocupado?
Analicemos ahora el caso de una persona que esta descontenta con su empleo y tiene miedo de lo que pueda acontecer si renuncia:
A media noche, se despierta súbitamente y comienza a imaginar lo que ocurrirá después de su renuncia “Sera muy difícil encontrar empleo, me demorare 6 mese o 1 año… Tendré que vender el carro perderé mis contactos, en fin, puede ser muy grave para mi carrera…”
Cuando pensamos en nuestro problema, la intención debe ser buscarles una solución, pero esto no se logra a través de la preocupación.
La preocupación ha sido definida como el sentimiento que inmoviliza en el presente, por situaciones que sucedieron en el pasado o que pueden llegar a suceder en el futuro.
I just wanted to thank you for creating really great content
Thanks for your comment... @starwarz
los pensamientos de preocupación son productos de nuestros propios ataques, por eso hay que confiar más... Soltar, soltar. Saludos.
Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by dygandica from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the
If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.