SIEMPRE HEMOS VIVIDO EN EL CASTILLO
Me llamo Mary Katherine Blackwood. Tengo dieciocho años y vivo con mi hermana Constance. A menudo pienso que con un poco de suerte podría haber sido una mujer lobo, porque mis dedos medio y anular son igual de largos, pero he tenido que contentarme con lo que soy. No me gusta lavarme, ni los perros, ni el ruido. Me gusta mi hermana Constance, y Ricardo Plantagenet, y la Amanita phalloides, la oronja mortal. El resto de mi familia ha muerto.
Siempre hemos vivido en el castillo. Mi libro favorito.Este, señores y señoras, es el #introduceyourself de Merricat, la joven protagonista de
Pero no nos adelantemos. Primero tengo que hablarles un poco sobre su autora, Shirley Jackson. Porque detrás de todo gran libro, hay un ser humano.
Shirley Hardie Jackson fue una escritora de terror nacida en San Francisco. Llegó al mundo en el año 1916, aunque por mucho tiempo, y debido a la injustificable y retrógrada presión social por estar casada con un hombre menor que ella, aseguró haber nacido en 1919.
Hija de Geraldine, una mujer egoísta que quedó embarazada de Shirley siendo muy joven, y quien en vez de sentirse dichosa por el nacimiento de su hija, se sintió profundamente decepcionada al no poder pasar más tiempo a solas con su marido. Aunado a ello, Geraldine detestaba que su hija prefiriera pasar su infancia escribiendo en soledad antes que jugando con otros niños.
Dejada atrás su niñez y su solitaria adolescencia, Shirley se casó en 1940 con Stanley Edgar Hyman, un hombre infiel y controlador que la menospreció y la obligó a adoptar el rol de ama de casa. A pesar de haber tenido cuatro hijos juntos, su matrimonio fue sumamente desgraciado, provocando que desarrollara una adicción a los fármacos y al alcohol. También fumaba mucho, tenía sobrepeso y padecía ansiedad y depresión. Murió de un infarto en 1965. Tenía apenas 48 años.
Su fascinante bibliografía abarca seis novelas, seis cuentos infantiles, dos autobiografías y más de cien relatos. Siempre fue reacia a hablar sobre sus obras, algo con lo que puedo identificarme. Tampoco le gustaba dar entrevistas ni promover su trabajo, ya que ella creía que «sus libros hablarían por ella lo suficientemente claro a lo largo de los años».
Su última novela, Siempre hemos vivido en el castillo, fue publicada en el año 1962, tres años antes de su prematura muerte, y es el tema que nos atañe en esta publicación.
Ahora regresemos con la adorable Merricat. Como ya saben, tiene dieciocho años y una mentalidad aniñada. Merricat, al igual que Shirley, padece ansiedad. Vive aislada junto a su hermana mayor y su tío Julián en la mansión familiar. Ellos tres son los únicos sobrevivientes del envenenamiento con arsénico que acabó con la vida de cuatro miembros de la familia Blackwood seis años atrás.
La salvaje y muy supersticiosa Merricat nos cuenta que en el pueblo todos odian a los Blackwood. Hacer las compras es todo un suplicio. Una tarea que, lamentablemente, solo puede hacer ella; ya que su hermana, Constance, nunca se aleja más allá de su jardín y el anciano tío Julián está gravemente enfermo.
Cuando leí está novela, hace diez años, sentí una inmensa simpatía hacia esta pequeña y disfuncional familia. Incluso llegué a identificarme con Merricat, un personaje entrañable que me acompañará el resto de mi vida. Si me pongo a detallarles todas las razones de mi cariño hacia ella terminarán pensando que tengo problemas, así que no diré nada más al respecto. Mejor continuemos. ^_^
A lo largo de Siempre hemos vivido en el castillo nos iremos alejando poco a poco de la racionalidad. Nos daremos cuenta de que Shirley nos tendió una trampa. Nuestros prematuros juicios resultarán estar errados. La armoniosa rutina familiar y las amorosas relaciones interpersonales se volverán un tanto siniestras. Un terrible secreto lucha por salir.
Este libro es una novela de terror, sí. Pero no de un terror cualquiera: este terror es íntimo y doméstico. Plagado de fobias, trastornos mentales e insensatez. Pero sobre todo, Siempre hemos vivido en el castillo es una historia sobre una familia. Una familia conformada por una inquietante joven con alma de niña, una mujer que bordea la demencia y un anciano pirómano.
¿Por qué siento tanta simpatía y amor por este oscuro libro y sus perturbadores personajes? Porque Shirley tenía un talento extraordinario. Así de simple. Podrán comprobarlo ustedes mismos si se animan a leerlo.
No voy a hablarles más sobre esta fascinante novela o sobre los Blackwood; creo que ya todo lo esencial está dicho. Por respeto a Shirley, dejaré que la misma obra les hable a ustedes una vez se adentren en sus oscuras, simpáticas y claustrofóbicas páginas. Les prometo que terminarán amando a este inusual trío tanto como yo.
todaseste link y participa.El #Reto12Votos está diseñado para que las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Conoce las reglas del #Reto12Votos en
Esto es muy bueno
Eso fue rápido :)
Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by elelobos from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the
If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.
Poetsunited - DISCORD - @poetsunited - witness upvote)@elelobos upvoted this post via @poetsunit
La vida misma de Shirley Hardie Jackson es una novela de terror. Si promete la novela "Siempre hemos vivido en el castillo" como para quererla, veré como la busco para leerla. ¡Ah! y el tono en tu post: tiene un aire misterioso tu narración que también entusiasma.
Aquí dejo mi participación en el reto:
https://steemit.com/spanish/@jorlando/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito-demian
Gracias, Orlando! Sí, tuvo una vida muy triste y trágica. Lamentablemente muchos grandes escritores han tenido vidas así. Ella era una mujer muy solitaria e insegura que lograba desahogarse en sus libros. Sería genial si lograras leerlo :)
La sinopsis del principio me parecio aburrida, pero lo que dices al final que es un terror intimo y domestio me hizo interesarme en la historia. Voy a buscarla para leerla.
Ea! Genial!
De verdad que lograste interesarme, creo que nunca he leído un libro de terror, pero este me intriga, definitivamente fue por la forma en como redactaste tu post.
Por aquí te dejo mi participación en el reto https://steemit.com/steempress/@crisalayon/reto12votossemana5-milibrofavorito-skbwli8xme
Gracias, Cristhel! El terror es uno de mis géneros favoritos; estoy segura de que a ti también te gustará.
Saludos!
Me encanta tu forma de hacer reseñas. Claro, debe tener mucho que ver con el hecho de que estás presentando tu libro favorito... no obstante esa forma de describir y de sembrarnos dudas para que generemos interés en él habla muy bien de ti... espero que algún día reseñes alguno de los mios... un abrazo
Es la primera reseña que hago en mi vida!! No tenía idea de lo que estaba haciendo XD Me alegra mucho que te haya gustado, @apatrinchera. Aquí estoy a la orden. Abrazos :)
Me parece muy interesante tu libro, que terrible fue la vida de la autora y que tan pronto murió, todo su desespero y ansiedad la llevo a tomar decisiones apresuradas y malas, el libro es realmente conmovedor, pues su titulo para mi pensar refleja la soledad interna de cada uno de sus integrantes. Realmente conmovedora, me animó a leerla.
https://steemit.com/club12/@nathyortiz/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito
Me alegra muchísimo que mi reseña te haya animado a leerla :) El título representa exactamente eso, y todas las referencias a cuentos de hadas provenientes de la mente fantasiosa de Merricat.
Abrazos.
La novela es un relato considerado como un cuento de hadas maltrecho, está el castillo, la princesa y los malos
será que está en venezuela que expresó esta frase,
jajaja No, no está en Venezuela. Me acabo de cerciorar XD
Abrazos!
No la conozco, por fortuna ya la pude descargar de internet, la agrego a mi lista. El post te ha quedado muy bien y con la reseña has logrado despertar la curiosidad sobre el libro. La novela tiene un gran inicio. Felicitaciones. Abrazos.
Me alegra que pienses que quedó bien porque esto de hacer reseñas no es lo mío XD Gracias, @irvinc! Definitivamente subiré tu novela unos cuantos puestos en mi lista. Abrazos :)
Cuando escribiste una breve reseña de su biografía me recordaste a Mary Shelley (estoy segura que la debes conocer) y su trágica novela gótica: Frankenstein. Es una pena que Shirley haya tenido que sufrir tanto en su vida, con aquel talento del que cuentas, merecía una vida mejor. Sus personajes dementes me recuerdan a los personajes de Edgar Allan Poe, siniestros y con un toque de locura muy particular. He leído novelas oscuras, me han gustado, aunque a veces soy un poco sensible a tanta oscuridad (siento que me sumo demasiado en ella), pero el análisis profundo detrás de cada personaje es interesante, como el autor en medio de su vida llena de dolor y de sufrimiento nos expresan con bellas palabras historias alucinantes.
Si te gusta el cine, podrías ver la Naranja Mecánica, el protagonista es un completo loco, tiene un contexto interesante, incluso podrías ver películas del director Kim Ki-Duk, sus películas son una locura, "El arco" es una de ellas.
Me motivaste a leer nuevamente este tipo de literatura. Aquí te dejo el link del libro que escogí:
https://steemit.com/club12/@nessacd/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito-la-reina-sin-nombre
La vida definitivamente es injusta. Pero está claro que Jackson también fue responsable de su desgracia. Ojalá hubiera reaccionado a tiempo, así podríamos disfrutar de muchas más obras de calidad.
No he visto la Naranja Mecánica, la pondré en mi lista (aunque primero me quiero leer el libro) y también a El Arco. Abrazos!
Voy a buscar ese libro, creo que es ese tipo de narrativa estilo laberinto con final inesperado. Si no logramos predecir el final resultan siento grandes obras literarias, y si lo hacemos nos hace sentir bien con nosotros mismos..jeje. Muchas gracias por compartirlo.
jajaj definitivamente. Gracias a ti, Iderni! Un beso!
Muy buena reseña de un libro, que debe ser complicado pues creo que el terror debe ser difícil de manejar, bueno yo soy lectora, no escritora. Tu síntesis esta muy bien, y como tu dices, detrás de todo libro hay una persona y ella con tanto sufrimiento debe de haberlo reflejado en el terror. Gracias. Mi Post:https://steemit.com/spanish/@arehany/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito-inventario-1-y-2-de-mario-benedetti
Así es, @arehany. Gracias por darte una vuelta por aquí. Un fuerte abrazo!
Muy linda tu introducción sobre el libro, me conmovió todo lo que pasó la autora, es triste su vida fue muy trágica, me dejo sin habla pero gracias a Dios pudo escribir sus libros, gracias por recomendar el libro.
https://steemit.com/reto12votos/@rosanita/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito
Gracias a ti por tu apreciación, Rosanita! Shirley seguirá viviendo en sus obras. La escritura nos hace eternos. Abrazos!
Me encanta la forma en cómo has descrito tu libro, tienes el don de atrapar y te haces transparente cuando narras, te felicito. Tu libro, fascinante, ya estoy haciendo una lista de cada libro que presentan. Gracias por compartir tu historia.
Espero lo disfrutes tanto como yo. Besos y abrazos, @artemacarre :)
Este género literario me encanta, algunos la denominan "narrativa gótica"; leyendo tu reseña vino a mi mente una trilogía que leí hace algunos años: "Flores en el ático" "Pétalos al viento" y
"Si hubiera espinas ", que trata sobre la vida algo oscura y retorcida de los hermanos Dollanganger... La buscare para leerla, gracias por la reseña y recomendación mi apreciada @elelobos.
Me llama la atención esa trilogía que mencionas. Trataré de leerla.
Gracias, amiga! Espero disfrutes la lectura. Abrazos! :)
No te vas a arrepentir @elelobos, igual, abrazos para ti¡
Voy a ver si me lo puedo descargar.
Hazlo y me cuenta que te pareció! No es muy largo.
¡Gran reseña, estimada! En verdad me despertaste interés por leerlo.
Ea! Eso es bueno :D Abrazos!!
mii elee!!!
cuando escribiste la palabra pirómano, me acordé de un juego llamado "los lobos de castronegro", (te lo recomiendo XD) creo que con este post, pude ver un poquito más tu personalidad!!! realmente me da mucha curiosidad leerlo, aunque no soy muy fan de los libros de terror, tengo una familia súper disfuncional, así que capáz pueda canalizar mis personajes de vida real , con los de ficción del libro!
un abrazote!!!! :D
Tengo que buscar ese juego! XD El libro no es de un terror aterrador tipo Stephen King; es más bien sutil. Espero puedas leerlo y lo disfrutes. Besos, mi Shau!!
OODIEEE ¡IT! JAJAJJAJA jamás una película me había causado tanta molestia y ganas de vomitar como esa jajajaj y bueno el libro tendré que leerlo para ver que tan "dolor de barriga" es su terror XD
Nooooooooo! D: Yo amo It!! El libro, no he visto la película jajajaja
Que libro más interesante nos trajiste. Aunque no soy fan del género de terror gracias a tu reseña fue inevitable que lo quiera entre mis pendientes.
Gracias por compartir, un abrazo
https://steemit.com/reto12votos/@vidanomada/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito
Gracias otra vez, Sabrina! Como le dije a Shaula más arriba, este terror es bastante sutil; muy psicológico; un tanto retorcido XD Espero sea de tu agrado. Abrazos!
Your post was mentioned in the Steemit Hit Parade for newcomers in the following category:Congratulations @elelobos!
I also upvoted your post to increase its reward
If you like my work to promote newcomers and give them more visibility on Steemit, consider to vote for my witness!
Thanks, @arcange!!
Guao, siempre impecables tus escritos, querida @elelobos . Para mí, eres una de mis favoritas en el reto y en general, eres una gran escritora en potencia, me encanta tu estilo, tu dicción y forma de narrativa. No soy amante del género terror en nada, pero confieso que, con tu reseña, lograste despertar mi curiosidad con este libro que voy a buscar para leer. Te felicito, linda, me encantó de principio a fin. Mi voto bien merecido (poquito pero sincero jaja) y un gran abrazo!.
Me halagas demasiado, @marybellrg! ^_^ Gracias por el apoyo y por tus siempre maravillosos comentarios que me llenan de orgullo y ganas de superarme. Besos y abrazos, amiga!
Me cautivaste con la narración y la intriga del libro @elelobos, es más lo buscaré en pdf hoy mismo. Es de las historias que me atrapan. Siniestras mansiones, personajes solitarios y extraños, miedo, rareza, secretos y sobre todo terror. Te dejo el link de mi participación para el concurso https://steemit.com/club12/@javert68justice/reto-12votos-semana-5-mi-libro-favorito-la-historia-interminable
Pues tenemos los mismos gustos, @javert68justice! :D Espero que lo disfrutes tanto como yo! Abrazos!
Por aquí el enlace de mi post:
Me gustó mucho tu post, @elelobos. Te he dicho antes que me complace tu escritura fluida, clara, bien estructurada, limpia, grata... Tu post es más que una reseña, un ensayo (en el sentido montaigniano del género), pues no solo vas presentando a la autora y su libro (cautivadores ambos, por cierto), sino tu visión y experiencia personal de/con ellos. No he leído a esta seductora narradora. Al parecer se puede descargar por internet su libro; intentaré leerlo (lo que no es muy fácil para mí en pantalla). Agradezco tu presentación. Saludos. https://steemit.com/castellano/@josemalavem/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito-la-muerte-de-virgilio
"Montaigniano". Tus comentarios siempre me enseñan algo nuevo, jejej. Y son demasiado halagüeños!! Honestamente, siento que no los merezco. En especial viniendo de ti; alguien instruidísimo y a quien admiro un mundo. Me falta un montón para alcanzar tu nivel. Igualmente, muchísimas gracias por tus palabras, José. Un abrazo fuerte. ^_^
Muy buena tu reseña, me ha gustado.
Me he interesado en el libro, eso, cuando hablaste sobre la trampa de la autora, debo estar chalado también, pero todo lo que tenga que ver con trastornos y la locura; me agrada y genera en mí un interés enorme.
¡Saludos!
P.D: Ya lo descargue! Apenas lo lea te lo haré saber :D
Ea! Me cuentas que te pareció :D Abrazos!
Saludos!...Hola @elelobos Soy poco amante de las novelas de terror pero te confieso que con esa descripción que hiciste de "Siempre hemos vivído en el castillo" siento deseos de leerlo. Es triste por la autora porque tal vez de no haber tenido una vida tan infeliz y llena de vicios hubiera sido más prolifera, pero a pesar de todo dejó buenos libros según tu descripción. De verdad me gustaría leerlo y me parece muy interesante tu publicación. Por supuesto que te doy mi apoyo del reto de esta semana y te dejo el link de mi libro favorito. https://busy.org/@samueldc/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito
Gracias, SamuelDC! La lotería (un relato cortito) y La maldición de Hill House (una novela) son las otras obras que pude leerme de ella. Fantásticas. También te las recomiendo. Gracias por el apoyo! :)
Woao impresionante libro y lo acompañaste con sus antecedentes, maravilloso, no conocia ni el libro ni la autora. Gracias por el apoyo, este libro tiene mucha oportunidad. @elelobos
Abrazos, amiga!Gracias a ti, @sacra97! :D Y sí, es un libro fantástico.
@elelobos me atrapaste con tu relato, otro libro que no he leído y que voy a buscar. Gracias por compartir. Un abrazo.
Mi reto: https://steemit.com/spanish/@naborch/pienso-entonces-existo-el-discurso-del-metodo
Espero puedas leerlo, @naborch! Gracias por darte una vuelta por aquí y apoyarme, abrazos! :)
Una muy buena atrapante y amena exposición sobre tu libro favorito, no conocía ni libro ni autora, así que debo anotarlo en mis lecturas pendientes.
Será muy interesante ver como se logra ese terrordoméstico
Te animo a que lo leas y lo descubras, @josegilberto :) Gracias por el apoyo!
Lo pasé a mi lista por leer
Me encanto que nos contaras algo de la vida de la autora, no la conocia ni a sus obras, y haces una excelente reseña de tu libro, no me gusta nada de terror, pero lo expones de una manera simple. Gracias por compartirnos tu libro y lo que ha significado para ti. Sabes que tienes un gran talento, no te quedes con nada adentro que pueda hacerte daño, no estamos aqui para juzgar. Tienes tu luz para brillar, entonces hazlo. Un abrazo, que tengas un feliz fin de semana.
Muchas gracias por tus palabras y tus bellos consejos, Genomil. Lo aprecio muchísimo. Te invito a leer el libro; prometo que no te asustará. Quizá te incomode algo, pero no te asustará jejej
Abrazos, amiga :)
Saludos @elelobos. La historia parece estar llena de misterio y suspenso pero esto que escribiste me causó mucha gracia
jajaja Es que está algo chalada la niña y no quiero tener que dar explicaciones, @antoniarhuiz XD
Abrazos!