¡Hola, queridos steemienses!
Aquí les traigo la confirmación de mis diez verdades y la confesión de mi mentirita para cerrar el juego al que entré por invitación de @aurodivys.
Cada noche, me tomo una taza de café antes de ir a dormir. De hecho, paso todo el día tomando café. No puedo llevar la cuenta de cuantas tazas al día ingiero pues, siempre me pierdo. Llevar cuentas no es lo mío. Y cada noche, para no derrocharlo, para que no se pierda, (¡vaya excusas!)me tomo el poquito de café que siempre queda en la jarra y me voy directo a dormir tan profundamente que si no coloco una alarma, dormiría hasta muy avanzada la mañana.
Me gusta coser. Mi pasión por la costura empezó desde que era niña. Recuerdo que en Educación para el Trabajo (una asignatura que dictaban en 7mo grado) mandaron a hacer un proyecto y el mío consistió en la confección de tres prendas de vestir. Desde entonces no he parado de coser, es decir, llevo más de treinta años cosiendo de todo. Confecciono desde ropa íntima hasta vestidos de fiesta.
Me encanta bailar salsa. Aprendí a bailar a los seis años y, aunque bailo de todo (bueno, nunca he bailado tango), la salsa es mi género favorito. Salsa cabilla, salsa brava, salsa erótica… Adoro bailar salsa.
Estoy haciendo un curso de dibujo. Siempre he sentido inclinación por las artes plásticas y, especialmente por el dibujo. A pesar de que no puedo dedicarle mucho tiempo, he hecho algunos ejercicios plásticos que, según mi profesor, no han quedado nada mal. Creo que dentro de diez años podría hacer una exposición. Jajajajajaja
Imagen de mi archivo personal
Leo más obras literarias infantiles que de adultos. Desde hace unos años estoy dictando en la Universidad de Oriente, núcleo de Sucre, una materia electiva denominada Estética para la cual he elaborado un programa orientado hacia la valoración de obras literarias para niños. Esto me mantiene en una búsqueda constante de obras para dar de leer a mis estudiantes y por ello cuando llego a una librería voy derechito a la sección infantil.
Tengo una siembra de yuca en el jardín de mi casa. Un tío me regaló varios palitos de yuca y, con la ayuda de una de mis hijitas, los sembré en mi jardín. Ya están grandecitas. Alguien que sabe del tema me aseguró que antes de que termine este año podré empezar a arrancar yucas.
Imagen de mi archivo personal
Me he mudado diez veces. Me he mudado tantas veces que, para hacer esta lista de verdades, tuve que hacer un recorrido por las casas que he habitado a lo largo de mis últimos veinticuatro años. Diez mudanzas son muchas y las hemos sufrido de la mejor manera posible. Nos hemos mudado tanto que, en una de ésas, mi hija mayor (cuando aún era muy niña) me preguntó que si nosotros éramos nómadas. Reí mucho con su pregunta y tuve que responderle que sí.
Nunca aprendí a correr bicicleta. Lo intenté cuando tenía unos diez años y, por supuesto, la bici era sin las rueditas pequeñas que ofrecen equilibrio. No rodé en ella ni cinco metros pero en el suelo sí rodé bastante. Desde esa vez, nunca más he subido a una bicicleta.
Me gustan los gatos tanto como los perros. Adoro a los animales. En mi infancia tuve varios perros y hasta hace seis años solo tuve perros: Tribi, Vicky, Yester, Rony. Mi último perrito fue un poodle a quien llamé Coffee porque, cuando lo llevaron a casa, yo estaba sentada en el piso de sala tomando café y él llegó directo a meter el hocico en la taza. Coffee escapó de casa y no lo encontré nunca. Luego me regalaron una gata muy linda a la que llamamos Mitty. Posteriormente, mi hija menor llevó a casa a Sanji, un gatito que encontró en la calle, y yo rescaté de los pies de una niña a una gatita hermosísima a la cual llamé Sopa. Recientemente, llegó a casa un gatito a quien bautizamos con el nombre de Lino.
No me gusta el maquillaje. He hecho muchos intentos de usar maquillaje porque dicen por ahí que una se ve más atractiva, más femenina, más no-sé-qué. Pero he comprado productos para maquillarme y solo me los aplico unas pocas veces mientras mi conciencia me dice que justifique ese gasto usándolos. Una vez que mi voz interior se queda en silencio, el maquillaje va a parar al cajón del olvido.
Fui actriz en la compañía de teatro Quijotillo. ¡Mentira! Entré a Quijotillo para hacer un curso de actuación al final del cual los estudiantes representaríamos una obra teatral en la propia sede de la compañía. El curso se suspendió después de unas pocas sesiones de clases pero el director, Hugo Arneodo, me contrató como costurera y confeccioné los vestuarios para varias obras teatrales.
Fue un placer haber revelado parte de mi historia personal. Me sirvió un poco para viajar en el tiempo y mucho para reflexionar acerca de esas cosas que podemos compartir con otros y aquellas otras que mejor dejamos ocultas.
@fafavasquez
@chretien
@ingritte
@spavan697
.........................................................
.........
.........................................................
Nos leemos. Abrazos.
Este post te quedó finísimo. Hugo Arneodo tenía ojo para reconocer talentos. Te vio y supo que eras la mejor costurera en escena que podía encontrar por estos predios, jajaja.
Jajajajaja Gracias por tus comentarios, @acostacazorla. Como actriz soy buena costurera. Te abrazo.
Me encantó leer este post, @eudisdiaz. Y me sorprendió lo de la bicicleta... Yo voy por los mismos caminos por lo que veo.
Gracias por tu lectura, @danapalooza. Lo de la bicicleta no lo sabía casi nadie pero quise ocultar bien mi mentirita y esa me pareció que era una verdad no creíble. Bueno, no te dé pena colocar las rueditas de soporte aunque vayas a empezar mayorcita.
Interesante reto @eudisdiaz... Juro que me cuesta darte las gracias por ello (Verdad o mentira?)... Espero cumplir pronto con el...
Mi querida @ingritte, ahorita no me lo agradecerás pero pronto lo harás. Este es un hermoso ejercicio de introspección. Suerte.
Excelente manera de saber de la vida de alguien a grandes rasgos pero creo que dijiste mas de una mentira porque si no te gusta el maquillaje entonces eres mejor catriz que muchas.
A partir de hoy te sigo
Ya había adivinado la mentira, @eudisdiaz, no te veía cara de actriz. jjajaja. Un poquito más (si se trata de conocer) siempre es bueno. Abrazos
¿No tengo cara de actriz? Me faltaba el maquillaje, ¿verdad? jajajajaja Gracias por estar pendiente de esta fase final. Un abrazo.
Gracias por la invitación @eudisdiaz! Esta noche lo publico!
Gracias a ti por aceptarla, @chretien. Iré a visitarte y a tratar de adivinar. Un abrazo.
Niña, ¡que maravilla! Eres laboriosa @eudisdiaz. Saludos.
¡Gracias, @antolinamartell! Un abrazote para ti.
Linda publicación @eudisdiaz, ahora muchos te conocemos más. Saludos
¡Gracias, @marcybetancourt! Abrazos por montón para ti.
Fina tu historia no adiviné,@eidisdiaz, creí que no podía ser cierto que en esta época de escaseces siguieras tomando café como lo describes.
No, @ramonochoag, te dejaste llevar por la lógica. Yo también lo habría hecho si no tomara tanto café como @eudisdiaz.
Me reí mucho cuando vi la afirmación que te hacía sospechar. Si tú supieras...
Hola, un placer @eudisdiaz me ha encantado tu post y me hiciste reír mucho! Y me llama mucho la atención la frecuencia de como bebes café (también me fascina) y no te afecta el sueño eso es increíble, yo si tomara de noche me costaría conciliar el sueño, solo lo tomo de día. Todo lo que cuentas ha sido muy divertido, fresco y sincero, fue enriquecedor leerte. Un cordial saludo
El café tiene fama de quitar el sueño pero hay excepciones: @eudisdiaz.
Claro, sin duda alguna
Saludos, @carolinaidrogo. Es un placer recibir tu visita y comentarios. Abrazos.
De nada, ha sido un placer, feliz fin de semana