Esta semana traigo a La semana lectora una publicación que tenía reservada pero que ya quiero compartir. Un paseo por el arte específicamente desde mi percepción nada profesional en este aspecto. Agradezco sus comentarios. https://steemit.com/arte/@evagavilan/descubriendotesorosdelahumanidadgiuseppearcimboldo-1y0x5e9ew0
You are viewing a single comment's thread from:
Saludos @evagavilan muy interesante tu post no conocía a este pintor tan genial en sus obras muy particular sus pinturas. Gracias por compartir tu post.
Si @mariela53, es sorprendente y me gustó haberlo descubierto a mi manera.
¡Que maravilla! Y que creatividad la de ese pintor; interesante post, gracias por compartir.
Me imagino que en esa época esa tendencia fue romper con los esquemas del arte, una interesante forma de expresión @oscarina.
Si según lei fue un periodo de transición en el arte en general; el manierismo se aplica también a la literatura, la escultura y la arquitectura; como bien dices rompió viejos paradigmas para dar paso a nuevas tendencias.
La obra de Arcimboldo me llamó la atención desde el primer momento que vi una de sus primeras pinturas. Años más tardes, cuando me puse en contacto con la pintura surrealista, entendí que su obra estuvo "tocada" (en el mejor sentido del verbo) por una visión (sensorial, psíquica) que adelantaba mucho de lo que haría el surrealismo. Quizás la razón cultural y epistémica esté en el momento histórico-cultural en el que hizo su obra: el Manierismo, que indicas. En esa fase inicial del Barroco se produjeron unas condiciones particulares (Arnold hauser las estudia) que permitieron producciones como Don Quijote de la Mancha, por ejemplo. es decir, obras fundacionales de una visión nueva, de eso que llamamos Modernidad estética.
Gracias por permitirnos volver a la extraordinaria obra pictórica de Arcimboldo, @evagavilan..
Este paseo por las diferentes representaciones artísticas ahora con una visión más madura me está proporcionando una gran satisfacción. Me ubico en el contexto histórico y entiendo mejor los cambios culturales que han ido modificando tendencias hasta lo que conocemos en la actualidad. @josemalaven, agradezco tu amplio comentario.
Bellas obras, solo conocía Invierno. Un paseo interesante y cultural, lastima no estar en vivo y directo.Hola, @evagavilan. Crear conceptos a través del arte y con la técnica símbolo visual es asbtración de la realidad representativa de la percepción particular del autor y también de quienes perciben su encanto y le otorgan un nuevo significado. Muy relacionada con la Teoría Gestal, configurar lo observado "el todo es la suma de las partes".
Afortunadamente en este caso la tecnología ayuda mucho y nos amplia la oportunidad de conocer más de un artista partiendo de una obra. @amandaj, agradezco tu comentario.
Que chulas las pinturas. No las había visto nunca. Increíble la expresividad que tienen esas frutas. Una publicación muy interesante, gracias por compartirla. Saluditos.
Posted using Partiko Android
Así es @salvao, por su originalidad y antigüedad quise compartirlo. ¡Saludos!
Había visto muchas veces algunas de estas imágenes, pero no conocía nada del artista. Muy buen post, instructivo y reforzado con imágenes y el video. Valoro la iniciativa de compartir y rescatar buenas manifestaciones artísticas, poco comunes. Saludos y gracias por compartir.
En este espacio yo he adquirido muchas luces y por eso esta vez quise publicar algo que acerque a otros a estas obras importantes y no tan difundidas. Gracias a ti por tu comentario @cristiancaicedo
Eva, agradezco que hayas compartido este trabajo. No conocía a este genuino artista. Realmente el arte no tiene límites. Bravo por Arcimboldo y por ti, que tienes talento de sobra. Un abrazo, amiga.