Sort:  

Querido amigo, D. Muchas gracias por la mención, no creo merecerla. Te comento que la primera vez que leí Ficciones fue toda una sorpresa para mi y lo hice para una clase de Teoría Literaria. El profesor nos dijo: ''lean El jardín de los senderos que se bifurcan, analícenlo y hagan una relación con todos los cuentos que salen en el texto.'' Pues yo me quedé confundida.. ¿cómo iba a poder yo, una simple mortal, interpretar al genio Borges? Pues a través de la misma ficción y otras tantas teorías lo logré. Es uno de los cuentos que más me gustan junto con el que trata sobre el Quijote de Pierre Menard y por supuesto Tlön, Uqbar, Orbis Tertius. Ha sido una presentación genial la que has hecho. Como siempre, impecable tu escritura. Un abrazo, querido amigo. Sigue creando.

Querida: claro que te la mereces; leerla me hizo sentir como si nuestra amistad se estrechara un poco más, además de que me encantó por lo ocurrente y original, jamás lo hubiese imaginado. Me gusta constatar como podemos llegarnos a conocer tanto a través de nuestras letras.

Sobre los cuentos... te cuento. El segundo que leí, Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, fue el que me hizo preguntarme "¿qué es esto?", "¿quién es este? Me imapactó mucho... Y se convirtió en uno de mis favoritos junto al Jardín de senderos que se bifurcan, Las ruinas circulares y Piere Menard. Este último olvidé mencionarlo en el post; sin embargo, el análisis de ese cuento me nutrió tanto... Le dio a mi ejercicio de leer otros herramientas, me enseñó otras interpretaciones, otros puntos de vista.

C.Siempre contento y honrado por las palabras y por saber que te ha gustado. Un fuerte abrazo @clacrax...


D

Gracias por la invitación, ya me pongo en la hermosa tarea de explicar mi realidad en un corto nombre que me identifica.

¡Estoy seguro que será un placer conocer esa parte de tu realidad amigo mío!

La ficción nos abre el camino a la imaginación y despierta la creatividad. ¡Es un gusto siempre leerte @ficciones!

Así es @gabrielkrupaz, una muestra de ese estímulo a la creatividad son esas ya casi innumerables ocasiones en las que la ficción ha precedido a los avances científicos y tecnológicos. Creo que uno de los avances que todos esperamos y sobre el cual ya hay bastante ficción es el de los viajes en el tiempo. Hay otros muchos más tenebrosos... Como los expuestos en psychopass y sus escáneres de cerebros... Ja, ja.

hola guapa nuestros nombres son muy nuestros ya que los elegimos y se parecen a nosotros
feliz dia

Así es amiga @txatxy, realmente me identifico mucho con él. Y sí, ahora que lo mencionas, noto que realmente se parecen a nosotros. Feliz día para ti también. Un abrazo guapa.

así que ficciones es un libro ehhh pues elegiste bien tienes un nombre que no se olvida tan a menudo.

Así es @galberto, es el nombre de un libro pero, ahora, también el de una persona, ja, ja, ja. Un saludo, ¡gracias por leer!



VotadoExcelente presentación de tu nombre de usuario. @ficciones . Buenas fotografías. Me gusta la forma como escribes, bastante directa pero pulidita. Vengo desde la Semana lectora de @salvao

Saludos @josegilberto, y muchas gracias por esos dos halagos. La fotografía me encanta, aunque estoy seguro que no sé nada sobre ella... Sin embargo, me gustó mucho como quedó la primera foto. Sobre la escritura también me sé un amateur, así que sus palabras me hacen un honor. ¡Un saludo y nos leemos pronto!

En contacto

Estupenda la anécdota y los cuentos de Borges,
solo me pregunto: ¿dónde está el ego del escritor?
no me gustan los nicks cuando el escritor es serio como en tu caso,
es lícito usarlo pero es más lícito mostrarse tal cual uno es, no oculto.
Yo se, son cosas de nuestros tiempos y que la otredad forme parte del juego es seguir jugando.

Gracias por esas palabras @rubendariogil, es un honor recibirlas. En cuanto a esa incógnita que te surge y a la posterior opinión que brindas, es algo en lo cual he estado pensando así que creeme que serán tomadas en cuenta. Por los momentos, no sabría explicarlo... Un saludo, muy agradecido por el comentario mi estimado.

D

Es grato conocer de donde viene tu nombre, en algún momento pensé que eras un amigo imaginario en mi mente, pero tras esta presentación, ahora sé que te llamas

D

Me agrada tu anonimato, no tendré que celebrar tu cumpleaños :)
Saludos Fic, Fic, Fic...@ficciones.

Ja, ja, ja. Pues la verdad es, querida @marpa, que tu sabes un poco más sobre mi nombre, el que usaba para los records en los videojuegos... DEO, como el jabón para pies, ¿era eso? Ja ja.

Y en lo que a mi cumpleaños respecta no te preocupes, podemos celebrarlo cuando quieras, varias veces al año inclusive... Ja, ja.

También me agradaría seguir siendo tu amigo imaginario... En la vida real y en la mente, suena bien... ¡Un saludo querida!

Interesante! Me gustó mucho tu explicación y más la razón por la que tienes ese username.

Gracias, contento de que te haya gustado.

Amigo, NO me equivoqué al sentir ésta gran curiosidad con respecto a tu nombre... Sentía, que algo super interesante se escondía... Ahora, no tengo que relacionarlo imaginando historias de fábulas encantadas. jajajá :D
Mil gracias por aceptar el reto, ya se que tu nombre empieza por "D", presiento que tiene 6 letras y la última es la "L". jeje
Que tengas un sábado genial @ficciones un fuerte abrazo!

Ja, ja, ja; @kristal24! Amiga querida, ¡no te equivocas...! Muy buena intuición. Gracias por esos deseos, y, para tu satisfacción, te cuento que acertaste, mi sábado fue genial; espero que para ti haya sido igual. ¡Un fuertísimo abrazo para ti!

Haber encontrado en Borges y en, indudablemente, uno de sus grandes libros, el motivo que originó tu nombre de usuario, resulta de sumo interés, pues habla de una persona de clara orientación lectora. Compartimos el gusto y la preferencia por el libro y por el autor. Saludos.

¡Así es, amigo @josemalavem! Grandioso libro, que gusto saber que lo conoces y que compartimos ese sublime gusto literario. Un saludo y un abrazo.

Ficciones, nos lleva a creatividad, a originalidad a talento, realizó una buena elección, que esté muy bien @ficciones

Muchas gracias por las palabras @aplausos. Realmente, como espero haber logrado transmitir, es un libro que ha representado mucho para mí. Saludos.

Qué guay, te voté con el trail pero te leí gracias a la semana lectora! Me voy pa´allá :)

¡Nos vemos allá!, ¡en la semana lectora! Saludos, @salvao.

Doroteo, era previsible de ti un trasfondo tan interesante para tu nombre de usuario y que insistirías en el anonimato a pesar del reto. Me recuerda en su esencia a mi historia con el mio, un apego inexplicable por sentirlo tan igual a mi situación.
Lamento llegar algo tarde para leerlo, pero me alegro de que te hayas animado.

Amiga, no llegas tarde sino en el momento en ella que tenías que llegar... (Esas parecieron palabras del sr. Miyagi.)
Pues lo cierto es que cuando leí el tuyo también me sentí identificado, con ese anonimato y esa grandiosa historia, sobre la cual, por cierto, aun no he comenzado a indagar.
Las interesantes historias que leí fueron mi motivación. Y a la vez compartir un poco más de mí con las amistades que se han ido forjando en esta comunidad.

Muy buena historia la de tu nombre de usuario, jejeje, menos mal que aclaras que no es ficción. Tras cda cambio de direccion en la vida suele haber un gatillo motivador, en positivo o en negativo. Te felicito por el que te disparó hacia el mundo de ficciones.
Abrazo

Ja, ja, ja. Así es. Esta pequela historia no fue ficción. Se los puedo asegurar, aunque al final tendrán que confiar en mi palabra ja. Un saludo @mllg, me da gusto que hayas pasado por acá a leerme.

Sobre las direcciones, positivo o negativo... ¿Cómo saberlo? Basta con saber que de no haber caminado esos senderos no seríamos hoy quienes somosse.

De las letras de Borges sé que: «los inmortales obraban el mal para que resultara el bien en los siglos futuros... O para que hubiesea resultado en los ya pretéritos».

Un saludo y un abrazo, amiga.

D