Acerca de la Fascitis Plantar o también llamada Aponeuritis Plantar, es una inflamación aguda de la aponeurosis plantar, ubicado en la planta del pie. En esta lesión, se inflama el tejido conjuntivo grueso que se fija al talón: la aponeurosis, que se sitúa en la planta del pie para sostener el arco plantar. El dolor se siente normalmente en la base del talón y suele ser mas agudo por las mañanas debido a la rigidez que se presenta por las noches, como se observa en la Imagen 1.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmeG4FyzTuCv9GPCSYAH5UqGLqHDhwrhgTGLSndnzohmiQ/imagena1.jpg)
Imagen 1
Por otra parte, podemos recalcar que suele confundirse muchas veces con el espolón calcáneo (que se diagnostica por medio de estudio radiológico, ver Imagen 2), y es un error debido a que este no es la causa de una fascitis plantar, sino consecuencia de la misma. No hay que imaginarlo como un elemento rígido que pincha en el pie, sino como una formación flexible de calcio que se va integrando en la fascia plantar por una inflamación instaurada en ese punto.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmc5UfLUfu2j9i6jLiHtotPrQmQ9KFeLZW34vVjfdBUnod/imagenb2.jpg)
Imagen 2
Esta alteración suele aparecer en deportistas, principalmente en corredores y en la población en general como en personas de mediana edad tanto hombres como mujeres y que poseen ciertos factores de riesgo como la obesidad, o el permanecer períodos de tiempo prolongados en una posición bípeda (de pie) y también caminar mucho tiempo sobre superficies rígidas.
• La fascitis plantar puede originarse por la práctica de un deporte sobre superficies duras, y que además generen una tracción mecánica repetitiva de la aponeurosis en el pie.
• A su vez puede producirse por sobrecarga, esto se relaciona al peso corporal y a los intervalos de tiempo prolongados que se tenga en una posición de pie.
• Variaciones anatómicas en los pies, debido a que el ser humano puede tener malformaciones estructurales y mecánicos en el pie, como una pronación exagerada, pies planos (disminución del arco plantar), pie en arco o arqueado (aumento del arco plantar), un tendón de aquiles corto, disminución o falta de flexibilidad de los músculos de la pierna (como los músculos Gemelos) lo cual incrementa la tensión que debe soportar la fascia plantar.
• Síndrome del túnel tarsiano, donde se alteran los nervios y tendones que llegan al pie.
• Traumatismos como fracturas por estrés en el calcáneo, o fisuras en el hueso del talón por sufrimiento del mismo.
• Uso de calzado inadecuado o incorrecto donde este tenga una suela demasiado rígida o demasiado blanda con desgaste excesivo del talón.
• Correr en cuclillas o sobre las puntas de los pies, donde los descensos pueden favorecer una fascitis, sobretodo en atletas con desequilibrios biomecánicos en las extremidades inferiores que los obligan a apoyar mal.
• Dismetría o diferencia de longitud de las extremidades inferiores.
• Obesidad, donde un sobrepeso de 3 kg aporta en cada apoyo del pie un impacto suplementario de 9 kg, lo que puede llevar a una sobrecarga con el paso de los kilómetros.
• Aumento de peso repentino como el embarazo.
El síntoma más común es el dolor en la parte inferior del talón que generalmente es agudo en la mañana y va disminuyendo a lo largo del día. Al finalizar el día, el dolor puede ser reemplazado por un dolor sordo (molestia o incomodidad como dolor leve pero continua) que mejora con el descanso. Entre los signos mas evidentes está la inflamación acompañado de una hinchazón leve en el pie y enrojecimiento de la zona; a su vez aparece una alteración sensitiva aumentándose en la zona dolorosa.
Si la lesión persiste e incrementa puede ocasionar una marcha antiálgica (caminar con posturas incorrectas para evitar el dolor). Y si pasa a ser crónico produce calcificación en la zona, lo que se conoce como un espolón calcáneo.
Existe un tratamiento médico y un tratamiento fisioterapéutico. En el primero y en casos muy agudos se inyecta Anti-Inflamatorios Esteroideos y se indica reposo, los cuales pueden proporcionar un alivio duradero en muchas personas; y si el dolor no mejora y la inflamación no disminuye se procede con una intervención quirúrgica con el fin de liberar la fascia tensa e inflamada.
Por otra parte, hay un tratamiento fisioterapéutico, la cual en la fase aguda del dolor (desde que comienza a doler), se aplica hielo o ColdPack (bolsitas de gel frío) en la zona inflamada de 5 a 10 minutos por 2 o 3 veces al día, con el fin de disminuir la inflamación y el dolor. También se realiza un masaje profundo, en pequeños movimientos circulares sobre el área afectada para que se reabsorba el edema (la inflamación) y se reduzca el espasmo muscular (tensión muscular), esto se puede realizar diariamente en un intervalo de 5 a 10 minutos. El fisioterapeuta a su vez hará uso del Ultrasonido Terapéutico durante 3 minutos al día (a 0.8 W/cm2) para disminuir la inflamación, aumentar el metabolismo y el riego sanguíneo, y disminuir el espasmo muscular.
Cuando la inflamación haya disminuido se deben realizar estiramientos estáticos y dinámicos de la región posterior de la pierna y de la cara plantar del pie (donde se ubican los músculos sóleo y gemelos). Y luego ejercicios activos (realizados por la misma persona) con una pelota o botella de agua fría, que se situará en la planta del pie y se hará rodar por todo el arco del pie hacia adelante y hacia atrás, manteniendo especial cuidado en el centro del talón para estirar la aponeurosis y mejorar la propiocepción. Después se realizarán ejercicios con una toalla, donde se trabajará las pinzas o agarres de los dedos del pie para fortalecer los músculos que estaban débiles.
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmRjJtq4ufpUG1Bwu22yqBJ59FSyqwUP1d8oXzWF7uSykN/Introducci%C3%B3n.png)
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmZfGyS7i4HM2fpNrxDmd8dsaiD58mKnJXqdMCdpXzDvTo/causas.png)
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmW6kNWoLfE2hxKJUqpMzctaLEK2jTAs7sNzohvZ5uMTLS/Signos%20y%20S%C3%ADntomas.png)
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmYxmkyb3TwK6R8VL4hRvZnAgastxq7Wz9QAbZ2R8toyKs/Tratamiento.png)
Bibliografias consultadas
Imagenes
Imagen Principal disponible en pixabay.com
Imagen 1: wikipedpia.org. (2008). Áreas de Dolor por Fascitis Plantar. [Archivo en Línea]. Disponible en:Aqui [Consultado: 2018, julio 27].
Imagen 2: wikimedia.org. (2007). Radiografía Espolón Calcáneo. [Archivo en Línea]. Disponible en: Aqui[Consultado: 2018, julio 27].
FTxFT Fisioterapeutas en pro de la investigación acción participativa en Venezuela
Otros Artículos de interés
Estudio del efecto de la crioterapia / Lcdo. Ft Erick Youssif.
Establecimiento del intervalo de referencia para velocidad de sedimentación globular en hombres entre 29 y 49 años de edad de la ciudad universitaria de caracas empleando el sistema Dispette®.
Manejo de lesiones y esguinces en los ligamentos del tobillo / Opinión Personal Lcdo. Erick Youssif Torrijos, A; Abián-Vicén, J; Abián, P; Abián, M. (2009). El Tratamiento de la Fascitis Plantar. Trabajo de grado no publicado. Centro Politécnico Universidad de Zaragoza, Revista de Deporte e Investigación en Salud. Disponible en: http://www.journalshr.com/papers/Vol%25201_N%25202/V01_2_6.pdf [Consultado: 2018, julio 24].
![](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmPsz7bPr5eEhVh6eFkRou7BG6CqJthgZrjqqvw35EwhJZ/BARRA%20FOOTER.png)
Oh, que interesante yo tenia unos zapatos que me apretaban y me dolia fatal, a mi novia le suelo hacer eso le gusta.. Saludos y mis respetos mi apoyo con mi humilde voto.
Muchas gracias por tu apoyo y comentario, nuestra intención es lograr que todos se logren empoderar del conocimiento y puedan conocer cada dia mas como funciona su cuerpo y como evitar futuras lesiones...
Excelente explicación, muy descriptiva. En mi caso me cuesta apoyar mis pies al levantarme en las mañanas y me tengo que apoyar de algo hasta que parece que mis pies se van acostumbrando y es tal como describes, el dolor va pasando pero al finalizar el día están hinchados.
This post has been voted on by the steemstem curation team and voting trail.
There is more to SteemSTEM than just writing posts, check here for some more tips on being a community member. You can also join our discord here to get to know the rest of the community!
Hi @ftxft!
Your post was upvoted by utopian.io in cooperation with steemstem - supporting knowledge, innovation and technological advancement on the Steem Blockchain.
Contribute to Open Source with utopian.io
Learn how to contribute on our website and join the new open source economy.
Want to chat? Join the Utopian Community on Discord https://discord.gg/h52nFrV