El mantenimiento de los motores es importante en la vida útil y rendimiento del mismo. Dependiendo de cada motor lleva una nomenclatura específica de aceite para cada vehículo, esto también va depender del país que se encuentre.
Por lo menos en mi país (VENEZUELA), las temperaturas son muy elevadas durante el día el cual no se cumplen las estaciones del año. A mayor temperatura trabaje el aceite de un motor es mayor el desgaste y perdida de propiedades del mismo.
La vida útil de un aceite mineral ya sea 15w40 o 20w50 (son los más usados) es alrededor de 3.000 a 4.500 kilómetros de recorrido, cuando nos referimos a un aceite full sintético tiene una durabilidad de 5.500 a 7.000 kilómetros de recorrido.
(Mineral)
(Full Sintético)
La vida de un motor va estar dependiendo del debido cambio de aceite en el tiempo recomendado, ya que si nos pasamos en el kilometraje de nuestros vehículos y pasa más tiempo de uso el aceite, este pierde todas sus propiedades y comienza crearse una especie de melcocha o barro dentro del motor y poco a poco hasta que funda la máquina.
(Motor Contaminado)
(Motor Limpio)
El daño se comienza a sufrir cuando la bomba de aceite del motor (esta está encargada de lubricar todo el motor por dentro) se tapa por esta melcocha y deja de lubricar la parte superior del motor que en este caso sería la cámara o como lo llaman en otros países la culata.
Mi recomendación como mecánico nunca ligar las nomenclaturas de aceite si el vehículo de fábrica a utilizado full sintético mantenerlo siempre con este tipo de aceite, ya que si se comienzan a mezclar aceite mineral se producirá esta melcocha por son propiedades diferentes, cada litro de aceite tiene un uso específico para cada vehículo y en su país.
Siempre consultar el manual de su vehículo para ver qué tipo de aceite lleva en especial, estos nos sacaran de las dudas que tengamos.
Espero que les sirva estas recomendaciones hasta la próxima
Si te gusto mi post no olvides de regalarme tu voto y tu preciado comentario.