«Sin cambio, no experimentamos el tiempo».
Aristóteles (Filósofo)
«El tiempo es distinguibilidad. Si dos estados son distinguibles, algo ha cambiado en el tiempo. El tiempo posibilita la distinguibilidad y viceversa, la distinguibilidad posibilita el concepto tiempo.»
J. I. Latorre (Físico Cuántico)
De tal manera, se puede considerar que si algo no cambia, no existe tiempo.
Entonces, el tiempo se determina/define por los acontecimientos, en lugar de ser el marco que los acoge, el marco dentro del cual sucede un proceso. Desde este punto de vista, el espacio manda sobre el tiempo...
De acuerdo el tiempo es un factor determinante en nuestra vida, queda de parte de nosotros aprovecharlo fructiferamente para evolucionar. saludos
Muy buena apreciación, @erilej. Gracias por tu comentario. ¡Saludos!
Me encanta este tema mi querida amiga Graciela!! Nuestro "ser" es atemporal, pertenece al presente eterno, pero la finalidad del tiempo de vida en años es la de expresar el "ser" a través del "hacer", con el auxilio de esa herramienta que es el "tener", a fin de realizar cambios internos que incrementen la riqueza del "ser" y también enriquecer el entorno.
Un fuerte abrazo!!!
Impecablemente desglosado, amigo. A veces el lenguaje se queda corto para explicar los conceptos, que están más allá. Está claro que la Mente Superior no depende de conceptos conocidos.
Un abrazo grande.