Hola a todos!!!
Aquí estoy nuevamente con mi segunda publicación, y esta vez les invito a conocer una receta cuyo ingrediente básico es el ÑAME.

El ñame es un tubérculo del género dioscórea. Es una planta trepadora de hojas anchas y de forma acorazonada, con flores de color verde amarillento.

Su sabor y su tamaño, hacen del ñame un atractivo tubérculo para el consumo humano, preparándose de muchas formas tales como purés, sopas, asado, frito, a la plancha, al horno, o en forma de tortilla que es la preparación que hoy les traigo.

Esta TORTILLA DE ÑAME, que Yo particularmente la llamo “panqueca de ñame”, la aprendí a preparar en un caserío llamado Bejucales ubicado en el municipio Cedeño, estado Monagas de mi hermoso país Venezuela. De este caserío les hablaré en otra entrega.

Ahora sí, acá les dejo la receta:
(4 porciones)
INGREDIENTES:
1 kilo de ñame
3 cucharadas de azúcar
1 huevo completo (yema y clara)
2 cucharadas de aceite vegetal
Una pizca de sal
150 gramos de queso blanco rallado (opcional)
PROCEDIMIENTO:
1. Lavar muy bien el ñame y retirarle la concha (pelarlo).
2. Rallar el ñame utilizando la parte más fina del rallador, de tal forma que al final quede una masa pegajosa y sin grumos. También puedes utilizar un procesador de alimentos o la licuadora (sin agregar agua).


4. Mezclar bien utilizando un tenedor, hasta formar una mezcla homogénea.
5. Dividir la mezcla en 4 porciones iguales.
6. Calentar en la hornilla, una sartén antiadherente de aproximadamente 20 cm, y untarla con 1/2 cucharada de aceite. También puedes utilizar la plancha que usas para hacer panquecas.
7. Vaciar una parte en la sartén caliente, y cocinar la tortilla tapada a fuego lento.

8. Una vez esté dorada, dar vuelta a la tortilla y dorar por el otro lado.
9. Repetir los pasos 7 y 8 hasta cocinar las 4 tortillas.
10. Utilizar el queso para rellenar las tortillas.


NOTAS:
* Estas tortillas también son utilizadas para acompañar guisos y como ingrediente de otras recetas de la región oriental de Venezuela.
* Al momento de pelar el ñame, les recomiendo cubrir las manos con guantes o bolsas plásticas porque la sustancia que segrega la concha les causa un poco de picor en las manos a algunas personas.

Gracias, gracias, gracias por tus comentarios
Gracias, gracias, gracias por tu voto
@griselt
✅ Enjoy the vote! For more amazing content, please follow @themadcurator for a chance to receive more free votes!