Cambiar densidad LCD de la pantalla | Tutorial Android 2018

in #spanish7 years ago (edited)

electronics-1851218_640.jpg

Fuente


Hoy veremos cómo cambiar la densidad de nuestra pantalla en nuestro teléfono Android para aprovechar la misma, pueden seguir los pasos desde el programa que utilizaré esta vez, o desde su explorador de archivos.

s8.png

Esta vez vamos a necesitar:


  • Build Prop Editor (Disponible en la Google Play)
  • Explorar de Archivos (Opcional)
  • Acceso ROOT (OBLIGATORIO)
  • Batería mínima al 30% (Recomendable)


Bastará con que abramos la aplicación de Build Prop Editor, cabe destacar que estos comandos son vitales para nuestro smartphone y deben tener cierto cuidado al modificarlos, ya que una mala configuración puede traer ciertas consecuencias, sin embargo, lo que nosotros haremos en muy sencillos pasos no posee riesgo alguno. En tal caso de no estar conforme con el resultado pueden revertirlo o ir cambiando los parámetros según el gusto que tengan. Mantendremos cargado nuestro teléfono inteligente para realizar una serie de reinicios y así los cambios estén efectuados por lo que les recomiendo que tengan al mínimo de 30% la batería de su equipo.

¡Comencemos con este nuevo tutorial!




PASO#1: Descargando Build Prop Editor


Antes que nada, abriremos la GOOGLE PLAY para descargar el programa Build Prop Editor como yo en este caso, no hay pérdida ya que colocaremos el nombre exacto para que el buscador lo refleje a primeras instancias. Esta será nuestra herramienta para modificar los ajustes preestablecidos dentro del sistema de nuestro Android, es gratis así que lo único que debemos hacer es apretar "Instalar" para que la descarga empiece.



El programa nos pedirá acceso ROOT enseguida abramos la aplicación misma. El acceso de superusuario nos permitirá hacer cualquier modificación al terminal y así cambiar opciones o métodos de entrada.







PASO#2: Ingresando en la APP


Recuerden que necesitarán acceso ROOT para poder ingresar en la APP, si no, no se los permitirá. Bien, ahora encontramos en la aplicación procederemos a visualizar varios comandos que posee nuestro terminal.

Vamos a seleccionar la lupa/buscador y ubicaremos el comando:

  • ro.sf.lcd_density





Aquí podremos cambiar la densidad de la pantalla para poder aprovechar de una mejor forma los píxeles de nuestro equipo, en lo personal yo lo bajé un poco y coloqué el rango: 237 debido a que me gustó como quedaba.

T4.png

Veremos que el valor varía, pero ronda entre los 250-260 que es el número predeterminado. Mientras más alto sea el número más cerca se verá los detalles, mientras más bajo sea el número, las fuentes y aspectos se verán más pequeños. Es cuestión de seleccionar el comando y escribir el rango de nuestra preferencia para que los cambios sean realizados automáticamente una vez que realicemos el reinicio de nuestro equipo.

T5.png

Nota: Se recomienda introducir un valor de 200-300 máximo.

Una vez guardamos los cambios, REINICIAMOS EL EQUIPO.


PASO#3: Verificando el proceso



Finalmente procedemos a ver el resultado de nuestra modificación, si notan los detalles en la pantalla... Lo que son las fuentes, los íconos y todo en general posee un tamaño inferior al que tenía previamente. Para mí es más provechoso usar todo el espacio de la pantalla para así tener una interfaz cómoda y así no tener que hacer zoom o alejar mucho la pantalla en las páginas web por ejemplo. Veamos la diferencia:

237 / 260

t2371.pngT2601.png

Veamos otro ejemplo, esta vez en el navegador:

237 / 260

T2372.pngT2602.png

¿Lo ven?




s8.png


Y bueno amigos es todo, espero que este tutorial les sea de bastante utilidad y puedan aplicarlo sin problema alguno. Como les había mencionado antes, este proceso funciona para todos los dispositivos así que no temas al creer que no funcionará con el tuyo. Cualquier tipo de duda, comentario o consulta pueden dejarlos aquí que estaré gustoso de ayudarlos. ¡Nos vemos!

Créditos:


Para más tutoriales:

@gustavoadolfodca

Sort:  

oye que contenido tan chevere tienes en tu blog, bastante interesante, debes ser un genio conociendo lo mas minimo de estos dispositivos, deberias ponerte a la orden para consultas online jejejeje

Lo normal, nada extraordinario. Me alegra que te guste mi contenido, gracias por pasarte.