Frente a la maravilla del cosmos, el hombre se queda extasiado y atónito a la vez, por el proceso de formación y la forma como funciona. Para muchos científicos, la explicación más convincente es que existe un demiurgo, es decir, un creador y ordenador del universo.
Personalmente, soy partidario de dicha tesis, creo que el origen de la vida, de todo cuanto existe no pudo surgir de la nada, sino que proviene de una Causa Eficiente Primera, que no conoce la finitud, por tanto es eterna. Ya Santo Tomás de Aquino en el s. XIII, planteaba esta tesis como una de las cinco vías, para demostrar la existencia de Dios.
Esta tesis, sustentada desde diferentes ópticas, que aplica para el surgimiento de la vida en su expresión más extensa, ha llevado al ser humano a creer erradamente, que su quehacer en este mundo, también fue diseñado y predeterminado, por ese demiurgo.
Personalmente, soy partidario de dicha tesis, creo que el origen de la vida, de todo cuanto existe no pudo surgir de la nada, sino que proviene de una Causa Eficiente Primera, que no conoce la finitud, por tanto es eterna. Ya Santo Tomás de Aquino en el s. XIII, planteaba esta tesis como una de las cinco vías, para demostrar la existencia de Dios.
Esta tesis, sustentada desde diferentes ópticas, que aplica para el surgimiento de la vida en su expresión más extensa, ha llevado al ser humano a creer erradamente, que su quehacer en este mundo, también fue diseñado y predeterminado, por ese demiurgo.
Es muy común defender que todo pasa porque Dios lo quiere, decir que es Dios el que da y quita la vida, afirmar que Dios quita y pone reyes. Si analizamos a profundidad dichas ideas se puede concluir que: Dios no sólo es el “culpable” de la realidad de cada individuo, sino que también es el “culpable” de la realidad que padecen los pueblos, "culpable" de los sistemas políticos y dirigentes de los países. ¡Vaya barbaridad¡ ¡Qué gran falacia!.
Volviendo la mirada al título del presente artículo cabe la pregunta ¿Dios ha diseñado un proyecto para la humanidad? ¿Existe un plan divino para cada individuo? ¿Existe un propósito preestablecido para cada ser humano en este mundo? La respuesta a las preguntas anteriores es sí, por supuesto que Dios tiene un plan preestablecido para el ser humano, pero dicho plan no es una imposición, es una OPCIÓN, tiene plena libertad, por tanto depende de cada uno tomarlo o dejarlo.
Ese plan es SERVIR A LOS DEMÁS. Es vivir según los parámetros del AMOR, para servir desinteresadamente al prójimo. Si Dios es amor, si la Buena Nueva que trajo Jesús de Nazareth a la humanidad fue el Amor, si todos los mandamientos del cristianismo se resumen en: amar a Dios y al prójimo como a sí mismo, entonces podemos estar seguros que el plan de Dios para todo ser humano es: Servir a los demás con pasión, entrega total y dedicación; ya que el servicio es la manifestación suprema del amor.
Entonces, preguntas existenciales como: ¿Cuál será el plan divino que debo cumplir mientras vivo? ¿Para qué existo? ¿Cuál es el propósito de mi existencia? ¿Cuál es mi misión en este mundo? Para tales preguntas sólo hay una respuesta: Servir a los demás con pasión, entrega total y dedicación. Ese plan o propósito divino, está definido de manera concreta y precisa en las Sagradas Escrituras. Y si aún quedan dudas, sólo hay que leer atentamente las parábolas, con las que Jesús de Nazareth enseñó didácticamente y reveló su plan a la humanidad.
Ahora bien, ¿Cuál es el problema del ser humano? El problema radica en que por el uso de la libertad, se han elegido otros propósitos, otras misiones que han corrompido, prostituido y destruido la vida en todas sus manifestaciones; esto ha sumergido al hombre en una profunda crisis existencial, a vivir una vida sin sentido.
Lo perentorio y trascendente para el hombre, si elige la opción del plan divino, es preguntarse ¿Cómo puedo servir a los demás con pasión, entrega total y dedicación? Responder y actuar en función de esta colosal pregunta, es el inicio de la trascendencia de nuestro ego, para comenzar un maravilloso viaje espiritual, que conlleva a evolucionar hacia una nueva conciencia, que implica tener propósito, visión y misión centrados y orientados en el servicio a los demás. Lo que le da sentido a la vida y verdadera felicidad al hombre.
¿Qué se debe hacer para darle sentido a la vida y vivir apasionadamente? Los pasos son: primero, asumir libre, consciente y voluntariamente como propósito de vida el servicio a los demás; segundo, siendo coherente con el propósito, definir de manera precisa nuestra visión y misión. Y tercero, comprometerse y actuar cada día en función del propósito, visión y misión establecidos.
Al tener clara nuestra visión y conectarnos con el propósito y misión de nuestra vida, no solamente estaremos trabajando para lograr objetivos personales o profesionales, sino también para satisfacer el sentido más profundo de nuestra existencia.
Cuando cada ser humano, responda conscientemente a las preguntas: ¿por qué existo?, pregunta que tiene que ver con el propósito; ¿A dónde quiero llegar?, pregunta que responde a la visión; ¿Cómo puedo avanzar hasta donde quiero llegar?, pregunta que responde a la misión; estará dando el gran salto cuántico a vivir una vida apasionada y llena de sentido.
Por no plantearse, ni mucho menos responder las preguntas anteriores, la mayoría de personas viven en un perenne conflicto existencial, desoladas y frustradas porque no han tomado consciencia de su propósito en este mundo. Es probable que se hayan planteado una visión y misión, pero alejadas del servicio apasionado a los demás, donde pareciera que sólo se vive para trabajar, para hacer dinero y comprar objetos materiales. La gran mayoría arruinan sus vidas a cambio de dinero. Y no es que ser rico sea malo, sino que el dinero se convierte en el fin último de la vida, suplantando el propósito fundamental de servir a los demás.
En cambio, cuando se asume la profesión u oficio que se tiene, desde el propósito de servir a los demás con pasión, entrega total y dedicación; planteándose una visión y misión coherentes con dicho propósito, todo nuestro mundo cambia, el trabajo se convierte en una pasión, en un hobby; se destierra la pereza, la apatía y la frecuente quejadera sobre la profesión y/o trabajo que se desempeña.
Luego de estas reflexiones, la invitación evidente es a asumir de manera libre, consciente y voluntaria el plan divino para la humanidad, planteándonos una visión y misión acordes con dicho plan. La recompensa de asumir y comprometerse con esta invitación es vivir la vida a plenitud, en abundancia y con un profundo sentido existencial.
Este post que es de mi Autoría se encuentra publicado en mi blog en el siguiente dirección: http://construyendorelacionesextraordinarias.blogspot.com/2017/04/el-proyecto-de-dios-para-la-humanidad.html
Me encanto leer este post. Saludos.
Muy importante el contenido me gusto te invito a pasar por mi ultimo post, saludos https://steemit.com/cervantes/@enderth/fuerza-armada-nacional-bolivariana-de-venezuela-adiestramiento-y-supervivencia-mi-experiencia
Buen post, estoy de acuerdo contigo, casualmente hace dos día publique algo relacionado con Dios. https://steemit.com/steemfamilyhi/@yooerlyn/characterchallenge-1ra-edicion-desafio-de-personajes-influyentes-personaje-1-dios
Por tu post obtuviste un voto de la comunidad @nextvote!
Mas allá de nuestras creencias religiosas, el mensaje de buscar un sentido a la vida y poderlo ver en el servicio a los demás es algo de mucho valor que cada humano debería interiorizar.
If you believe this post is spam or abuse, please report it to our DiscordYou got a 2.22% upvote from @upmyvote courtesy of @hectoeli! #abuse channel.
If you want to support our Curation Digest or our Spam & Abuse prevention efforts, please vote @themarkymark as witness.
Estoy de acuerdo en que el plan de Dios para cada ser humano es servir a los demás según los parámetros del amor, ya que servir a los demás es la manifestación Suprema del amor, como lo hicieron Jesús, Gandi, la madre Teresa de Calcuta. Te sigo hectoeli, muy buen post.