Hola hermosa Comunidad
La Pachamanca es un plato tradicional peruano que fue declarado, Patrimonio Cultural de la Nación. Su significado es “Pacha” que es “tierra” y “Manka” que significa “olla”, así que es conocida como “Olla de Tierra”.
Esta forma de cocinar existe desde las épocas de la Cultura Wari, que es una de las culturas más ancestrales en Perú.
La cocción de la carne y tubérculos, es natural; ya que se cocina con el vapor que se concentra en el interior.
¡Manos al hoyo!
1. Se debe cavar un hoyo grande en la tierra y se mojará el interior para que se vaya afirmando las paredes. Luego de ello, se colocan telas o costales y posteriormente hojas de palma.
2. En otro lado, se debe ir calentando las piedras con leña. Éstas previamente han sido lavadas con abundante agua y colocadas encima de una rejilla, donde recibirán todo el calor del fuego.
3. La carne que se puede usar es diversa pollo, res, cerdo, cuy, etc. Al igual que los tubérculos papa, camote, zanahorias, habas, ocas, etc. En esta preparación usamos
4. La carne se sazona con sal, pimienta, comino, huacatay, ají especial y chincho.
5. Después se coloca la carne encima de las ramas de palma y se irán cubriendo con pancas de choclo (maíz). Luego se le coloca los tubérculos y se cubren. Alrededor se irán colocando las piedras calientes, con ayuda de una pinza de metal.
6. Todos los espacios serán cubiertos con más hojas de palma y al final se colocará hierbas como hierba buena y chincho, que aportarán mayor sabor al ahumado de la carne.
7. Por último se colocará la tierra encima y se cubrirán todos los espacios del hueco.
Se debe esperar alrededor de 2 horas y se retirarán las piedras, de igual manera se irán sacando las carnes y tubérculos, todo con mucho cuidado.
Las fotografías fueron tomadas en el año 2014, el domingo que fue el día de las madres y es por ello que no pude encontrar una foto del plato que disfrutamos, pero les dejo el cómo se vería un plato de Pachamanca.
¡Hasta una próxima oportunidad!
Todas las fotos que no tienen fuente, son de mi autoría;
realizadas con una cámara Samsung S4
Posted from my blog with SteemPress : http://historiasamorlez.repollo.org/2019/05/09/pachamanca-cocina-bajo-tierra-gastronomia-peruana/
realizadas con una cámara Samsung S4
Posted from my blog with SteemPress : http://historiasamorlez.repollo.org/2019/05/09/pachamanca-cocina-bajo-tierra-gastronomia-peruana/
Canal Discord ¡Te esperamos!Votado por el trail @team-mexico
Delegaciones para @team-mexico ¡Ayúdanos a crecer!
10 SP - 25 SP - 50 SP - 100 SP - 150 SP- Mas información.
Wow se ve muy rica la comida.Me dio hambre.Algún día haré esa comida