Concretar ideas ⇒ Compartir la historia.
Una excelente manera de comunicar nuestras ideas es haciendo uso del recurso del Storytelling, que viene a significar en castellano algo así como “el arte de contar historias”, porque comunicarnos de manera efectiva es eso, un arte. No creerías el poder de convencimiento que tienen tus palabras si son usadas con astucia y un propósito claro.
Una buena historia puede ayudar a tus clientes, colegas e inversionistas a comprender por qué tu idea es necesaria y por qué funciona. Tras cada emprendimiento hay una historia, cada negocio tiene una visión, cada organización tiene un propósito, cada producto tiene magia en su existencia. Sin embargo, lo que a primera vista se nota en aquellos emprendimientos no siempre es esa maravillosa historia, casi siempre vemos el resultado final, una campaña publicitaria o de venta, mas no aquella razón de por qué están en el mercado.
¿Qué es el storytelling?
Dentro del mundo del marketing el Storytelling es una técnica para conectar con tus usuarios, aprovechando la atmósfera mágica que se puede crear a través de la narración de tus ideas.
Ha existido desde siempre como una forma de expresión para transmitir conocimientos, ha estado presente en las narraciones entre tribus indígenas, en la manera épica de contar hazañas heroicas de personajes históricos, en pinturas y esculturas emblemáticas y en presentaciones audaces como las de Steve Jobs. Ya sea a viva voz, por escrito, o a través de una narración con trama y personajes el Storytelling bien llevado te ofrece la capacidad de conectar emocionalmente a través de una historia con tus usuarios, la idea es empatizar con tu audiencia, tocarles el corazón, la mente, el cuerpo y el espíritu: lo racional y lo instintivo.
Ventajas de contar historias
Aumentan la empatía
Una historia sirve para mostrar un lado cercano sobre ti y tu emprendimiento,
actualmente psicólogos y neurólogos han constatado que las historias estimulan las partes del cerebro que nos ayudan a comprender los pensamientos y las emociones de los demás.
Después de escuchar una historia basada en un personaje, nuestro cerebro produce oxitocina, que comprobadamente ayuda a motivarnos para la cooperación.
Nos conmueven
Los equipos de imágenes por resonancia magnética (MRI) han demostrado que el lenguaje descriptivo estimula las regiones neurológicas que incitan a la acción y al movimiento.
Nos ayudan a recordar
Cuando escuchamos historias cautivadoras y emocionantes, nuestro cerebro suele liberar dopamina, que nos ayuda a recordar la experiencia de manera más exacta.
En un siguiente post la continuación!