¿Quién eres tú? Tu blog en Steemit lo dice todo

in #spanish7 years ago (edited)
Sabemos que nuestro blog es nuestra imagen en Steemit, todo lo que queremos que los steemians sepan de nosotros lo colocamos en nuestro blog. Pero hay algo que no todos saben utilizar para dejar la mejor versión de sí mismos: “la habilidad de escribir”. Eso a pesar de que:

“Tu escritura es tu mejor carta de presentación”

Escribir2.png
Imagen editada

Pues bien, la destreza de escribir elocuentemente no se adquiere de la noche a la mañana, se requiere de práctica, buena lectura y ganas de hacerlo bien; y con esto último, me refiero a que las personas que desean escribir bien, investigan las veces que sea necesario acerca de cómo se escriben correctamente las palabras, con tal de no cometer un error en sus escritos.


En Steemit, me dedico a elaborar post para ayudar a los steemians hispanohablantes a mejorar su ortografía, y en esta ocasión me dedicaré a explicar la acentuación de los monosílabos: Tú, tu, mí y .



es un pronombre personal, se utiliza cuando está sustituyendo la segunda persona del singular, tal como lo pueden observar en el título de este post. Veamos otros ejemplos:

me dijiste que vendrías.
Ese fue el post que tú escribiste.
Me alegré cuando supe que tú estarías.

Tu



Tu sin tilde es un adjetivo posesivo, es decir, se utiliza sin tilde cuando te refieres a algo que le pertenece a alguien. Fíjense en el título, el blog pertenece a ti, por eso en tu blog, tu no lleva tilde. Otros ejemplos:

Dime tu usuario en Steemit.
Me gustó lo amplia que es tu casa.
¿Trajiste tu comida?



Se trata de un pronombre personal, específicamente la primera persona del singular. Es decir, es otra versión de yo, solo que que se utiliza cuando lo precede una preposición.


En otras palabras, si no te gusta estudiar gramática y quieres un truco fácil para saber cuando colocar la tilde a , fíjate si la anteceden las palabras "para" o "a". Si alguna de esas preposiciones está antes de , no dudes en colocarle la tilde. Fíjate en estos ejemplos:

Esta torta me la trajeron "a mí".
"Para mí" que eso fue plagio.
Ese concurso es "para mí".

mí-mi.png
Imagen editada

Mi



Es adjetivo posesivo, se usa de manera similar a tu, solo que se refiere a la primera persona del singular. Es decir, escribe mi cuando te refieras a algo de tu propiedad, como puedes observar en los siguientes ejemplos:

Mi blog es sobre recetas de comida.
Me gustaría enseñarte mi biblioteca.
Ella es mi amiga.






por aquíY no te olvides de votar a @cervantes como witness Como siempre, espero que este post te haya sido útil para mejorar tu escritura. Si quieres asesorías personalizadas consulta mi post: https://steemit.com/spanish/@ivymalifred/asesorias-de-redaccion-y-ortografia-gratuitas

Firma animada.gif

Soy la profe Ivy Escalona, especialista en redacción y ortografía, podcaster de Filosofía en Cervantes. Te espero todos los jueves a las 9:00pm (hora Venezuela) para filosofar en el canal de Cervantes:

https://discord.gg/abZCNw



Firma animada cortesía de @danielvehe

Sort:  

Buenos consejos amiga.

Gracias, espero que realmente ayuden.

Muy buen post amiga, realmente esos tips ayudan mucho, gracias por compartirlos, saludos @ivymalifred

Gracias, la idea es que sean de utilidad,

me encantó amiga mucho leerte saludos quizás nos veamos pronto

Eso espero mi estimado fotógrafo...

Excelente. Me gusto mucho leer esto. A los que no nos guste mucho lo de la gramática, pueden usar Word, este programa indica cuando tenemos errores de ortografía o algo anda mal en la gramática. Saludos

No amigo, te comento que word no corrige la acentuación diacrítica, que es la que expliqué en este post. Esos monosílabos no te los va a corregir word porque la misma palabra puede escribirse con o sin acento dependiendo del significado; es por eso que redacté el post.

2018-04-02 03_40_53-Greenshot.png
No corrige pero, si nos indica cuando tenemos un error. Saludos

Siempre oportunos tips para escribir bien. Útiles y profesionales post.
Gracias @ivymalifred

Gracias mi profe

Me encanta la práctica forma en que enseñas los "trucos" para que se nos grabe más fácilmente lo que enseñas. Ojalá tengan pronto un podcaster en @Cervantes también de Redacción y Ortografía, nuestro bello idioma hace tiempo pide auxilio en las redes jajaja Saludos :)

Eso es verdad, lo que hicieron las redes sociales con Andrés Bello

Muy buen post Ivy. Es común que tengamos dudas al escribir tú, tu, mí y mi. Yo siempre releo porque alguno se nos puede pasar por alto

Sí, esas dudas son muy comunes, y al escribir la primera vez siempre se nos pasa algo por alto.

Nunca esta de mas conocer el buen uso de las tildes, gracias por compartir tus conocimientos, pequeños detalles que pueden cambiar mucho.

Tienes razón, definitivamente un detalle como un tilde, puede cambiar el significado del mensaje

Maravillosa iniciativa y que bueno que lo explicas en lenguaje sencillo y corto, también que lo haces con pocos casos como Tu, Tú, Mi y Mí. Poca información hace que se aprenda mejor y quede grabado y entendido en el lector

Exactamente, lo hice así con toda la intención pedagógica, qué bueno que lo notaste

Gracias por la explicación, la verdad tenía problemas para colocarle las tildes a estos pronombres personales.

Buen post, te felicito.

Esto sí que ea util en la plataforma. Gracias amiga

Fmuy bueno tu post es algo que llega a suceder en mi caso a veces me ocurre por mi dislexia, eso me lleva a releer una y otra vez lo escrito aun asi suele escaparse slgun error.
Gracias por tu post es de mucha ayuda. Te estsre siguiendo y si gustas te invito a visitar el mio.
Abrazo buen comienzo de semana

Amiga que buen post! Muy pocas personas hacen post de este tipo y resulta que son super necesarios para nosotros como escritores. Saludos.
gif personal.gif

Excelente post! Soy docente y soy joven aún, apenas tengo 24 añitos y me da casi que un infarto cuando me consigo con gente que no distingue cuando una palabra se acentúa y cuando no

Muy bueno Ivy. No está de más que se recuerden estos tipos de ortografía sobre todo a la nueva generación que escriben como quieren

Fuente
Plantilla cortesía de @elguarodigital

¡Hola @ivymalifred! Que forma tan amena de explicar, guiar y educar a tus lectores sobre aspectos de gramática que pueden parecer confusos y difíciles de entender, pero útiles si se saben explicar de forma apropiada. ¡Gracias por tu aporte! Saludos y todo lo bueno desde @mosqueteros. ⚔Todos para uno y uno para todos⚔

Dimitar Correa Voutchkova "En el principio estaba la palabra, luego internet y ¡finalmente blockchain! Por eso, piensa divergente, piensa blockchain"


Gracias, otra vez @ivymalifred. Saludos

La ortografía habla un 99% de uno, coincido contigo, un saludo profesora. :)

Buena información para para poner en práctica. Gracias Ivy👍.

Excelente aporte, sobre todo para gente que como yo estamos iniciandonos en el mundo de la escritura gracias steemit! Saludos y muchas gracias por este aporte.

acabo de aprender que hay de diferencia entre tú personal y tu posesivo. gracias te sigo

Este post podría salvarme la vida, de meter la pata hahaha, lo tendré prense de verdad

You got a 28.26% upvote from @luckyvotes courtesy of @ivymalifred!

Your Post Has Been Featured on @Resteemable!
Feature any Steemit post using resteemit.com!
How It Works:
1. Take Any Steemit URL
2. Erase https://
3. Type re
Get Featured Instantly & Featured Posts are voted every 2.4hrs
Join the Curation Team Here | Vote Resteemable for Witness

Hola amiga, como siempre muy buenos tus consejos de ortografía, te felicito por el post, es un error muy recurrente lo que explicas, elegiste bien el tema. Un abrazo.

¡Gracias! sí es un error muy común

Genial me he resultado muy útil tu post.