¿Qué es un paro cardiorespiratorio?
Es la interrupción brusca, inesperada y reversible de la respiración y la circulación espontanea. Esta se identifica cuando hay perdida de la conciencia, ausencia de la respiracion o presencia de boqueadas agónicas y ausencia de signos vitales.
¿QUE HACER?
1.- Asegurar la escena.
-El exito para una oportuna atencion de urgencia a las victimas se inicia con una adecuada revision del medio que lo rodea.
Escena segura Con precaucion se puede acceder al lugar.
Escena no segura No ingresar a la zona, se corre el resgo de quedar lesionado y duplicar la emergencia.
2.- Valorar
3.- Actuamos siguiendo la CADENA DE SUPERVIVENCIA
1.- Reconocemos inmediatamente el paro cardíaco y Activamos el sistema de respuesta de emergencia llamando al 9-1-1 (nueve, uno, uno, para que los mas pequeños lo recuerden con facilidad)
2.-Iniciamos compresiones torácicas, son 30 compresiones y dos ventilaciones (en otro post hablare sobre esto), las compresiones se mantienen hasta que llegue el apoyo
3.-Desfibrilación rápida con un desfibrilador automático externo (DAE)
4.- Soporte vital avanzado traslado rápido para conseguir una atención estable y una rehabilitación definitiva)
5.- cuidados integrados posparo cardíaco
(el punto 3 y 4 se realiza por el equipo de intervención de paros cardíacos es decir los paramedicos; y el punto 5 ya es en un hospital)
Espero les haya gustado el post, espero que les sea útil e interesante, estaré subiendo información como esta, pueden leer igual el tema de los valores normales de los Signos Vitales en este Post
() ()