Se me ocurrió mostrar en mi muro de Facebook, mi experiencia en STEEMIT a los más de 400 amigos y seguidores, muchos de ellos lectores de mis novelas. Cuando les he dicho que en STEEMIT, al publicar un post, si los lectores de la red lo leen, les gusta y lo votan —-que es lo equivalente a “me gusta” de FaceBook,—, entonces genera moneda steem que es moneda BlockChain y que si hace falta se puede cambiar por euros.
A lo mejor es que me he explicado mal, porque el silencio ha sido absoluto, y parece que me han tomado por loco o por cómplice de un timo.
Igual es que esto es un sueño, y no es más que fruto de nuestra inmaginación, porque entre mis lectores y amigos hay de todo: profesores, abogados, economistas, catedráticos universitarios, catedráticos de enseñanza media, jueces, médicos, farmacéuticos, arquitectos, aparejadores, amas de casa, en fin, de todos los oficios y profesiones.
¿No es extraño que no haya habido ni el más mínimo comentario, ni la más mínima pregunta al respecto?
Y eso que no he dicho que también se pueden comprar “steems” y hacer inversiones como si fuera de renta variable porque entonces ya para qué decir nada…pensarían que es un fraude seguro.
Bueno, yo lo he lanzado al aire por si quisieran beneficiarse de esta posibilidad de steemit como nosotros lo hacemos. Por cierto esto es lo que les dije:
FaceBook está bien porque su dueño nos permite comunicarnos gratis entre amigos con fotos, comentarios etc, pero lo más original que he visto en internet es esa red "steemit" de la moneda "steem" porque en vez de fundar un concurso literario con un premio de varios millones de euros para un autor entre miles de presentados al concurso para promocionar la moneda BlockChain "STEEM", lo que han hecho ha sido repartir ese posible premio entre los amigos de la red que publiquen "posts" interesantes.
Tanto más interesantes serán cuantos más "me gusta" se pinchen (como en Facebook), y a eso le llaman votos.
Este relato por ejemplo ha gustado bastante, lo han votado muchos lectores y al autor le han caído 40 dólares con 55 centavos. Además todo el mundo lo puede ver, tanto el número de votos, como el nombre o seudónimo de los amigos de la red que leen y votan, abajo, al final del post.
Yo también he probado y, por supuesto, me han ido cayendo dólares a mi cartera. El que quiera que pruebe...sobre todo ahora que ya desde hace unos meses se puede escribir en español. Antes solo admitían escritos en inglés...
Cada "post" es recompensado con monedas "steem". Cuanto más cantidad de votos, más cantidad de steem, pero también, los ingenieros creadores del sistema de esta moneda "BlockChain" han tenido la idea del voto de calidad. Cuantos más STEEM tenga uno en la cuenta su voto tiene más valor.
Pero lo más interesante es que los steem se pueden cambiar por dólares o por euros, y llevarse el dinero para el Banco o la Caja de Ahorros de cada cual, pero entonces disminuye su poder de voto. Es decir que a la moneda "BlockChain" steem, a la organización y creadores del banco de esa moneda que son ingenieros informáticos y economistas americanos les interesa que aumente mucho la capitalización del steem, que cotiza en el mercado internacional de divisas.
En el ranking de las monedas BlockChain, varía según la oferta y demanda del mercado, pero ha logrado conquistar uno de los primeros veinte puestos.
El que quiera probar que se abra una cuenta en la red "steemit" y escriba el primer post, pero si me avisa, yo lo leo y lo voto, claro.
Se abre una cuenta en la red "steemit" de la misma manera que se abrió aquí en Facebook.
Ah, y para ver la cotización del steem pinchar aquí:
http://www.jgcastrillo.com/2017/05/cotizacion-del-steem.html
Esto mismo pasa cuando explicas que es el bitcoin jaja. Lo bueno que luego de ahí salen los curiosos que de verdad se van a meter y otros que no les van a importar o "les da flojera", pero bueno por lo menos tu compartiste esto al mundo que es lo importante!
Saludos.
Lo que resulta raro e incomprensible es que cualquier bobada que pone un "descalabrao" en su muro de Facebook se comparte sin parar y se comenta hasta e infinito. Incluso hay quien inventa citas absurdas, un "trastornao", y las atribuye a una autoridad histórica o literaria y se repican una y mil veces.No lo puedo entender. Saludos @jocra
Tan triste pero cierto... Ya las personas aprenderán a el contenido en sus redes.
Saludos @jgcastrillo19
Tipico
Si. Ese tipismo tipifica los tipos tipificados como tales tipejos...jajjajajaj
muy interesante, soy de Venezuela, y nueva en la comunidad de steemit, y me gusta, muy bien explicado, para los novatos en esta nueva forma de expresarse
Es muy complejo. Porque la nueva tecnología BlockChain de ecuaciones y programas informáticos generando moneda y los límites que existen etc, es alta matemática y alta ingeniería. Pero es como si quisiéramos entender sin haber estudiado nada, cómo se generan los billetes que cobramos al final de mes por nuestro trabajo.
Pues nadie mejor que tú para escribir artículos sobre la situación en Venezuela porque la prensa publica a la vez puntos de vista contrarios. @huellaasgli
Amigo Venezuela esta llena de puntos de vista contrarios que no se ponen deacuerdo, para sacar a este bello país del hueco en que estamos metidos, sígueme en los siguientes post de una Venezolana de A pie
Gracias!! Acabo de crearme una cuenta aquí y qué bueno leer este post. Oportunamente lo invitare a visitar mis posts. Nuevamente gracias!! ;)
A mi me paso igual, pareciera que los usuarios están embrujados con Facebook/Instagram y las otras redes sociales. @jgcastrillo19
El otro día tuve que explicar algo elemental en unos comentarios de facebook porque había un grupo chateando muy enfadados y diciendo unas incongruencias que se me caía el alma de observar tanta ignorancia. Estaban convencidos de que Facebook es un servicio público del estado. Se ve que habían publicado algunas fotos desnudos y el dueño de Facebook se las había borrado y están decididos a escribirle al Defensor del Pueblo por sentir menoscabada la libertad de expresión. Le echaban la culpa al Gobierno de la Nación.... Increíble. Yo creo que me miran mal a mí por haberles informado de que están entrando en un programa que Zoukerberg les deja usar gratuitamente a cambio de ponerle en su muro publicidad personalizada. En fin, con este burrito andamos y solo tiene tres patas, y tenemos que hacer el camino juntos... Son seres humanos, y hay que quererlos... encima...jjajajajjaaj Saludos @anahilarski
Lastimosamente muchas personas son como las ovejas, si la masa no se mueve, ellos tampoco se moverán. Yo pienso que poco a poco Steemit crecerá. Saludos amigo ;)
Sí, a los locos nunca se les entiende por mucha cordura que tengan.
Un saludo
Cierto es que de poetas y locos, como dice el refrán, todos tenemos un poco. Saludos @soyjoseluis
Se me olvidaba decir que el relato al que aludo es a uno que leí yo ayer sobre un padre y su hija que salen a tomar chocolate con churros y se encuentran un tesoro.
Pues eso, habrá que invitarles (a los del facebuk) a tomar chocolate con churros y de paso y si quieren... qué descubran el tesoro. JajajajLo leí, es de @javiergg, me gustó mucho : )
Buena idea @soyjoseluis
A mi me dicen "siiii vea, que bueno" jajaja
jajajja
Recuerdo en el año 1970, vino a mi casa un amigo americano y me decía que en Los Ángeles, su padre ya no pagaba con dinero sino con una tarjeta de plástico. Yo me interesé enseguida, pero cuando lo conté a mis amigos, se reían de mí como si hubiera sido una ocurrencia, un chiste....
Esa historia será contada en el futuro, pero con las criptomonedas.
El mundo esta construido por locos. Para que los cuerdos vivan sin miedo y tranquilos. Animo amigos locos vamos a seguir construyendo este maravilloso mundo.
Creo que esperabas demasiado de la gente sin conociminento sobre el Block Chain. :v
Steemit no es para todo el mundo, también he recibido rechazos por ser algo "diferente" a lo común.
La gente solo entinde el !! HAZTE RICO HOY MISMO¡¡¡, pero que no le lleve más de 5 minutos sino ya pasa de todo. En steemit estamos la élite intelectual del futuro, el mundo es nuestro XD