Tutorial Como Grabar Covers en Guitarra (Edición de Vídeo) Parte 3.

in #spanish7 years ago (edited)

¡Saludos amigos de steemit!

En esta 3era y última parte de este post tutorial explicare como editar nuestro video cover con el Software Sony Vegas pro 11. Antes de empezar si aún nos has leído las partes anteriores de este post tutorial te recomiendo que las leas para entender mejor lo que explicare a continuación.

Acá te dejo los enlaces de los posts anteriores:

Imagen portada sony vegas pro 11 Version 2.jpg

Foto de mi Autoría Editada.
Fuente Imagen Sony Vegas

Bueno para empezar el video cover tiene que ser grabado en el mismo momento que se grabe el audio de nuestra guitarra en el Software DAW Cubase 5 para que de esta manera dar una impresión de que estamos tocando en vivo además de que nos ahorre trabajo y sea mucho más sencillo Sincronizar el vídeo cover con el audio grabado.

¿Cómo hacemos esto?

Muy simple colocamos nuestra Cámara o Celular Smartphone a grabar video estando en posición para grabar, debemos tener un paral para que se mantenga en una posición fija sin moverse durante la grabación, luego colocamos a grabar estando a nuestro alcance la Computadora (PC) el Software DAW Cubase 5 (con el backing track y todo configurado previamente). Como se puede ver en el siguiente Gif.

picasion.com_b7ab17da997ec869f6ce9f483d0a6717.gif

Cubase 5 durante grabacion video cover.jpg

Visualizando la imagen anterior se puede observar que el software DAW Cubase 5 está grabando el Audio de la guitarra mientras que la Cámara o Celular está grabando el Video.

No importa sin en el video se graba al principio el momento cuando nosotros ponemos a grabar al Cubase, eso luego se editara cortando la parte que no queremos que salga en el video.

Otra cosa importante que debo mencionar es que si te equivocas al tocar la guitarra puedes continuar grabando sin detener la grabación de video en la cámara o celular solo tienes que detener, borrar el audio grabado en el Cubase y empezar de nuevo. El video se puede editar luego con Sony Vegas Pro 11 borrando las partes en las que nos equivocamos.

Aunque también se puede detener el video borrarlo y volver a grabar otra toma, lo dejo a su elección como a ustedes se les haga más fácil.

¡Ojo! Cabe destacar que la Cámara o Celular que usemos para grabar video tiene que tener el espacio suficiente para almacenar lo que grabemos sin ningún inconveniente además de tener la batería cargada, puesto que se podrían hacer varias tomas del vídeo.

Al tener nuestro vídeo cover grabado y el audio de guitarra exportado del Software DAW Cubase 5 como explique en el post anterior.

Archivos audio y video cover.jpg

Debemos agregar estos archivos como medios de proyecto en el software Sony Vegas Pro 11. Hay 2 formas de hacerlo de la siguiente manera:

  • Forma 1: Nos dirigimos a la pestaña superior izquierda Archivo seleccionamos Importar y luego le damos click en Medios.

Importar archivos audio y video cover.jpg

Nos aparecerá la siguiente ventana:

Aquí tenemos que buscar la Carpeta de destino donde se encuentran los archivos audio y video grabados y darle Abrir.

Importar archivos audio y video cover 2 ABRIR.jpg


  • Forma 2: Esta forma es mucho más sencilla, solo teniendo la carpeta abierta donde estén ubicados nuestros archivos de audio y vídeo grabados arrastramos pulsando con el Click izquierdo del ratón (mouse) hasta el Software Sony Vegas Pro 11, específicamente en el espacio donde se agregan los Medios de Proyecto. Como se puede observar en las siguientes imágenes.

Medios de proyecto arrastrando archivos desde carpeta.jpg

Archivos Importados (Audio y Video) en Sony Vegas.jpg

Teniendo ambos archivos tanto audio y vídeo como Medios de Proyecto en el Sony Vegas procedemos a iniciar con la Edición.

Lo primero que tenemos que hacer será arrastrar los archivos que están en los Medios de Proyecto hasta el Área de Trabajo como se puede ver en las siguientes imágenes.

Area de trabajo edicion video sony vegas.jpg

Area de trabajo archivos audio y video.jpg

Ahora bien si queremos cortar alguna escena del vídeo por ejemplo al principio colocamos el ratón (mouse) marcando el puntero del click (sin darle click) hasta que nos aparezca una figura en el principio del vídeo de la siguiente manera.

Cortar escenas video sony vegas 2.jpg

Foto tomada desde mi celular disculpen la resolución.

Al salir la figura que se ve en la imagen anterior pulsando el click izquierdo nos desplazamos a la derecha hasta el punto donde queremos que el vídeo sea cortado.

Video escena cortada.jpg

Como pudieron observar se cortó una parte del principio del vídeo ahora movemos el vídeo pulsando el click para que quede de la siguiente forma.

Video escena cortada 2.jpg

Video escena cortada 3.jpg

Ok muy bien hecho todo esto ahora les explicare la parte más importante, como Sincronizar el Audio de Guitarra grabado en Cubase 5 con el audio original del vídeo.

Parecerá que es algo complicado de hacer pero en realidad no lo es, el software Sony Vegas nos ayuda un poco y ya verán porque.

Primero ampliamos (le damos Zoom) a nuestra Área de Trabajo.

Ampliar (Zoom) Area de Trabajo.jpg

Lo que debemos hacer a continuación es que las gráficas de ambos audios coincidan, como se pudieron fijar en la imagen anterior los audios no están sincronizados por lo tanto tenemos que mover el Audio de Guitarra Grabado en Cubase 5 hasta que coincida con el Audio del Vídeo Original. Como se puede apreciar en la siguiente imagen.

Sincronizando Audios.jpg

Al tener sincronizado el audio de guitarra grabado en cubase 5 con el audio del video original ya prácticamente tenemos casi todo el trabajo completo ahora solo faltan colocarle transiciones al principio y final del video para darle esos últimos detalles y luego renderizar el video ya editado para culminar.

Antes de colocarle transiciones primero debemos cortar partes del vídeo al principio que están de más como podrán observar a continuación en las siguientes imágenes.

Editando video cortando escenas finales.jpg

Editando video cortando escenas finales 2.jpg

Debe quedar así:

Editando video cortando escenas finales 3.jpg

Ahora eliminamos el audio de vídeo original para que solo quede el audio de guitarra grabado de Cubase.

Eliminar pista de audio de vdeo original.jpg

Nos quedara solo una pista de audio que es la guitarra que fue grabada con el Cubase 5.

Video con audio de guitarra grabado.jpg

Una vez hecho esto ahora si procedemos a colocar las transiciones, nos dirigimos a la pestaña que dice Transiciones.

Pestaña Transiciones.jpg

Seleccionamos la transición que más nos llame la atención y se la agregamos al principio y final del vídeo, en mi caso yo utilizo la transición que se llama Efecto Cruce Sony/Predeterminado.

Para colocar la transición debemos seleccionar y arrastrar con el click hasta el principio del vídeo y luego se hace lo mismo al final. Como se puede observar en la siguiente imagen.

Transicion Efecto Cruce Sony.jpg


Después de haber colocado las transiciones para finalizar con la edición del vídeo procedemos a seleccionar y extender la barra que se encuentra dónde está la regleta que representa los tiempos del vídeo ya que se le debe indicar al software Sony Vegas desde que punto hasta qué punto rende rizará el vídeo.

Barra de renderizado de video.jpg

Barra de renderizado de video FINAL.jpg

Para Renderizar el vídeo le damos click en el icono que dice Renderizar Como.

Renderizar como.jpg

Nos aparecerá la siguiente ventana.

Ventana de renderizar video.jpg

Bueno amigos esto ha sido todo, el proceso de renderizado del vídeo editado tarda aproximadamente entre 30 minutos a 1 hora dependiendo del tipo de computadora que tengamos (Procesador, Tarjeta madre, Memoria Ram) todo esto influye. Espero que hayan entendido y servido de ayuda cualquier duda sobre como editar vídeo pueden dejar sus comentarios en este post.

Separador.png

Acá les dejare mi último vídeo cover subido que fue usado como ejemplo para este post tutorial y así puedan ver el producto final de cómo queda el vídeo editado.

Otros Covers:

Muchas gracias por leer el post, hasta la próxima!

Jose Chacin Plantilla Youtube.png
Up vote post steemit!.gif

Sort:  

Brutales tus tutoriales mi pana!

Muchas gracias amigo mi objetivo es ayudar, aportar contenido que sea útil para la comunidad de steemit. Saludos!

Sagacidad para mostrar tu talento tienes de sobra y para enseñar a los demás como progresas siempre fue uno de tus fuertes en esas exposiciones en clases, sigue creciendo hermano y llena al mundo de tu talento.

Muchas gracias por el apoyo amigo y por tu apreciación son alentadoras tus palabras valoro mucho este tipo de comentarios. Saludos hermano!