Quien no ha estado frente a un talentoso, nunca puede creer y considerar casos de oídos musicalmente extraordinarios como una mentira fantástica. He tenido la suerte de trabajar con niños en la música, y antes de este maravilloso regalo, me han impresionado facultades extraordinarias en ellos y otras personas que no conocen la teoría o el solfeo. He conocido otros casos extraordinarios de no músicos con oído absoluto.
Al iniciarme en la ejecución musical en cada practica desafinaba mis instrumentos, cuando empece a asistir a mi escuela de música él (mi padre) afinaba mis instrumentos musicales sin saber identificar el do-re-mi... en el caso del cuatro (Instrumento Venezolano) lo hacia identificando su sonido CAM-BUR-PIN-TON.
Ahora entiendo el impresionante privilegio que aún conserva mi viejito. Mi padre es un caso muy particular de oído absoluto. Yo no podía afinar aun habiendo iniciado en la teoría de la música y en el solfeo entonado, aún sabiendo las notas y sus sonidos, incluso yo pensaba que era muy fácil y hasta intentaba e intentaba rompiendo las cuerdas por la alta tensión a la que estaban expuestas, y aún así no lograba afinar mi instrumento. Pesé al valor tan preciado de las cuerdas para un músico que las ejecuta decidí comprar mi afinador electrónico para cuando mi papá no estuviese jejeje.
fuente
La audición absoluta es vista como don natural por ser un fenómeno poco frecuente en personas con la capacidad de reconocer cualquier nota musical, melodía, acordes y patrones rítmicos captados sin referencia a un instrumento musical, teniéndose una memoria tonal espectacular que permite reconocer y tocar cualquier pieza al instante sin tener que ver acordes y sin tener previamente ensayar.
En el oído absoluto hay diferentes grados, desde el reconocimiento de cualquier nota sin referencia instrumental, hasta poder tocar cualquier pieza completa sin ensayo previo gracias a una poderosa memoria tonal. Muchos niegan que la audición absoluta sea un don innato, afirmando que es una cualidad adquirida a través de la práctica. De hecho, una persona con gran talento musical puede desarrollar un oído muy fino en relación con la práctica y desarrollar una poderosa memoria tonal capaz de reconocer cualquier sonido fácilmente.
Entre los músicos empíricos de oído, aquellos que interpretan las piezas en sus tonalidades originales tienen una audición absoluta, y aquellos que tocan muy bien pero siempre en el mismo tono tienen un oído relativo muy desarrollado.
Vea este ejemplo:
Los músicos con alguna discapacidad pueden tocar profesionalmente a muy altos niveles de calidad, gracias a que la naturaleza de muchos de ellos les da a cambio el don de la audición absoluta, y también les da un oído interno subconsciente muy poderoso, una memoria auditiva muy ágil, el funcionamiento de ambos hemisferios cerebrales y un extraordinario afloramiento del subconsciente cuando tocan un instrumento musical.
Algunos músicos con ese privilegio han tratado de aprender la teoría de la música, pero que se sienten torpes y limitados por el gran esfuerzo que tienen que hacer, y se dan por vencidos, porque tocar es demasiado fácil para ellos, porque no tienen que pensar en nada mientras ejecutan.
Hay quienes lograron el gran éxito en sus carreras musicales sin saber leer partituras como Agustín Lara, Paco de Lucía, Pavarotti,McCartney, Lennon,Eric Clapton, Jimmy Hendrix, Elvis Presley ...

fuente
Quienes que no poseen ese don sobrenatural para la música claro que pueden educar su oído estudiando música y pueden desarrollar su oído relativo con ejercicios de entrenamiento auditivo. Este es el que tiene los músicos más profesionales y aficionados.
El oído interno subconsciente consiste en la capacidad de imaginar sonidos, melodías, armonías, percusiones, contracantos ... como lo hizo Beethoven, que siendo totalmente sordo compuso todas sus últimas obras. A través de ejercicios de entrenamiento auditivo puedes desarrollar esta habilidad.
El oído interno subconsciente es muy diferente del oído interno que está en el hueso temporal, donde tiene lugar la transformación de la energía mecánica producida por las ondas de sonido en energía nerviosa. Cuando la música se habla del oído interno, siempre se refieren al oído interno subconsciente.

fuentePor eso en el mundo polémico de la música hay quienes son llamados "de oído o académicos". Muchas veces escuchamos que los músicos académicos no tienen mucha creatividad o que los de oído son poco "profesionales"
En cualquiera de estas clasificaciones el músico puede sobresalir con disciplina, dedicación, esfuerzo y sobre todo pasión por lo que hace.
Está muy bueno tu post! Estoy a la orden para cualquier cosa musical. Saludos
Gracias querido @frememest
Bien redactado tu post.
Yo estudié música, y es cierto lo que dices sobre el oído absoluto.
Está muy bueno que hayas agregado valor cultural a la red.
Saludos, :-)
Gracias a ti por leerme @th2017
Interesante post, muy bien redactado, me has hecho entender cosas que no sabía, gracias por compartir, el equipo Cervantes apoyando a la comunidad.
gracias gracias por su apoyo @sancho.panza esto me hace muy feliz. ni se imaginan cuanto. Amo escribir para compartir. Gracias!
Congratulations @johamusa! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP