Cuesta de Moyano: el rincón mágico del bibliófilo

in #spanish4 years ago

P1440219.JPG

Si el escritor Carlos Ruiz Zafón, recientemente fallecido, recuperó en sus extraordinarias novelas el sentido mágico de la lectura con su Cementerio de los Libros Olvidados, debió de inspirarse en un lugar similar a la madrileña Cuesta de Moyano.

P1440211.JPG

Claudio Moyano, para entendernos, fue aquél brillante pionero, que hace más de un siglo, cuando muchos escritores hoy en día famosos comenzaban a dar sus primeros pasos en el noble arte de pescar en los ríos revueltos de la imaginación, luchó hasta conseguir fundar un espacio donde el libro antiguo y de ocasión estuvieran al alcance de todo el mundo y en algunos casos, fueran también codiciados por todo buen bibliófilo amante de la Literatura.

P1440213.JPG

Un espacio, que bien podría englobarse dentro de los múltiples capítulos que clasifican ese ‘arte mágico’ que ocupó una parte notable de la vida y obra de André Breton, donde el Espíritu de la Ilustración se alía con la Fantasía para atraer la atención de un mundo que todavía sueña con escapar de esas siniestras mazmorras de banalidad que caracterizan el Tedium Vitae de la cotidianidad, como jinetes diestros en la doma y equitación de esa metafórica musa ecuestre que es la Imaginación.

P1440215.JPG

Situado detrás del singular palacete reconvertido en Ministerio de Agricultura, a escasos metros de un lugar de encuentro rival de la veterana Puerta del Sol, como es la Estación de Atocha y en las proximidades, así mismo, de una basílica dedicada a la figura de una Virgen Negra que lleva el nombre patronímico de Atocha también, la Cuesta de Moyano es uno de esos rincones especiales del Madrid mágico y nostálgico, que se recomienda siempre visitar.

P1440216.JPG

AVISO: Tanto el texto, como las fotografías que lo acompañan, son de mi exclusiva propiedad intelectual y por lo tanto, están sujetos a mis Derechos de Autor.
P1440218.JPG

juankar.png

MUNDO.jpg

TXATXY CAMARA--1.png

Sort:  


Un abrazo manoHola @juancar347 , tú fácilmente podrías trabajar como esas personas que lleva a otras a conocer su país y todo lo pertinente a este , tus conocimientos son bastante amplios .

Ja, ja, ja...pues sí, podría, pero no tengo licencia. Sería intrusismo y eso está penado, aunque hay mucha gente que no lo respeta. Un abrazo y Feliz Año, mano

Saludos amigo, como siempre excelentes fotos y gran literatura. Espero que recibas un Feliz Año 2021!

Muchas gracias. Yo también te deseo un muy Feliz Año 2021. Un afectuoso saludo desde Madrid.