Interesante reflexión sobre lo que se podría decir que es el mito perverso de los tiempos modernos. No te falta razón, cuando dices, al respecto, que nos condicionan para ser analfabetos en el tema; como todo mito, el dinero, elemento distintivo del dios Mamón, tiene su sancta-sanctórum al que sólo acceden los iniciados. Compáralo (y espero que nadie se ofenda), con la religión; como ésta, tiene un culto exotérico, de cara a la galería y otro esotérico, de cara al sacerdocio. Este se podría considerar como la parte inahaprensible, donde moran las verdaderas intenciones que van a regir los destinos de los otros. Lo exotérico, serían los sacramentos, que como dices, están formados por conceptos como inflación, valor intrínseco, tipo de interés, etc. La cuestión sería, cómo vivir el mito sin dejarse atrapar en él.
You are viewing a single comment's thread from:
Buenísimo aporte Juancar! Me encanta tu punto de vista historico-religioso-filosofico para abordar este asunto tan importante. Como digo en mi artículo, creo que hace falta más debate al respecto a nivel social para no dejarse atrapar por "mammon" (que también he descubierto gracias a ti) te mando un abrazo y seguiré de cerca las novedades en tu blog! Estamos en contacto amigo! ;)