FOTOGRAFÍA DEPORTIVA: MI PRIMERA INCURSIÓN

in #spanish7 years ago (edited)

¿Como están amigos de Steemit? reciban todos un cordial y fraterno saludo.

Hoy quiero hablarles sobre fotografía de deportes y mostrarles los resultados de mi primera incursión en este renglón de la actividad fotográfica. Como le he comentado en artículos anteriores, mis mayores fortalezas a nivel fotográfico son la macrofotografía, fotografía en alta velocidad de gotas de agua y la fotografía de calle.


Araña Saltarina.


Calavera en Gotas.


Sonrisa en el Mercado.
Mercado Público de Barranquilla, Colombia.

La fotografía de deportes requiere para su ejecución una combinación armoniosa de elementos técnicos, equipo fotográfico y lo que suele llamarse el ojo fotográfico. Veamos de que se trata cada componente de esta combinación:

Elementos Técnicos: conocer los aspectos básicos de la fotografía como profundidad de campo, velocidad de obturación o exposición y sensibilidad ISO. Conocimiento de los planos fotográficos así como de las leyes y normas de la composición fotográfica.

Equipo Fotográfico: Independientemente de los avances tecnológicos que se han desarrollado a nivel de las cámaras fotográficas incorporadas a los teléfonos celulares, la fotografía de deporte sigue siendo un terreno prácticamente exclusivo para el uso de cámaras de nivel aficionado avanzado y profesional ya sean con espejo o sin espejo. Además de poseer una cámara con buenas prestaciones como son trabajar a sensibilidades de ISO altas y fotografía en ráfaga, es muy importante contar con teleobjetivos luminosos, ya que generalmente nos encontraremos lejos de la acción deportiva y un objetivo angular no será apropiado para la mayoría de las escenas que capturemos. De que se trata la sensibilidad ISO y el termino "objetivo luminoso" no hacen parte esencial del presente articulo, su explicación en detalle lo dejaré para otra publicación.

El Ojo Fotográfico: Más allá de tener un buen equipo fotográfico y de conocer todos los aspectos técnicos que conllevan la realización de una fotografía, es muy , pero que muy importante saber leer las imágenes, las escenas que se presentan ante nuestros ojos, ya que una fotografía está hecha en 50% por tu equipo, y el otro 50% por tus capacidades para entender una imagen, interpretarla y comunicarla al público. Esa capacidad de leer y transmitir una imagen, es lo que determina nuestro estilo y posibilita que el público te identifique a través de tus obras. En el caso de la fotografía deportiva, tener ese ojo fotográfico también hace referencia a la habilidad de anticiparse a las acciones que se dan dentro de un evento deportivo, es decir, estar preparados para capturar el momento decisivo como dijo Henri Cartier-Bresson ese gran fotógrafo de calle y documental de origen francés.

Hoy quiero mostrarles un conjunto de imágenes que hacen parte de mi primera incursión en la fotografía deportiva, mi equipo fotográfico no es el más adecuado, mi cámara es viejita y sufre cuando las condiciones de luz no son optimas ya que no puedo trabajar a sensibilidades de ISO por encima de 640, cuando las cámaras de hoy día trabajan tranquilamente a un ISO de 3200. Por otro lado, mi tele-objetivo no es nada lumino (f/4-5.6, cuando debería ser f/2.8 en todo el recorrido del zoom). Sin embargo si tengo muchas ganas de aprender y dar lo mejor de, así que sin más, los dejos con estas imágenes de Voleibol masculino en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018


Sort:  

Están muy chulas, enhorabuena.

MUCHAS GRACIAS MI PANA

Fantástico!!! Muito obrigada Juan pela sua arte! Abraço!

Muito obrigado Jú.

me gusta full el deporte aunque me mantenga lejos de el mias saludos y apoyo siempre y si es deporte fino aceptado