¡Buenas noches Steemians!
Hoy, vengo a compartirles un delicioso postre del recetario de mi padre... De pequeña, era una de mis tortas favoritas; aún recuerdo a mis amigas del colegio pedir para su cumple un bizcocho de fresa o chocolate, pero yo cada año pedía mi "torta de queso criolla"; petición que se extendió durante muchísimo tiempo.<3
En esta preparación, el queso es el ingrediente estrella; este plato, tiene la particularidad de lograr a través de una sola mezcla un exquisito contraste entre dulce/salado.
Si te encanta las combinaciones entre estos dos sabores, te invito a probar esta deliciosa torta, que es un dulce emblemático venezolano; ya que para elaborarlo es importante utilizar el "queso de año o queso blanco criollo".
Si NO vives en Venezuela, intenta conseguir un queso blanco duro que tenga un toquesito salado.
Amigos, espero que se animen a preparar esta receta, ya que es super fácil y sencilla; lo genial, es que en caso de que no tengan una batidora eléctrica, también pueden realizarlo manualmente.
Para preparar este manjar criollo...
Necesitarás los siguientes ingredientes:
3 huevos.
1 taza y 1/2 de azúcar.
1 taza y 1/2 de queso blanco duro salado ( llanero, criollo o de año).
1/2 taza grande de harina "todo uso".
1 cucharadita de esencia de vainila.
Una pizca de canela en polvo.
Mantequilla o margarina (para enmantequillar el envase).
3 cucharadas de pan rallado y 3 cucharadas de azúcar (que irán mezcladas).
Empecemos con dulzura, a preparar nuestro sabroso postre. :D
El primer paso será, precalentar el horno a 180º C.
A continuación, vamos a enmantequilar el molde: para esta cantidad de ingredientes, si el envase es rectangular; deberá medir aproximadamente entre 25 y 30 centímetros de largo y 10 de ancho.
Si el envase es redondo, la circunsferencia deberá medir 20 centímetros.
Les hago esta observación, ya que este bizcocho crece "poco" y si utilizan un envase muy largo y ancho; la preparación les quedará muy delgadita. :(
Colocaremos en un plato hondo las 3 cucharadas de pan rallado y el azúcar (debe ser la misma proporción).
Mezclamos bien...
En esta preparación, el envase donde colocaremos nuestra mezcla NO lo vamos a enharinar, sino que utilizaremos esta mezcla de pan rallado azucarado.
Con este procedimiento, logramos una base con una textura crocante y un toque dulce, sumado a esto; parte del queso se adhiere a esta capa.
¿Se imaginan el sabor? Hummm!
Así, nos debe quedar.
- Si les sobra un poquito de la mezcla, pueden dejarlo extendido en el fondo del molde.
Empecemos nuestra preparación...
Lo primero, será separar las claras de las yemas.
En un bol, colocaremos las claras y empezaremos a batir a velocidad "media", hasta logar el "punto de nieve".
Vamos a incorporar las yemas, una por una; hasta que se integren (solo unos segundos).
Colocaremos el azúcar, poco a poco; pondremos la velocidad de la batidora en modo "alto" y mezclaremos durante 1 minuto (si es manual, deberá batirse aproximadamente durante 5 minutos).
- Obtendremos una mezcla espesita.
Amigos, en este paso será necesario apagar nuestro procesador.
Añadimos una cucharadita de vainilla.
Incorporamos la pizca de canela en polvo.
Es el turno de colocar la 1/2 taza grande de harina "todo uso".
El último ingrediente en incorporarse, será el protagonista de esta dulce y melosa historia: el queso de año o criollo. <3
Añadimos, 1 taza y 1/2 de queso blanco finamente rallado.
Una vez que hemos incorporado todos los ingredientes , batiremos a velocidad "baja"; durante unos segundos, para integrar bien y lograr una preparación uniforme.
- La mezcla, bajará un poquito su volumen; es normal, NO se preocupen.
Ya casi en la recta final, vertemos en nuestro molde.
Horneamos por 30 minutos a 180 º o hasta que al insertar un palillo éste salga seco.
Para desmoldar NO es necesario esperar a que se enfríe, debemos hacerlo aunque se mantenga tibio.
Les presento nuestra fabulosa "torta de queso criolla", recién salida del horno. :D
El color bronce que observan en la superficie; es el queso tostadito.
Amigos, en este punto... solo me queda desearles buen provecho!
Me despido con un caluroso abrazo!
Todas las fotografías fueron tomadas con mi celular (iphone 5).
queee rico tengo muchas ganas de preparar esta torta, muchas gracias por compartir estas deliciosas recetas, un abrazo! por aqui una nueva seguidora!
Gracias amiga, estoy segura que te encantará... cualquier duda o pregunta, estoy a la orden; recuerda seguir el "paso a paso". :D
Te deseo un feliz comienzo de semana, de igual manera tienes una nueva seguidora. <3
Besitos! @carlagonz
Sin palabras, felicidades amiga se ve riquísima intentare hacerla me gusta mucho.Espero y me quede algo parecida a la tuya,jajajaja
Amiga, si sigues al pie de la letra el "paso a paso" estoy segura que te quedará super rica, cualquier duda o pregunta estoy a la orden. <3
Mucha suerte en la preparación, besitos! @yosicrespo
Gracias , que bella y amable eres, y ok cualquier cosa te preguntare, saludos.
Sería bueno probarlo! Me gustó tu receta muchas gracias por compartirla :)
Amigo, gracias a ti por pasarte y comentar... me alegra un montón que te haya gustado.
Un saludo. @cristo
Yo diria que mas facil es comersela... me anoto como un catador para probar eso que se ve tan bueno... saludo los platos venezolanos... exito y felicidades
Eres super pilas! Jajajá :D
Si en algún momento necesito un catador, NO dudaré en avisarte. :D
Un saludo. @gustavoriosg
muchas gracias... la comida venezolana cuando se esta fuera de mi tierra siempre se añora... algunas cosas se consiguen pero nunca es igual... por lo menos comere con los ojos esas recetas que manda por sus post
Muy buena tiene que estar...
Así es amigo, esta muy sabrosa; hoy, desayune despacito con lo poquito que quedaba de ella. :(
Te deseo un fin de semana genial, un gran abrazo! @miguel-juepincho
Lo sabía, que sólo venía a antojarme y comenzar a saborear!! :)
Que sorpresa que la receta es de tu papá, y que te consentía por lo regular!! Esto debe ser una delicia. Óyeme, que tu blog ya será una bibliografía oficial para mí!! :)
Te abrazo bien Fuerte @Kristal24, con toda la fuerza pero también con suavidad!!! Mucha Luz!!! <3 :D
La verdad, mi padre me consentía un montón, pero es que siempre fuí una niña super tranquila y obediente... pienso, que era una forma de agradecer los poquitos dolores de cabeza que le dí (aunque ahora, NO recuerdo cuales) jajajá.
Que alegría, saber que le has dado a mi blog la hermosa mención de ser: tu bibliografía oficial; pues que casualidad, estamos sincronizados ya que tu blog es para mí: una visita puntual. :D
Que tengas un espléndido fin de semana @leveuf, un abrazo inmenso! <3
¡¡Estoy seguro de que fuiste la niña mejor portada y estudiosa con la que cualquier padre estaría feliz!! Que bueno disfrutar de esa infancia y sus recuerdos!! :D
Paso a dejarte los saludos para iniciar una semana que esté plena de todo lo bello. Buenas energías, ideas, sabores y olores que llenen los días con magia y sueños para realizar!! Te abrazo más, @Kristal24, acá y allá nos seguimos encontrando. Siempre la Luz!!
Que buena pinta tiene, gran post, muy elaborado, fácil de seguir, es lo que se espera de un post de cocina, que se vean bien definidos y explicados lo pasos. Gracias por compartir, el equipo Cervantes apoyando a la comunidad.
La verdad, que esta deliciosa!
Hoy, me comí el último trozo del bizcocho; esta receta logra aflorar mi parte golosa jajajá, por esta razón la preparo cada cierto tiempo. :D
La explicación detallada, es una forma de agradecer y convencer a las personas que leen; dejándoles ver que NO hay receta imposible de preparar, cuando es bien guiada; es lo que me gustaría encontrar en un platillo que desconozco.
Muchísimas gracias por el apoyo @sancho.panza que tengas un inolvidable fin de semana, gran abrazo!
@kristal amo las tortas, los ponques tu me vas hacer caer en la tentación. Que ricura de torta.
A mi me encanta cocinar este tipo de platillos.
Eres un sol, cocinas delicioso.
Tenemos una gran chef en steemit.
Saludos.
Amiguita, gracias por tu amable y hermoso comentario. <3
Has como yo, caes de lleno en la deliciosa tentación y después de tocar fondo... sales a flote y te mantienes un tiempo comiendo ligerito, hasta que el remordimiento quede en el olvido y luego... vuelvas a caer nuevamente en otra dulce tentación (sonó como un trabalenguas). Jajajá :D
Gracias por le mención de chef!
Feliz fin de semana, besitos inmensos. @yenipaola
Buenísima receta, las tortas de queso nunca fallan y esta versión caserita se ve deliciosa ¡Saludos!
Esta versión criolllita es super rica, te invito a prepararla... los ingredientes, son faciles de conseguir; en caso de que NO tengas harina "todo uso", puedes elaborarla sin ella; cuando te decidas: avísame y te explico.
Feliz viernes, un abrazo! @elide
Me encantan tus recetas :D Saludos
Mil gracias amiga, que tengas un hermoso fin de semana. <3
Un fuerte abrazo! @leomarylm
Hola @kristal24, esta receta me llamo la atención por lo crocante, la e prepararo pero no con el pan rallado y el azúcar, esta mezcla me gusto, me animaré a prepararla. Gracias por compartirla con nosotros. Un saludo desde mi cocina
Gracias a tí por pasarte y comentar... Te deseo mucha suerte en la preparación; cualquier duda NO dudes en preguntar, estoy completamente a la orden.
Un saludo de vuelta desde mi fogón. <3Amiga, @galletikasar este dulce toquesito de pan rallado mezclado con azúcar le queda genial; es la parte que más disfruto... Al día siguiente, todos los sabores se incrementan, pero lo difícil es que dure más de un día. Jajajá :D
Jajajaja.. Tienes razón, lo más difícil es que dure mas de un día, sobretodo con mi esposo que le encanta un dulce, a veces debo esconder una parte para que tenga dulce el día siguiente.
Jajajá!
En mi casa, escondo en lugares mágicos todos los dulces a mi tío, que agarró la vejez por enamorase de las chuches. :D
Nos seguimos leyéndo... besitos!
Kristal se ve deliciosa tu torta, trataré de probar esa receta. Felicitaciones por este post culinario.
Gracias amiga, me alegra un montón saber que te animarás a prepararla, estoy segura que te va a encantar. :D
Te deseo un hermoso fin de semana, en compañía de tus seres queridos y amigos. <3
Gran abrazo! @sandrag89
Que maravilla de blog tienes, excelente contenido. Quedé encantado con esta receta, sobre todo porque su elaboración tan claramente detallada. Lo voy a intentar, espero sea este fin de semana. Gracias por compartirla. Un abrazo
Muchas gracias amigo, me alegra mucho que te haya gustado mi blog. :)
Me encanta, el gran talento que tienes y las hermosas melodías que compartes en tu blog. <3
Te deseo mucha suerte con este delicioso postre, recuerda seguir el "paso a paso"... ya me comentarás que tal te quedo? Cualquier duda: pregúntame antes de empezar a prepararlo. :D
Feliz fin de semana, un abrazote! @paranova
This post has received gratitude of 2.65% from @appreciator courtesy of @kristal24!
Deliciosa tortis voy a intentarlo. Porfis espero que veas mi ultimo post y me des tu opinion para seguir creciendo en este mundo de steemit🙏
Gracias amiga, claro que si... con todo el gusto, ya me doy un paseito por tu blog. <3
Un abrazo! @johannaprieto
Buena receta, se ve muy apetitosa y fácil de realizar, me gusta ya que los ingredientes siempre lo tenemos a la mano, es decir un antojito económico para lo que vivimos en Venezuela, gracias por compartir.
Esta super divina amiga, espero que muy pronto puedas prepararla y disfrutarla en compañía de tus seres queridos y amigos, que al degustarla te amarán mucho más! jajajá :D
Gracias a ti por pasare y comentar.
Feliz noche @elestilodeunafea un gran abrazo!
QUE DELICIA!
Gracias amigo, anímate y me cuentas que tal te quedó?
Un saludo. @edward2000
Sumamente sabroso tu receta, se me hizo agua la boca jaja
Gracias amigo, espero que puedas disfrutarla después del gran evento. :D
Feliz noche, un saludo. @manueldelgado