Me gusto mucho tu Post, los banner estan hermosos.
Aunque no estoy muy de acuerdo con decir que la música es para cualquiera, sino que es para aquel que dedique su vina a hacerse parte de ella. Yo he estado muy ligado a la música siempre, llegue a estar en una orquesta y tocar el violín, luego pase a guitarra y algunos mas, escuchando y componiendo Beat para la radio, y armonizando diversas instrumentales pero el término "oído musical" se utiliza para esas personas que de manera natural casi "común" hacen lo que a un músico le tarda 20 años en aprender.
Existen diversos artistas que lo muestran ya que nunca han estado en una coral para aprender cuando subir, bajar, vibrar.. sino que lo hacen porque sencillamente tienen "oído musical" estan los rappers "hip-Hop"
No es malo aceptar que la música a veces no es para ciertas personas, cualquiera puede hacer percusión o tararear una cancion pero, tener ritmo y registros vocales es muy distinto y hacer una audición y cantar como Pavarotti sin enseñanza se considera "oído musical", pues tiene la habilidad de poder graduar tu voz al tono que emite un instrumento de manera natural.
Hola @Idcm2110 gracias por comentar! La música como carrera no es para ciertas personas, así como la medicina como la ingeniería, y como cualquier otra carrera. Como comentas, si existen personas que ya nacen con el oído musical y el oído absoluto desarrollado por genética (mozart, bach son ejemplos de ello) pero si, la música es para todo ser humano que quiera dedicarse a ella ó quiera experimentarla y vivirla. Unos se les hará fácil a otros quizás muy difícil pero decirle a una persona y sobre todo niños (que es el caso que planteo en este post) que no tienen oído musical en solo 1 audición sin ellos conocer absolutamente nada de música es una irresponsabilidad. La idea de que una persona o un niño se incorpore a una escuela de música es para que se desarrolle de forma integral y es una de las cosas que dejó como legado el Maestro Abreu (Fundador del Sistema de Orquestas de Venezuela) el lograr que un país tenga ciudadanos integrales capaces de sentir, de vivir y experimentar la música y de desarrollar su oído musical, no necesariamente para dedicarse a ser músicos de profesión, sino para vivir la música como parte de nuestro ser. La música es un arte y cualquier persona puede experimentar y vivir ese arte y la entenderá mucho más si tiene a alguien que le guíe en ese camino con paciencia.