Plebiscito Venezuela 16 de julio de 2017.
Amparada en el Artículo 71 de la Constitución Nacional, la Asamblea Nacional de Venezuela conjuntamente con la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó un plebiscito para que los ciudadanos venezolanos dentro y fuera del país decidan:
a) Si aceptan o rechazan la Asamblea Constituyente de Nicolás Maduro.
b) El rol que demandan a los funcionarios públicos y a la Fuerza Armada Nacional.
c) Si convocan y respaldan la renovación de los Poderes Públicos, la conformación de un Gobierno de Unión Nacional y elecciones para restituir el orden constitucional.
Voy con mi explicación muy personal de lo que representa el plebiscito de este domingo en Venezuela:
Son una expresión pura del desacato a las instituciones del gobierno. No nos oyeron, no nos permitieron el revocatorio, entonces nosotros nos organizamos y realizamos el conteo que necesitamos.
¿Para que pedimos la activación del art. 350 de la constitución? ¿para tener con que trancar la calle? ¿para hacer un trending topic en Twitter? ¡no! esta es la expresión mas contundente de desobediencia civil.
¿Quién avala el resultado? Nosotros mismos como ciudadanía, como titulares de esa cédula que dice VENEZOLANO y que nos da derecho a opinar y contarnos en una toma de muestra que SI permite la participación de todas las posiciones políticas.
¿Que necesito para participar?: Ser mayor de 18 años, tener un documento válido de identidad venezolano: Cédula, pasaporte o partida de nacimiento, no importa si esta vencido. No es necesario estar inscrito en el CNE.
Información de centros de votación en Venezuela (no es necesario asistir a tu centro de votación regular, cualquier punto sirve):
https://crdvenezuela.com/index.php/puntos/
Información centros de votación fuera de Venezuela (no importa tu status migratorio o si solamente estas de vacaciones):
Invitamos a todos a este plebiscito independientemente de su tendencia política. ¡Nos vemos todos este 16 de julio en los centros de votación!
Pienso participar en la votación porque es una forma de protesta, de mostrar descontento, a pesar de que dudo mucho del carácter vinculante de la misma. Por otro lado pienso ¿Qué puede ser mas vinculante que el pueblo saliendo en masa a expresarse? El año pasado la oposición intentó un referendo revocatorio y le pusieron todas las trabas posibles hasta negárselo, pero para la votación de la ANC si hacen todo rapidito...
Por eos mismo considero que es importante salir a la calle, contarnos no solo en esos votos sino en el movimiento en cada punto, en cada esquina donde se haga la votación. Incluso a los que apoyan el proceso revolucionario (y no necesariamente al gobierno actual) les conviene participar, de hecho Gabriela Ramirez y Nicmer Evans estan promoviendo que la gente vaya a expresarse.
animo animo
Si! todos!
excelente!! a contarnos todos por una mejor Venezuela.
Asi mismo es!