You are viewing a single comment's thread from:

RE: El día que busqué un MUNDO MEJOR - Colabora y gana SBD - Al Tercer día...

in #spanish7 years ago

¡Graciasssssss por volver a estar hay!
Tenemos el debate abierto!!!
Dime una cosa:
1- Sabemos que la Educación tiene que cambiar.
2- Tenemos la teoría del a donde deberíamos llegar con la educación de nuestros pequeños.
3-Las herramientas principales son los profesores y su metodología. (Otro día hablamos de lo que debe ocurrir en casa)

... Entonces... ¿Que debe cambiar para que todo eso ocurra????????
Pienso rápidamente... Políticas, sistema educativo, la educación de los profesores, la manera de marcar a los alumnos...
Carta blanca para que dejes correr la tinta...
(Espero con ansias tus respuestas)
Un Saludo

Sort:  

Claro amigo, todo debe estar en constante cambio, o mejor dicho evolución, los niños que tenemos en nuestras aulas no son como nosotros, no son los mismos de hace 10 o 5 años... Ellos son nativos digitales y tanto las políticas gubernamentales, como los profesores debemos dar respuesta a ello. De qué forma? con actualización permanente, sin dejarlo a el de lado, es decir, debemos estar atentos a sus necesidades, a lo que quiere saber para brindarle las opciones y así acompañarlo en su proceso de aprendizaje, de modo que éste no sea forzado

"La Evolución de la Educación"

He de investigar un poco esa idea...

"... Debemos estar atentos a sus necesidades..."
Idea muy buena pero que lucha en mi cerebro por hacerse hueco...
¿Como adapto un curso de aprendizaje, en principio diseñado linealmente, a cada uno de mis alumnos???

¡Ostris¡ Google me acaba de dar la respuesta!!!!!
De igual manera que los trabajadores de Google pueden tomarse hasta un 20% de su tiempo para perseguir proyectos de su propio interés...

Todo curso debería tener un 10% donde los alumnos puedan perseguir sus propios proyectos... Ya sean teatro, diseño, deportes, etc...
Se necesitaría todo el apoyo de todos los profesores, y una gran capacidad para escuchar y adaptarse, para organizar estos proyectos pero sería de indudable ayuda para mantener el interés de los alumnos.
.... Algo así como las actividades extraescolares pero claro, dentro de los horarios escolares...

En un aula de clases hay mucha diversidad, hay objetivos que cumplir de acuerdo al grado, (ya se que hay discrepancias en torno a esto, pero está relacionado directamente con las políticas educativas gubernamentales y escapa de nuestras manos) ¿entonces qué se hace? las necesidades son atendidas por un equipo multidisciplinario o de especialistas, dentro de los que se encuentra el docente del aula, quienes están atentos a las necesidades para dar respuestas, en el país trabajamos por proyectos y son los estudiantes quienes deciden con cual trabajar... Y cuando de crear se trata, hay espacios dentro de la jornada diaria dirigidos a eso, por lo que el estudiante tiene la oportunidad de expresarse.
Se trata pues de escuchar mas a los chicos...