Mi cursito de sushi off line (en vivo y directo)

in #spanish7 years ago

En esta ocasión no quiero compartir ninguna reflexión filosófica acerca de las trivialidades de la vida. Quería compartir un poco acerca de mi vida personal, y de lo que fue mi fin de semana, o bueno mi sábado: ¡DECIDÍ HACER UN CURSO DE SUSHI!

Me encanta el sushi, a pesar de ser tildado como la comida preferida de personas poco humildes y faranduleras (termino utilizado para denotar a personas que siempre quieren estar a la moda y andan pendiente del que dirán, siempre tratando de encajar en la sociedad a como de lugar). Pero no, yo no soy nada de eso.

Así como me encanta el sushi, también me encanta la arepa con sardina (pescado muy económico asociado a personas pobres).

A todas estas me parecio muy beneficio aprender a hacer estos famosos roles, pues ademas de que me gustan mucho "todo lo que sume es bueno" y nunca esta demás saber cosas que no todo mundo sabe.

Me pareció una experiencia distinta, el chef supo como hacer que TODOS los participantes hicieran parte de el curso, desde picar el pescado, hasta freír el plátano para los roles.

Nos dió muchos tips a los que el llamó "lo que callan los susheros", moría de risa cada vez que lo hacían. Porque de verdad tienen muchos trucos que el que no sabe ni cuenta se da.

Hay muchas cosas curiosas que aprendí en este curso como por ejemplo:

A lo que llamamos sushi, no es realmente sushi.

En realidad sushi significa: pescado y arroz, sin importar su forma como tal, a lo que llamamos "sushi" es un simple rol.

Lo que creemos que es cangrejo, no es cangrejo

Son pescados muy, pero muy procesados.

La salsa de anguila, NO es de anguila

En algunos países si se hace de anguila, pero en este pueblo en particular no, por el alto costo de este espécimen. se hace con la piel del pescado usado para hacer los roles y que no sea tan "sangriento" pues le da un toque amargoso a la mezcla. En algunos casos, ya venden esa salsa envasada pero son pocos los que la usan por lo costoso que resulta.

Los roles no son tan saludables como se cree

Amigos, aquí lo que hay es AZÚCAR para regalar, y bueno las salsas son a base de mayonesa... ¿Que les puedo decir?


Fuente

Lo mas complicado a mi parecer es el enrrollado del rol, ese es un arte total. Porque el resto es laborioso pero sencillo dentro de lo que cabe. Eso si, es SUPER costoso en extremo, por eso su alto costo.

El chef aseguró que el secreto estaba en el arroz y en la misura (con lo que se mezcla el arroz para que tenga ese sabor característico), en lo personal el secreto está en las salsas, pues es lo que le da el toque de sushi, o eso es lo que me dice mi paladar.

Les explicare brevemente como se hace el rol:

-Montar el arroz a cocinar.

Como lleva un poco de tiempo, es lo primero que se hace. Para no complicarnos en medida, se hecha el arroz y el agua de cubrirlo en aproximadamente un centímetro por encima.Es muy importante lavar el arroz al menos 7 veces para eliminar almidón y que el arroz adhiera bien la misura.

-Lo mas desagradable para muchos: PICAR EL PESCADO.

Se hacen cortes transversales de lado y lado de modo que salga un solo corte completo.

-Hacer la misura.

Se coloca a fuego lento vinagre y azúcar.

-Hacer la salsa de "anguila".

-Picar el relleno del rol.

Esto incluye el mal llamado cangrejo, pepino, zanahoria, aguacate, plátano y cualquier cosa que se le ocurra que usted crea que le favorezca a su plato. Aquí son open mind.

-Una vez listo el arroz se mezcla con la misura y se deja enfriar para ser mas manipulable.

-Se procede a envolver la esterilla con envoplast.

-Se pica el papel de alga por la mitad y se coloca encima de la esterilla con la parte rugosa hacia arriba de modo que se adhiera el arroz a ella.

-Se coloca los ingredientes de su preferencia en el centro del rol

-La parte mas difícil: ENRROLLAR

Se toma la esterilla por el borde que esta de tu lado, es decir, de adentro hacia afuera. Con cada "enrrollada" se hace presión de modo que todo quede bien confinado.

¡Y SE HIZO LA MAGIA!

Es importante mantener una buena higiene durante todo este proceso, pues todo se hace con las manos.

El grupo completo:

La señora que tomó la fotografía, llevo al curso unos moldes para hacer el rol en forma de corazón, llevó mucho más material del que se usa normalmente, pero igual todos morimos de amor:

"Todo lo que sume es bueno"

Sort:  

Me encanta esa comida @marianaceleste. Excelente la publicación porque aprendemos de la historia de tras de una buena comida. Me encanta tu comentario al final del post. Seguiré tus publicaciones. Gracias por compartir tu maravilloso trabajo. Saludos.

genial... muy bueno (y)

muy interesante, se ve delicioso !! gracias por compartir