You are viewing a single comment's thread from:

RE: 📖 PARTE 5: Daré hasta 2 dólares a todos los buenos comentarios o reacciones en este video. Para apoyar a las personas especialmente en países de habla hispana como en Venezuela, Bolivia, Guyana, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Perú... 📖

in #spanish7 years ago

Buenas noches amigo @hiroyamagishi, en respuesta a este post, la ley del Antiguo Testamento ordenaba a los israelitas que no se hicieron herida en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la pierna (Esto según Levítico 19:28 NVI); referente a esto y a que los creyentes no vivan hoy en día bajo la ley del Antiguo Testamento, el hecho de que tuvo una orden contra los tatuajes, debería causar duda en nosotros. También tenemos que tener claro que el Nuevo Testamento nada dice acerca de que un creyente debería o no tatuarse. La Biblia no da órdenes contra los tatuajes o las perforaciones del cuerpo, pero tampoco da alguna razón para creer que Dios nos dejaría tatuarnos o perforarnos el cuerpo. Otro asunto que debemos considerar, y que si establece la Biblia, es la discreción. La Biblia nos manda a vestir discretamente (1ª Timoteo 2:9). Un aspecto de vestir discretamente, es asegurarse que todas las partes del cuerpo que deben estar cubiertas lo estén de manera adecuada. Sin embargo, el significado esencial de la discreción, es no llamar la atención. La gente que se viste discretamente, lo hace de manera que no llama la atención. Los tatuajes y las perforaciones del cuerpo, definitivamente llaman la atención. En este sentido, los tatuajes y las perforaciones del cuerpo, no son discretas.

Tomando en cuenta que la Biblia, en el Antiguo Testamento menciona los tatuajes una sola vez, en Levítico 19:28, donde dice: “No deben ponerse marcas de tatuaje”. Dios les dio este mandato a los israelitas porque no quería que fueran como los pueblos vecinos que se grababan en la piel los nombres o símbolos de sus dioses. Entonces Preguntemonos...

¿Está bien que un cristiano se haga tatuajes?

Hay quienes se tatúan para reafirmar su identidad o sentirse libres, dueños de su propio cuerpo. Sin embargo, la Biblia insta a los cristianos: “Presenten sus cuerpos como sacrificio vivo, santo, acepto a Dios, un servicio sagrado con su facultad de raciocinio” (Romanos 12:1). La facultad de raciocinio o la capacidad de razonar, puede ayudar a quien se quiera hacer un tatuaje a analizar sus motivos. Por ejemplo, tal vez desee seguir una moda o demostrar que pertenece a cierto grupo. Pero en ese caso conviene preguntarse: “¿Qué haré si el tatuaje pasara de moda o si me arrepintiera?”. Si uno analiza sus motivos, podrá tomar una buena decisión.
Particularmente, no me realizaría tatuajes, aunque no discrimino a aquellos que lo han hecho o piensan hacerlo.
Tenemos que recordar que nuestros cuerpos, tanto como nuestras almas, han sido redimidos y pertenecen a Dios. Bendiciones.

Sort:  

gracias a Dios. Creé un chat grupal en la aplicación Telegram. Por favor, únase para recibir notificaciones ya que las publico todos los días. https://t.me/SoporteLatinoamerica