FELIZ MARTES!!! mis estimados amigos y amigas steemianos y steemianas!!!***
Ya había publicado sobre este tema, pero en el primer dibujo cometí un error al ubicar el "círculo de hierro", en amarillo, dentro de la misma comunidad o proyecto, luego lo corregí pero no todos los que pasaron por la publicación alcanzaron a ver dicha corrección.
Las personas del "círculo de hierro" se ubican entre quellas que uno sigue y a la vez son seguidores, pero no necesariamente están en la misma comunidad, etiqueta o proyecto.
Es cierto que la mayoría de las personas se van conociendo por sus publicaciones y se van seleccionando dentro de los miembros de las comunidades o proyectos en los que participan, pero luego ocurre que todos nos vamos cambiando de comunidad, de proyecto, y no publicamos en la misma etiqueta, y es entonces que se producen los desencuentros, no se encuentran las publicaciones de quienes seguimos o/y ellos no encuentran nuestras publicaciones cuando nos cambiamos de tag.
Pero una vez que uno tiene definido su "círculo de hierro" que son las personas de las cuales no se quiere perder publicación alguna, cuando dejan de usar la etiqueta que servía para encontrar sus posts, entonces tenemos que ir directamente a su blog para ver si ha publicado.
Al principio es un problema, porque uno está acostumbrado a encontrar los post de esa persona en particular en un determinado tag, y entonces cuando deja de usarlo no encontramos lo que haya publicado y ni siquiera sabemos si publicó o si no publicó.
Teóricamente uno debería encontrar a todos los del círculo de hierro respondiendo mi última publicación, y al pinchar su respuesta y luego su perfil encontrar su último post también, pero cuesta lograr esta sincronización, que en verdad sería un mecanismo de sincronización ideal.
PERO, ¿"QUÉ ES EL CÍRCULO DE HIERRO"?
Preguntémonos por qué seguimos a determinadas personas en forma incondicional y no queremos perdernos ninguna publicación que suban.
Como se ilustra en la figura inferior, las personas se encuentran unas con otras y llegan a convertirse en seguidores incondicionales en función de dos tipos de afinidad, una es la afinidad personal, definida por la manera de ser de cada uno, su carácter, sus gustos, su manera de sentir y de pensar, sus ideas, ideales, su visión y actitud frente a la vida.
Y también hay una afinidad de carácter circunstancial, que une a las personas porque son de un mismo país, que hablan un mismo idioma, de una misma religión, cultura, de una misma generación, que participan de una misma comunidad o proyecto, etc.
En algunas cosas resulta difícil distinguir si una afinidad es personal o circunstancial, es muy fácil que se confundan ambas.
En esta plataforma la afinidad entre personas está dada por lo que expresan en sus posts, ya que cuando se redacta un artículo, cuando se crea un contenido y se publica, lo que se expresa a través de cada post es la esencia personal original de cada uno, y por ello resulta difícil precisar si se sigue a una persona determinada por afinidad personal o por los contenidos que publica.
El seguir a persona a través de las etiquetas o proyectos constituye solamente una facilidad de tipo práctica para encontrar sus posts, porque la comunidad o tag es algo que nos une con otros en forma muy circunstancial y no tiene nada que ver con la afinidad personal.
Luego de un tiempo de conocer, seguir y ser seguido por otras personas se hace necesario hacer una selección entre estas y definir un grupo estable, el "circulo de hierro", que perdure más allá de los cambios de comunidades, etiquetas y proyectos.
Cada cual sabe cómo hace la selección de su grupo de hierro, en mi caso por ejemplo el criterio de selección es una afinidad personal y de contenidos, en el entendido que existe una correlación intrínseca entre lo personal y los contenidos publicados.
GRACIAS POR VENIR A DEBATIR
DESDE CHILE
MARIO TRIVELLI
Revisado y ampliado.
Muy bueno el análisis, está claro el asunto. Muy buen artículo.
Gracias mi estimado Carlos!! Sabía que te iba a gustar, un fuerte abrazo!!!
Excelente articulo, yo lo que hago para que no se me haga dificil encontrar esas personas es no seguir a todo el mundo, seguir solo por seguir, de esta forma mi circulo de hierro lo puedo encontrar fácilmente en la lista de las personas que sigo, aunque a veces se tiene que seguir personas que uno realmente no leer mucho porque es el requisito de algún reto o concurso.
Saludos
Hola mi estimada amiga Nakary, es muy lógico lo que dices y tienes mucha razón, porque si sigues a miles, incluidos muchos robots, se te hace inposible encontrarlos. He estado muy ingrato contigo amiga, me pondrè al dia con tus publicaciones, un fuerte abrazo desde Chile!!!
Saludos.Simplemente hermoso, no tengo palabras para describir lo que acabo de leer @mario-trivelli, esta muy bueno tu post.
Gracias por tus palabras mi estimado amigo, y por venir a mi blog, un fuerte abrazo desde Chile!!!
Igualmente un gran abrazo fuerte!un gran trabajo! buen post, bien explicadito todo tu proceso, lindo @mario-trivelli.
Igualmente un gran abrazo fuerte!un gran trabajo! buen post, bien explicadito todo tu proceso, lindo @mario-trivelli.
Me gustó eso del círculo de hierro. Particularmente busco a las personas cuyos escritos me gustan, para no perder el contacto, porque no suelen aparecerme en la lista, muchas veces llego tarde, pero no me olvido.
Gracias mi estimada amiga María del Rosario!! Hay un problema práctico cuando las etiquetas no te sirven para encontrar posts, es típico cuando sigues a alguien por un tag y de repente deja de usarlo y te pierdes lo que publica. Un fuerte abrazo desde Chile!!!
Gracias, igual para ti. Yo los tengo anotados y voy pasando por sus posts, a veces llego y no han publicado, entonces estoy pendiente de volver a visitar. Todo para no perder el contacto.
Esta es una de las debilidades de nuestra comunidad, ese poder de "ballenas", y las circunstancias que la plataforma ha creado para hacerlas necesarias. Te cito un ejemplo, tu circulo de hierro, te vota y generan 40 votos y un poder de voto y ganancias mínimas, llega una ballena, coincide con tu post, te vota y hasta puedes que cambies de prestigio.
Te acercas a los post de los grandes peces y observas ( me pasó recientemente) una fotografía y un mensaje: saludos.Un post con muchas ganancias, con cientos de votos y un mínimo esfuerzo.
Aun así creo en la magia y en la alquimia de Steemit, en la creación de un circulo de coincidencias de sentir, del pensar y del creer. Considero que ese circulo debe ser ciertamente de hierro:maleable, tenaz,magnético y fuerte. Perdón por extenderme, mi aplauso y mi respeto por tu trabajo.Muy acertado su post amigo @mario-trivelli, ciertamente la afinidad de sentires debe ser el norte de esta hermosa comunidad. Mas sin embargo sucede que en ocasiones (especialmente cuando se inicia) se tiende a ir tras esos "votos" que representan ganancias.
Excelente comentario mi estimada amiga, me encantó!! Yo separo a los dos, por un lado y en primer lugar, prefiero a los amigos humanos con quienes tengo afinidad personal y temática, con los que me gusta interactuar en mis posts y en los suyos, porque representan la riqueza más importante. Después están los seguidores y seguidos bots que ayudan a ganar o multiplicar las ganancias monetarias.
Tú estás en mi circulo de hierro amiga, un fuerte abrazo desde Chile!!!
Muchas gracias mis querid@s amig@s!! Muchas bendiciones y abrazos!!!
Un abrazo amigo!Fantástico @mario-trivelli como siempre artículos realmente buenos y originales!!!
Gracias mi estimada Avellana por tu amistad y permanente apoyo, un fuerte abrazo!!!
Muy interesante, no había pensado en mi círculo. Me toca ponerme en esas. Buen tema, amigo.
Gracias mi estimada amiga, yo sí había pensado, tengo tu nombre en mi listado jeje Un fuerte abrazo!!!
¡El círculo de hierro! claro que lo tengo bien armado, me gustaría tener el tiempo y el VP para poder agrandarlo, pero por ahora trato de buscar afinidad con los que sigo. Un abrazo y muchas gracias por estar presente siempre :)
Gracias mi estimada Raquel!!! Tu también estás en mi círculo, aunque no hay una etiqueta que me sirva apara encontrar tus posts y que no se me pasen, durante un tiempo usaste el tag proyectocrecer. Un fuerte abrazo!!!
Interesante con imágenes y todo incluido!!
Jamas me paso por la cabeza algo así de steemit. Muy bueno su contenido!!
Saludos
Gracias mi estimada amiga, me encanta crear contenido original, cosas nuevas, sorprender, te sigo!!! un fuerte abrazo desde Chile!!!
Buen articula amigo @mario-trivelli !! Tengo que ponerme al día con esto! Gracias por compartir. Saludos!!
Gracias mi estimada amiga por venir a mi blog, un fuerte abrazo desde Chile!!!
Muy bueno tu planteamiento, ya lo habíamos conversado en su oportunidad a través de otro post donde lo mencionaste: El círculo de hierro. Realmente estoy de acuerdo contigo de que es exactamente así quienes forman ese círculo por eso me parece genial que le digas de hierro porque es sólido, fuerte. Por mi parte gracias por pertenecer al mio. Tienes una forma de ver la vida, el amor y las relaciones similares a mis apreciaciones también.
Para mi ha sido un placer enorme conocerte aquí en Steemit.
Excelente manera de ilustrarlo y explicarlo.
Un abrazo.
Gracias por tus palabra mi estimada Carolina!!! Ya tengo más definido mi círculo de hierro, pero luego vienen los problemas prácticos de sincronización para no perderme sus posts, las etiquetas no sirven mucho y de repente suben posts sin que tenga cómo saberlo, porque dejan de usar un tag de repente jeje . Bueno,. los tengo en mi lista con letras mayúsculas para buscarlos uno por uno. Un fuerte abrazo amiga!!!
Hola amigo. ¿Pero no te sale en la lista de mis favoritos que tiene steemit? porque cuando tienes un grupo selecto siempre te saldrán esos primeros post en esa lista, quizás hay fallas o demasiada gente, porque si me ha pasado como a ti, que tengo que buscar a mis favoritos uno por uno directo a su blog y a veces no tengo el tiempo y no me gusta dejar de leer sus post. Se hace cuesta arriba acordarme de los más importantes. Otra cosa que ayuda e slo que colocaste aquí, a través de los comentarios que dejan. Un trabajo arduo porque casi todos los días busco personas nuevas para ir ampliando nuevos horizontes y conocer nuevos estilos y contenido.
Feliz noche siempre en contacto Mario :D
Hola amiga, nunca me he fijado en los favoritos, la verdad es que no se como se usa esa opciòn. Que tengas una excelente semana Carolina, un fuerte abrazo!!!
Gracias por compartir.Por mi parte creo que me inclino mucho por la afinidad en el sentir y el pensar, más que cualquier otra cosa, hay personas que sigo porque quisiera saber más y aprender de ellos, tal vez ellos lo sepan porque me la paso metida en sus casas jajaja. Y ellos en la mía. Lo que me ha pasado últimamente es que varios de ellos no estan publicando frecuentemente, y mi amiguito más querido tampoco, @mendys-soul... son personas que uno llega hasta a quererlas como amigos. Tu también eres de ellos, de los que quisiera aprender y saber, me gustan tus publicaciones y lo que transmites.
Gracias por tus palabras mi estimada amiga, tú también estás en mi circulo de hierro!! Cuando publique me envías el link por whattsapp. Un fuerte abrazo!!!
¡Qué genial! No había pensado nunca en ésto de los círculos. Creo que tengo el mío, es bastante fuerte a pesar de lo inconsistente que soy en la plataforma. Encantada de leerte, querido amigo. ¡Un mega abrazo! 💖
Gracias por tus palabras mi estimada Sophie!! Tú estás en mi circulo de hierro, cuando publikes porfa me envias el link a mi whattsapp. Un fuerte abrazo!!!
¡Brutal! Usando el término de moda. Excelente gráfico que permite visualizar el esquema de relaciones en Steemit.
Gracias por publicar.
Gracias por tus palabras mi estimado amigo Gilberto y oír venir a mi blog.
Un fuerte abrazo desde Chile!!!
Si supieras que eres mi principal seguidor... hace poco me topé con una página que muestra los usuarios reales y cuantos son seguidores fantasmagóricos, era esta:
http://www.steemspectacles.com/
En relación al tema concuerdo contigo, solemos "desencontrarnos" cuando las condiciones que nos juntaron en primer lugar cambian, por eso suelo buscar y seguir directamente aquellos que disfruto siguiendo, ya depende del interés...
Nos estamos leyendo estimado amigo Mario.
¡Un abrazo!
Parece que coincidimos en este tema estimado amigo Pablo!! Gracias por tu permanente apoyo y por la página, ya la ví y la encontré genial!! Un fuerte abrazo!!!
excelente articulo amigo , para mi el mejor circulo de hierro es aquel en el que seguimos y nos siguen indiferentemente de que pertenezcan o no a una comunidad, etiqueta o proyecto.... saludos y abrazos.
Gracias mi estimada amiga, te tengo en mi círculo de hierro, cuando publiques me envias los link, un fuerte abrazo!!!
Gracias mi estimado amigo bot, más humano que bot jeje tú pasas todos los chaptas jeje!!! Un fuerte abrazo!!