A ver, me queda claro que el oportunismo puede tener tanto una connotación positiva como negativa, pero en general el término "oportunista" se utiliza en su concepción peyorativa, para referirse a personas que se dedican a sacar provecho personal a costa de las desgracias de los demás, al igual que el concepto biológico, el oportunista es una persona que llega para tomar cuando otras personas se encuentran debilitadas y no los pueden contener.
El término positivo del oportunismo en verdad nunca se usa, yo aprendí por ejemplo, el concepto "Oportunidad de negocios" pero nunca se dice que el que sabe descubrir y/o aprovechar oportunidades de negocios sea un "oportunista".
Un fuerte abrazo amiga!!!Me encantó tu artículo mi estimada amiga @dariuska!! Muy bien presentado y argumentado!!
Mi querido @mario-trivelli es un honor tener por este rincón! ciertamente la palabra se utiliza más en contexto peyorativo y colocarla como oportunidad de negocio es un eufemismo para suavizar la acción de ser oportunista... creo que debemos ser consciente de lo que se hace, el por que se hace y hasta donde se hace que termine en un real beneficio positivo... pero en el fondo básicamente todos somos oportunista en el buen sentido de la palabra... Gracias por leer mi post !