Parece una obra muy fresca que expone los dramas de las relaciones interpersonales a la luz de cómo nos seducen nuestras propias aspiraciones en la vida y cómo las proyectamos en el otro, entrando en la complejidad del juego de la seducción, que según entiendo, se revelará --tal vez-- al final como la única manera que tenemos de conocernos y conocer al otro, para diferenciarnos y lograr una identidad propia.
Entiendo que falta una segunda parte. La espero para poder comentar coherentemente.
Me encantaría saber cuál es tu relación con el teatro, @laveuf.
Me ha resultado todo excelentemente escrito. Lo leí fluidamente de principio a fin. Un gran trabajo. Te felicito.
¡Abrazo grande!
Muchísimas gracias por esta precisa mirada y apreciable comentario sobre este trabajo, @MarlynCabrera. Pienso que la pieza nos indica, como dices, que nuestros impulsos instintivos, ese eros y tánatos que nos guían a veces sin darnos cuentas, a veces nos peleamos y nos sabemos equilibrarlos. Sí, nuestra identidad se trata en gran medida de cómo convivimos con ellos. Muchas gracias por haber visitado este trabajo que va para la bitácora de trabajo!!! :) Que bueno que hallaste también una lectura interesante y fluida, es bueno saberlo pues es importante para compartir el conocimiento!!! Te agradezco mucho el apoyo @MarlynCabrera, mando abrazos y el mejor viento para lo importante!!! :D