Y tú ¿En que miedo descubriste que eras valiente?

in #spanish7 years ago (edited)

Sin nuestros miedos y temores qué seriamos? de que seriamos capaces? como nos superaríamos?... Precisamente es con los miedos que descubrimos que somos valientes, los miedos nos limitan sólo para retarnos a cumplir lo que vemos imposible, o nos previenen para que no ocurran nuestros mas dolorosos temores. Trato de pensar que son pruebas del destino, y casi siempre todo lo que hay detrás del miedo es bueno.

Un amigo me retó a escribir mis miedos y temores, resulta que a diario tememos a muchas cosas unas complicadas y otras no tanto, pero yo sólo mencionare 3 que son las que me quitan el sueño. Que si tuviera el poder de cambiarlo todo a mi favor lo haría, pero solo nuestra alma puede atravesar lo imposible y llenarnos de posibilidades altruistas, para ver las cosas de manera positiva y no ahogarnos en desesperación y angustia.

Miedo a la partida de un ser querido del país

Se ha vuelto tan común en estos días que para mi es un miedo psicológico; que cualquier persona cercana a mi venga y me diga la más jodida frase del momento ¨me voy del país¨ y dejarme completamente helada ante semejante noticia, sin poder decir ni hacer nada para cambiar esa decisión, solo aceptarlo y desearle a esa persona lo mejor, he despedido a tantos familiares y amigos que me aterra el hecho de pensar en quedarme sola, suena exagerado pero no es algo imposible de suceder. Con este miedo aprendí a valorar a las personas y cada momento, aprendí a despedir con una sonrisa en los labios y con un corazón roto, aprendí a valorar momentos y a querer en la distancia y a traspasar fronteras y sueños por los que uno más ama.

Miedo a la muerte de un ser querido

[Insertando suspiro] Prácticamente ver a la persona que amas morir, sin motivo ni razón alguna es un miedo y una culpa que me persigue a todos lados y que me aterra el hecho de que se vuelva a repetir, tal vez por eso soy tan fastidiosa y me gusta estar pendiente y cuidar de todos, es algo que te marca de por vida una vez que pasa por algo así, claro que no tienes que pasar por algo así, para que igual sientas ese miedo de perder a alguien, que la muerte te lo arrebate, nosotros como humanos no entendemos esa partida hacia otro plano, porque nos duele demasiado como para resignarnos tan fácilmente. Con este miedo aprendí a sufrir, a llorar, a gritar, pero sobre todo a aceptar el ciclo de la vida, me volvi mas fuerte, mas decidida, supe que la vida es corta, y que todo cambia y todo pasa de la noche a la mañana-

Miedo a no volver a caminar

[Insertando suspiro con los ojos cerrados] Esto ya es algo más mío, y más personal. Sin duda alguna es mi más grande temor, mi miedo mas perturbador, él que me hace llorar la mayoría de las veces, el que me recorre por todo el cuerpo y me hace perderme en mis complejos existenciales, a diario se encuentra en mi mente con cada intento de mover mis piernas y con cada decepción al no lograrlo. Pero también es un miedo que me impulsa a retarme a continuar con mi vida, a no perder las esperanzas, y aferrarme a las posibilidades de volver a caminar algún día en cualquier momento, con mis esfuerzos, con mi clamor o con un milagro. He aprendido a luchar, a caerme literalmente y levantarme, a llorar y a reír casi al mismo tiempo, pero sobre todo aprendí a creer en mí-

Este ha sido un reto de @v22molina me ha costado un mundo realizarlo y englobar todos los miedos y temores que uno puede llegar a sentir, me hizo escarbar en lo mas profundo de mi y espero que el resultado haya sido satisfactorio.

Y tú mi querido lector, cuéntame ¿En que miedo descubriste que eras valiente?

¡Felíz Noche Mis campeones, Nos Leemos!

U5dtVTm5X7dkhJML2y3D5Lp8drxAomU.gif

Sort:  

Este reto está muy interesante sin duda alguna, y te digo, que son los miedos los que se encargan de llenarnos de valentía, así mismo tampoco pierdas el coraje y la fe, que estoy seguro que cada miedo desaparecerá, ese último, cuando menos te lo imagines ya no existirá.


Me he tomado el atrevimiento de hacerte este comentario con la intención de aportar en positiva con mi humilde recomendación. En steemit es imprescindible saber que debemos plasmar las fuentes de todo material que usemos en nuestros post y que no sea de nuestra autoría, ya que si no lo hacemos, esto puede ser mal visto por la comunidad y considerado como un abuso. En este caso, la fuente de la imagen que usas es de origen desconocido, pero puede que esté aquí.

Ahora bien, quiero que no te preocupes ya que yo no he venido a señalarte ni mucho menos a juzgarte. La intención con mi comentario es sencillamente traer educación, en este sentido, te voy a compartir unas guías del proyecto Lince que te ayudarán a informarte sobre los tipos de abuso que existen en la red y de esa manera evitar caer en ellos: Guía 1, Guía2, Guía 3.

Hasta pronto.

Gracias amigo por la acotación .

El miedo a la muerte debe ser el peor de los temores, sea nuestra propia muerte a la de alguien muy cercano. Si tuviéramos la certeza de lo que encontraremos del otro lado, nuestro temor seria menor. Pero no es así, por eso el miedo a la muerte es el más grande.
Saludos y un abrazo grande amiga mary.

Tienes razón pero para mi no es el mas grande, pero si es uno de mis miedos.

Muy bueno como siempre.

Reto cumplido.

Miedo a seguir viviendo sin motivacion alguna, Miedo a perder a quienes necesito conmigo, Miedo a volver a la soledad!

verga miedo a la soledad esa tambien es brutal

Me costó mucho tiempo aprender a superar el miedo a la muerte de un ser querido. Al final, aunque no deja de dolor, lo comprendí. Un abrazo.

Si , nunca deja de dolar aunque se supere.

Dicen que los miedos son innatos y adquiridos. Uno de los mayores miedos de los humanos es el miedo a la muerte y sobre este en particular creo que si conocieramos la vida, quizas no le tendriamos miedo. Hasta pronto @maryunbalanced.

Si eso si es verdad, pero es mas horrible ver a alguien morir, en mi opinion es mi mas grande temorr...

me encanta que me escribas, gracias

Todos tenemos miedos diferente pero mi principal temor es a tener miedo es algo raro pero me pasa tengo miedo a tener miedo sin embargo el miedo nos paraliza pero sino fuera por el miedo creo que no hubiese hecho muchas cosas es como un sentimiento que te mantiene alerta.

Exacto, el miedo tiene su doble intención,asi como tu dices nos mantiene alertas y nos enseña demasiadas cosas a pesar del dolor que nos genere.

Así es amiga todo tiene una razón de ser

Muy buena terapia para rebuscar dentro de uno mismo. Yo tengo un ejemplo medio tonto pero para mí es valioso. Yo le tenía miedo a las ranas, aunque nunca había tocado alguna, tenía la idea de que serían frías, húmedas y desagradables y si veía alguna pensaba que me saltaría encima.
Un día estaba hablando por teléfono, aquellos que no te podías mover del sitio, los de antes, y habla que te habla y de repente veo a mi hijo que tenía como cuatro años con la boca completamente abierta pero no le salía el grito, cuando me fijo bien tenía una rana grande montada en el brazo. No lo pensé agarré la rana y la lancé bien lejos, inmediatamente dejé la llamada para atender al niño que ahora sí lloraba. El que fuese capaz de agarrar ese animal y no sentir grima, ni nada, ni siquiera percibí sensación alguna: solo fui la superhéroe de mi hijo, me hizo perder el temor que les tenía. Ahora es mi hija quien les tiene fobia, yo mantengo el miedo por las cucarachas que vuelan, pero no quiero tener que agarrar alguna para espantarlo, espero que no suceda. Saludos.

Que buena anécdota jaajajaj a mi me dan es asquito las ranas pero nada del otro mundo, en cambio las cucarachas mas que miedo es fobia, es algo horrible de verdad que no lo soporto jaja. Me alegra que por tu hijo vencieras ese miedo, fue un gran paso :)

Gracias por tu anecdota madrina !!

Definitivamente los retos en steemit te están ayudando como una especie de terapia, porque escribir ayuda y mucho! me parece muy valiente y genial que lo expreses. Pienso que hay miedos comunes como tú aquí colocas, miedo a quedarnos solos, miedo a la muerte de un ser amado, también otros que son muy comunes es miedo a la enfermedad, a la miseria y al abandono. El problema radica cuando los miedos son irreales o mejor dicho miedo al miedo que se convierte en ansiedad. Es uno de mis miedos cuando hay demasiado estrés sostenido, comienzo a tener ansiedad y esa sensación te genera un miedo inexplicable y nada agradable, entonces tienes miedo a tener miedo, es difícil y he tenido que vivir con ello, por eso me considero valiente en este caso, porque he enfrentado situaciones a pesar de que ese miedo puede aparecer. No se lo deseo a nadie. Muy bueno tu post, un abrazo

Wow Carol siempre dando justo en el clavo, miedo a tener miedo es algo muy arrecho porque te frena a muchiisimas circunstancias de la vida y no sabes cuanto me alegra que puedas controlarlo a pesar de todo lo que te puede causar, eso es un paso gigante de superación y te admiro por eso, porque cuesta mucho y lo digo porque me ha pasado y sin embargo trago hondo y continuo pase lo que pase.

Gracias por contarmelo nena :)