Fuente
![](https://images.hive.blog/768x0/https://elperiodicodelaenergia.com/wp-content/uploads/2019/11/Houston-dispositivo-h%C3%ADbrido.jpg)
Investigadores de la Universidad de Houston han desarrollado un nuevo dispositivo que puede cosechar eficientemente la energía solar y almacenarla hasta que sea necesaria.
A diferencia de los paneles solares, que utilizan la tecnología fotovoltaica para la generación directa de electricidad, el dispositivo híbrido captura el calor del sol y lo almacena como energía térmica.
Este combina el almacenamiento de energía molecular y el almacenamiento de calor latente para producir un dispositivo integrado que recoge y almacena energía.
Según sus desarrolladores este consigue una eficiencia de cosecha del 73% en operaciones a pequeña escala y de hasta el 90% en operaciones a gran escala.
Esto paliará uno de los mayores problemas de las energías renovables, pudiéndose utilizar con independencia de si las fuentes de energía están disponibles o no.
Fuente: elperiodicodelaenergia.com, leer artículo original
https://elperiodicodelaenergia.com/desarrollan-un-dispositivo-hibrido-que-puede-capturar-y-almacenar-energia-solar/
![spanish-flag pq.png](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmXBpELUrDBAKa5CpwbeQv65DLDV3aDhVLqDnCddhLp5e5/spanish-flag%20pq.png)
![gb_grande.png](https://images.hive.blog/768x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmdm366cTYhTwWWfzJFTQkSDYkQVeVFhN6MsDYq4ySQ45D/gb_grande.png)
English version
Este es un gran paso...pues el uso de acumuladores es una de las principales deficiencias de un sistema de energía solar a largo plazo. Interesante
Posted using Partiko Android
Hola @mauromar esto es genial para las noches y el invierno…
Eso está muy bien, pero seguimos dependiendo de baterías y acumuladores, es decir todo dependerá del tamaño de estos acumuladores…
Al final va a ser que el tamaño importa ;-D
Ahora todo funcionara con baterías, hasta la casa, pueda que resulte mejor y no tengamos que padecer tantos apagones.
La NASA utiliza algo como esto para los robot que mandan a marte, son acumuladores pequeños y de gran rendimiento, es bueno que hayamos comenzado a tener acceso a esta tecnología. Gracias por compartirlo amigo @mauromar.