De verdad no sé cómo demostrarte que soy una persona “REAL”. En vista de tus dudas competiré contigo algo muy personal. Desde el momento en que mi perfil de Facebook fue hackeado en 2022, mi perspectiva sobre las redes sociales cambió por completo. Perdí el 98% de mis fotos y, peor aún, utilizaron mi nombre y algunas imágenes para publicar contenido de índole inapropiada (sexual). Fue una experiencia sumamente desagradable que me llevó a tomar la firme decisión de no compartir material personal en mis redes desde entonces.
Actualmente, utilizo las redes sociales de una manera muy específica. Por ejemplo, X (anteriormente Twitter) la usaba principalmente para acceder a información económica, política y social. En mi país (Venezuela), el uso de esta plataforma requiere un VPN, lo que también limita su frecuencia. Sin embargo, al unirme a Hive, la recomendación fue estar activa en esa red, lo que explica la reciente actividad que has notado en mi cuenta.
Sé que estas situaciones pueden generar dudas. Pero, si quieres alguna otra prueba que no involucran a las redes sociales de verdad con muchísimo gusto te las hago llegar. Es lo que se me ocurre, para terminar con este mal entendido. Estaré encantada de encontrar una solución.
Actualmente, utilizo las redes sociales de una manera muy específica. Por ejemplo, X (anteriormente Twitter) la usaba principalmente para acceder a información económica, política y social. En mi país (Venezuela), el uso de esta plataforma requiere un VPN, lo que también limita su frecuencia. Sin embargo, al unirme a Hive, la recomendación fue estar activa en esa red, lo que explica la reciente actividad que has notado en mi cuenta.
Sé que estas situaciones pueden generar dudas. Pero, si quieres alguna otra prueba que no involucran a las redes sociales de verdad con muchísimo gusto te las hago llegar. Es lo que se me ocurre, para terminar con este mal entendido. Estaré encantada de encontrar una solución.
La cuenta ha sido verificada por su amiga.
yagelybr
Sugerencia: Considero que deberían implementar métodos alternativos, además de las redes sociales, para verificar que una persona es "real". Existen personas, como yo, para quienes las redes sociales no son el espacio adecuado para compartir aspectos de nuestra vida personal, especialmente después de haber tenido una experiencia poco agradable.
Observación: Si vas a verificar la autenticidad de un usuario en Hive y te tomas el tiempo de ubicarlo, sería adecuado realizar un seguimiento desde su presentación hasta el contenido que publica. Durante este proceso, en ningún momento ofreciste ideas o sugerencias para solucionar el inconveniente presentado. Personalmente, me diste la impresión de que quien no es "real" eras tú.
Además, no explicaste las razones que te llevaron a sospechar que mi usuario era falso. Este tipo de información es crucial para evitar cometer errores similares en el futuro. No todos manejamos toda la información de la colmena. Y menos si somos relativamente nuevos.
Debo admitir que este proceso me dejó con una sensación amarga respecto a Hive. Te agradezco la información proporcionada y me alegra saber que mi niña creativa @yagelybr logro verificar mi cuenta. Sin embargo, me permito hacerte una sugerencia y unas observaciones.
Su contenido suele tener marcas de tener una escritura mejorada por la IA, por lo que había que comprobar la cuenta en busca de posibles engaños de identidad (otro usuario haciéndose pasar por otra persona). Dado que casi todo el mundo tiene algún tipo de cuenta establecida en las redes sociales en los tiempos modernos, no proporcionar una verificación legítima en las redes sociales levanta aún más sospechas de engaño de identidad. En Hive se han dado cientos de casos de suplantación de identidad, por lo que comprobamos dos veces algunas cuentas.
De acuerdo a lo que me notificas en Hive se han dado cientos de casos de suplantación de identidad. Y mi contenido suele tener marcas de una escritura mejorada por la IA. Pero te recuerdo todos somos inocente hasta que se pruebe lo contrario. En ningún momento han tenido la gentileza de informar y preguntar directamente.
Recuerdo que, en mi sexta publicación, realizaste una observación a todo el contenido de la misma. Alegando que la escritura tenía cohesión, lenguaje neutro y reflexivo entre otras cosas. Según tu criterio tenía señales de haber sido escrita con inteligencia artificial. Te explique él porque y en esa ocasión no refutaste nada.
En vista que desde ayer he tenido (muy a mi pesar) que compartir asuntos personales, no me queda más remedio que compartirte uno más.
En mi tiempo de estudios superiores (aproximadamente 40 años), existían unas asignaturas llamadas “TECNICAS DE ESTUDIO Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION”. Las cuales te marcaban a fuego, que todo escrito tenía que tener si o si claridad, cohesión, lenguaje neutro y reflexivo, así como extensión y profundidad, acompañada de una buena estructura. Cuando suelo realizar un escrito procuro aplicar todo lo aprendido. En mi opinión estas cualidades no son exclusivas de IA.
Para concluir me gustaría sugerirte la siguiente palabra “PRESUMIR”. Disculpa mi atrevimiento. Por ejemplo. Yo presumo que eres una persona joven, por la manera en que afirmas y escribes ciertas cosas, mas no tengo la certeza de que sea así. Nadie es dueño absoluto de la verdad.
Muchísimas gracias, por mostrarme esa otra cara de HIVE.
"content often shows signs" = no se trata de una afirmación, sino de una presunción = "presumir"
Deja un espacio a la investigación de los indicios (texto que aparece como IA) para verificar si el texto era ciertamente IA.
"casi todo el mundo tiene" = no se trata de una afirmación, sino de una presunción.
Afirmación sería «todo el mundo» sin «casi».
Esta expresión se refiere a una alta probabilidad con espacio para una posible excepción poco común.
Te compartiré un dicho que lo he aplicado lo largo de mi existencia, tanto en el ámbito personal como profesional. “No seas parte del problema, sé parte de la solución”.
En el transcurso de nuestra conversación sentí y de hecho todavía siento, que no aportaste ninguna idea o alguna alternativa, para darle solución al inconveniente. Pero quien soy yo, para cuestionar las normativas de HIVE.
Por mi parte lo dejo hasta aquí. Nuevamente muchísimas gracias por la charla. Cuídate.🙂