Película de tipo documental plenamente visual, principalmente formada por cortos grabados en diferentes partes del mundo, un conjunto de imágenes que parten de una apreciación paisajística, tocando expresiones culturales y sociales, y resaltando las posturas religiosas de las diferentes civilizaciones. Imagen
Reflexión sobre el film
Sé que que es algo vieja (y una de mis favoritas cabe añadir), pero lo que es Baraka en concepto y armonía no pasa de moda, los enunciados estéticos propuestos por las culturas mostradas están claramente marcados por la tradición, las características inherentes a la vida de cada civilización, como los atuendos, los atavíos corporales, el paisaje urbano, la religión y sus rituales, hacen de Baraka un disfrute visual, una combinación única de imágenes, pensamientos y expresiones.
Las escenas en el Rio Ganges, India, donde la gente converge para sumergirse, purificarse, orar, quemar y ofrendar a sus muertos, lo consustancial entre religión, cultura y sociedad. A orillas de este río está claramente la estética de esta cultura guiada por su religión, una ciudad de templos, polvorienta, desaturada, casi sin color; una masa que viste de rojo, amarillo, turquesa, blanco, con suaves telas que huyen del calor. La amalgama que une a esa masa en ese lugar es la religión y sus ritos, el rito hindú de la quema de cadáveres se ve plasmado a orillas del río, entre barcos con leña, cuerpos cubiertos con telas de colores brillantes y columnas de humo. La ceremonia de la quema de cadáveres es un rito practicado de manera cotidiana, y es seguido por arrojar las cenizas al río, lo que rompe con el ciclo de la reencarnación según el Hinduismo.
Las religiones y las expresiones artísticas de una cultura establecen un vinculo donde el arte representa o es expresión de la religión, en el caso de las representaciones podemos nombrar el templo en honor a Siddhartha Gautamá o las esculturas de los templos tibetanos, y en el caso de la expresión podemos dar varios ejemplos: una tribu en Indonesia, vocaliza sonidos repetitivos en una especie de trance, sentados en el piso organizadamente, marcando coreografía con los brazos en perfecta sincronización en una especie de trance por horas, es llamada danza Ketjaque; en Turquía un grupo de hombres con trajes blancos y sombreros cilíndricos llamados La Orden Sufí de los Derviches Giróvagos, se reúnen para dar vueltas con los brazos abiertos en una danza-meditación llamada Sem; un religioso Budista que camina lenta y meditativamente en el agitado Japón moderno, vestido de habito y esparciendo incienso, y el ya nombrado ritual de la quema de cadáveres. Son acciones ritualísticas llevadas a un nivel estético y expresivo que pueden ser visto fácilmente como arte performantico.
El protagonismo antropomórfico mostrado en Baraka es de carácter representativo vinculado directamente con la religión, con un nivel iconográfico elevado, siendo claras las formas humanas, como las imágenes de una pared labrada en un templo de Indonesia, esta muestra a tres personajes con tocados, en posición de concentración y ubicados en forma de triangulo. La apreciación cultural y paisajista son unidas por la religión que es la protagonista de la película, el icono del hombre mismo como símbolo de la cultura es usado a lo largo del film, haciéndonos sentir una conexión con las civilizaciones mostradas, ya sea como masa cultural, como ciudadanos de una metrópolis o como una sociedad unida por la religión y sus ritos.
Para quienes no lo han visto o no la tienen en memoria, tal vez quieran echarle una ojeada
Gracias a todos los que se quedaron a leer hasta aquí, sé que el texto fue un plomo!
@narrojas, thank you for supporting @steemitboard as a witness.
Click on the badge to view your Board of Honor.
Once again, thanks for your support!
Do not miss the last post from @steemitboard:
Congratulations @narrojas! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Do not miss the last post from @steemitboard:
Este post ha sido votado por el proyecto @templo Cine
@narrojas agradeceríamos un saludo en nuestro próximo reporte de curación que contendrá un enlace a su post