Conociendo Juegos Tradicionales de Venezuela parte #1 (La Zaranda)

in #spanish7 years ago

La zaranda


Es un juego tradicional del llano Venezolano, y que se ha venido desarrollando a través de la historia, representada en manifestaciones ludicas.

La mayoría de las veces quienes bailan la zaranda es la mujer, y el hombre baila el trompo, con el objetivo de destruirla.

Quien tenga mejor puntería , al atinar, a la zaranda y romperla repetidamente , es el ganador del premio del dia.


Estas manifestaciones Folkloricas, expresan el lenguaje épico de la forma de pensar y sentir del campesino venezolano.


La zaranda es hecha de, totuma pequeña, se les abre un orificio, por los lados y en el centro para introducir un palito que le atraviese. En la parte superior se enrolla un cordel que al halarlo hace bailar o girar la Zaranda.

Los orificios en los lados emiten un sonido al girar.

Mas detalles de Como fabricar la Zaranda!


La zaranda representa la cultura del llano venezolano.


Espero que haya sigo de su agrado.

No dejes que nadie te robe tus sueños, ser feliz depende de ti. Nos vemos en la cima del éxito!.

Puedes encontrar informacion de interés en mi blog https://steemit.com/@ordosjc

Gracias por Leer , Comentar y Votar Sigueme: @ordosjc

Sort:  

Excelente post y contenido, gracias por compartir! Y rescato la última parte, la verdad el sueño que tenemos debemos hacer que se cumpla. Un abrazo

gracias por tu aporte amigo, lo mejor esta por venir,

Si no logras tus sueños, cambia tu camino, no a a tu dios y recordá que el árbol cambia sus hojas, pero no sus raíces, gracias por compartir.

Excelentes palabras para reflexionar gracias por tu motivador aporte

Aquí en Argentina también se jugaba con el trompo que generalmente estaba echo de madera. Al igual que en Paraguay es un juego que quedó en el olvido.

a ya que malo tan bonita es esa tradición, bueno por aqui ahora es cuando se juega a la zaranda, gracias por leer

Que lindo aprender cultura y tradición de otros países.. cada uno tiene riquezas especiales, gracias por compartir.

Interesante ver como en cada país hay tradiciones similares, por acá tambien se jugaba con trompos así pero hoy en día ya cayó en el olvido. Muy linda publicación.

gracias @vivi e visto que tambien tenemos mucho en comun gracias por leer y apoyar.

Es parecida al trompo que tenemos en Paraguay pero esta hecho del tronco de la guayaba, muchas gracias por la informacion

excelente , e visto en algunos post que en paraguay tenemos culturas parecidas, gracias por leer.

Muy divertido, recuerdo que lo practiqué mucho cuando adolescente!! saludos!

Siii muy divertido amigo. Una tradicion que todavia en la actialidad se mantiene

Compartiendo las riquezas de Venezuela y mi objetivo es compartir las mayorias de las riquezas de mi pais, al igual que tú, compartiendo los juegos tradicionales que sin duda es algo interesante y emocionante.Saludos @ordosjc. Ahora eres el que me acompaña en las series para conocer más sobre Venezuela, la mía se llama

Que bueno el saber que otra persona comparta sobre Venezuela, muchas gracias por compartir. Hagamos todo lo posible para que personas aprecien la belleza de nuestro pais:)

No conocía esta tradición. Todos los días se aprende algo...

siii que bueno que te haya gustado, poco a poco compartiré mas de estas tradiciones venezolanas, gracias por leer,

Esta tradición es fija , toda la semana santa, donde podemos observar niños y adultos, realizando competencias a ver cual zaranda baila más.

Si todas las edades disfrutan esta hermosa actividad en familia y amigos

Buena tradición muy interesante. Gracias por hacernos conocer. Amigo saludos

demasiado buena, es muy emocionante cuando comienza la competencia. de quien pueda destruir mas. gracias por leer.

Wauuu ordosjc estos juegos tradicionales son muy pintoresco y educativos para nuestros hijos !😀😀😀😀😀👏👏👏👏

así es @ysmael20 estas tradiciones tan bonitas espero que perduren.

La cultura Venezolana tiene tantas cosas, es muy bueno saber y darme repaso de lo que significan los juegos de nuestro país.

Asi es. Voy a tratar de. Enseñar las culturas de mi llano. Gracias por leer

La zaranda, era una de las tradiciones favoritas de mi abuela, le gustaba mucho eleborarlas y ver la muchachera con sus trompos tratando de romperla!!! Excelente posts me trae bellos recuerdos, Gracias @ordosjc...

buen post amigo

Siempre es bueno resaltar y recordar nuestras bellas y sanas tradiciones . Viva Venezuela

Me encanto tu publicación y cuentas con mi voto. Vota y síguenos en nuestra pagina de Steem! donde encontraras tips para tu vida y salud.

los juegos clasicos que recuerdos a mi en lo particular me encantaba el gurrrufio jaja los jobenes de ahora no sabran que sin esas cosas todos sumergidos en el mundo digital