Solo tienes que leer, aportar y pegar el link de tus post en los comentarios, yo los leeré y votaré a diario.
Ha sido simple, he dejado de navegar por el feed de Steemit (página de inicio) y me he dedicado toda la semana a leer y conocer a mis lectores, esas personas que leen mis post y me votan a diario, sin importar sus SP o influencias en la red.
En cuatro días me hicieron leer casi 60 post, algunas 70 páginas de contenido, en todos los post dejé mi voto y comentario sincero. ¡Me encanta! como a muchos, el amor por la lectura es una de las razones que me tiene aquí.
He guardado los libros y abandonado la wikipedia, leerles solo a ustedes ha sido mi propio reto. Puedo afirmar con propiedad y conocimiento, que en Steemit se puede aprender mucho el uno del otro, generamos tanto contenido de calidad como para saciar las ansias de todo buen lector.
He leído sobre Historia de Venezuela, matemáticas, poesía, payasos, café, pit bull, Bolívar, minnows, Cristiano Ronaldo, Baralt: y muchas dimensiones más.
Más de 80 votos a la semana ha sido mi cuota de agradecimiento. Votar por mis lectores a cambio de tantas buenas horas de lectura es lo menos que puedo hacer.
Gracias por leer sinceramente estos post, participar en el tema del día y dejarme en los comentarme sus opiniones e ideas. Gracias también por sus votos y resteem, han ayudado mucho a este proyecto de lectura colectiva.
”No hay nada más mágico en Steemit, que dos personas leyéndose mutuamente”. @pavelnunez
¿Reglas para participar?
Cada día que pueda, publicaré un post como éste, titulado "12 votos diarios para mis lectores". En él haré alguna breve reflexión sobre Steemit y la Comunicación y te invitaré mediante preguntas a participar en la construcción de ideas.
En los comentarios esperaré de tu parte un aporte sincero de lo que estemos hablando. Al final de tu comentario añades el link al post que quieres que pase a votar.
Solo elegiré 12 por día, el valor de tu lectura y participación es importante.
Puedes leer y comentar cada día que veas esta publicación, puedo votarte a diario si nos convertimos en mutuos lectores, de poco en poco hacemos mucho.
Votar por esta publicación será un buen gesto de tu parte, aunque tu SP sea menor que el mío, considero que es un buen trato ganar tu lectura y amistad a cambio de mi voto.
El tema de hoy: Retos y Concursos en Steemit
Importante: No es un cuestionario, no debes contestar las preguntas literalmente (solo si quieres), solo espero que compartas lo que las preguntas te hacen reflexionar.
Poco nuevo hay que hablar de los retos y concursos, generalmente son las primeras estrategias en Steemit que aprende un nuevo usuario. A partir de tu propia experiencia me gustaría que reflexionáramos sobre estas preguntas:
¿Debemos participar en retos y concursos en Steemit?
¿Qué ganamos al participar en retos y concursos?
¿Conoces malos ejemplos de retos y concursos?
¿Si te tocara crear tu propio reto o concurso de qué te gustaría que fuera?
¿Qué retos o concursos en Steemit te han parecido originales y divertidos?
¿Debemos participar en retos y concursos en Steemit?
Al iniciar en este camino steemiano la primera recomendación que me dieron fue esta: "Participa en los concursos de Steemit, es una de las mejores opciones para ganar con algo de suerte". En mi opinión queda a criterio de cada usuario si participar o no. En cuanto a mi persona si me gusta participar porque son concursos bastante creativos y divertidos. Por ejemplo @rahesi patrocina un concurso llamado Fotocuento, muy creativo crear un cuento a partir de una foto o @fibra59 ha creado concursos donde puede divertirte haciendo memes, entre muchos otros, pero como dije queda a criterio del usuario el querer participar.
¿Qué ganamos al participar en retos y concursos?
Con algo de suerte, ganamos SBD que es la razón por las que todos participan. Por otro lado, ganamos creatividad, ganamos amigos.
¿Conoces malos ejemplos de retos o concursos?
No he tenido la oportunidad de toparme con ningún concurso o reto que hayan sido malos. En los que he participado se han dado muy bien y muy responsables sus patrocinadores.
¿Si te tocara crear tu propio reto o concurso de qué te gustaría que fuera?
Si tuviera la oportunidad de crear mi primer concurso sería: Concurso DIY(Hazlo tú mismo, en español) Manualidades con materiales reciclables donde las invenciones más creativas, ganen.
¿A qué se debe el éxito de algunos retos y concursos?
Creo que su éxito se mide en la aceptación que tengan los demás usuarios. Mientras más personas participen mayor será el éxito de dicho reto.
Saludos @pavelnunez, siempre al pendiente de tus publicaciones.
Este es el post que me gustaría que leyeras:
https://steemit.com/spanish/@eliaxis77/paro-cardiaco-como-ocurre-y-que-hacer-si-se-presenta
Gran aporte eliaxi, gracias por las sugerencias, a más de alguna persona por aquí le gustará conocerlas. Paso a leerte y votarte.
Hola Pavel! encantado de participar de nuevo en tus post! Una vez leí que empezando en steemit era mejor participar en concursos y comentar en post que generar contenido, era mejor para tu reputación , creabas lazos con otros usuarios y de esa manera al momento de empezar a postear tendrías un publico que te leería. Así que creo que si, hay que participar en concursos, quizás descubramos a alguien interesante o alguien tenga curiosidad y revise tus post. Una de las cosas que hace tan complicado steemit es que es muy difícil conseguir contenido que te sea interesante, se pierde muy rápido entre el gran numero de publicaciones . Muchas Personas entrar a concursos por el premio, otros para ver que pueden ofrecer los demás.
Mi ultimo post, https://steemit.com/spanish/@puskas/una-semana-usando-minnowsmith-or-mi-experiencoa-minando-steem-dollars-con-el-navegador
Saludos!
"Es mejor participar en concursos y comentar en post que generar contenido", discreparé un poco con esa idea que leíste. La mejor forma de crearte una reputación, en cualquier red, es mostrando lo que tienes, lo que piensas y lo que mejor haces. Yo diría que hacer las dos cosas paralelamente sería una mejor estrategia, pero me gusta insistirle a los usuarios en que la primera cosa que debemos hacer en steemit es escribir, luego escribir y de tercero escrbir, como cuarto punto viene todo lo demás. Un placer tenerte de nuevo por aquí Puskas, me toca leerte, comentarte y votarte.
Te felicito por tu iniciativa única. En lo particular creo que hay concursos divertidos que hacen despertar la imaginación. Seguro el éxito de muchos concursos e la forma como lo plantean.
No he publicado escritos estos días. Pero pasé a saludar y a participar en un concurso :)
Gracias por tu lectura y comentario sincero @slwzl, en cuanto tengas algo escrito no dudes en pasarte por aquí, tienes a un buen lector de este lado del mundo.
He participado en muy pocos retos y concursos pero si es bueno, si esta bien participar a veces, tomarlo por rutina de blog tampoco lo comparto ya que impide mostrar tu contenido.
Un abrazo!
Te espero por mi blog!
https://steemit.com/spanish/@avellana/norma-principal-este-verano
Importantísima la sugerencia de la embajadora de @cervantes y directora de @RadioSteemit! un honor Sevillana. Vamos a ver qué tienes para nosotros tus lectores!
No se si ganaré dinero, ya gane: disfrute, experiencia, aumenté mi creatividad..éxitoSaludos, espero estés muy bien, mis respuestas a tus preguntas: 1.- Si, son una hermosa manera de aprender y si tienes suerte ganar algo. 2.- ganamos experiencia, optimizamos las habilidades para escribir, conocemos personas, interactuamos 3.- Si conozco, aquellos que ganas por el numero de votos que obtengas, mientas más "amigos" mas votos", allí se concursa para practicar, no para ganar, me parece anti ético solicitarle a mis amigos votos 4.- De poesía 5.- La mayoría y he participado en muchos. Aquí dejo mi participación de hoy, por cierto un concurso: https://steemit.com/fotocuento/@aplausos/concurso-de-cuentos-fotocuento-semana-3-un-revolver-inservible.
Como siempre, grandes aportes @aplusos, es un gusto tenerte como lectora y también leerte. Paso a hacer mi parte. Abrazos.
Coincido contigo,como me gusta la lectura aquí, he encontrado buen material, he aprendido un montón de cosas, al principio, solo comentaba, ahora y a he escrito varios post y sigo entusiasmado con la lectura, me gusto mucho, la especie de cuestionario que hiciste, nos pusiste a analizar, si es bueno o no los concursos, no he participado en ninguno, por ahora seguiré leyendo y escribiendo y allí va mi voto, me gusto tu postura
Muchas gracias Gustavo, no olvides compartir tus post para pasarte a leer y votar también.
Saludos¡Pienso que participar en retos y concursos es una buena manera de darte a conocer y al mismo tiempo conocer a otros. En mi caso, me agrada participar en los relacionados con poesía, cuentos y otros géneros literarios, porque me permite aprender e intercambiar ideas y me he conseguido en los mismos con muy buenos escritores... He participado en concursos de fotocuentos propuestos por la amiga @rahesi y en la dinámica de escritura libre propuesto por @latino.romano y recientemente gane el primer lugar en el concurso de @vermillionfox. Te felicito por la iniciativa con esta dinámica de intercambio...Por acá te dejo una de mis publicaciones esperando te agrade https://steemit.com/spanish/@oscarina/concurso-de-cuentos-fotocuento-semana-2-un-cafe-y-dos-amores
Felicidades por tu primer lugar en el concurso y gracias por compartir tu experiencia. Paso a leerte, comentarte y votarte.
Por cuestiones familiares no he podido pasar a comentar tanto como me gustaría, ni si quiera he posteado, pero hoy vi que el tema son los concursos y quise pasar por aquí a decir que les tengo pavor... La idea de que en mi feed pudiese quedar la marca de una derrota para siempre me resulta totalmente aterradora.
Interesante punto de vista Magdali, la pérdida en relación a la imagen del artista. Espero resuelvas tus problemas pronto y nos regales post para leer, comentar y votar. Abrazos, mucha suerte.
Perdonen que me meta, es solo un punto de vista no te va a quedar una marca de derrota te va a quedar una marca de que mostraste interés y lo intentaste, que hay unos más fáciles que otros: si es verdad empieza por los más sencillos y ve subiendo hasta que encuentres el que te divierte.
Y espero que todo salga bien y mejoren. Se soluciones los problemas familiares. A mi lo que me esta afectando es fallas de agua, fallas de internet, a veces fallas de luz y mejor paro de contar, ja, ja, ja, para no ponerlos a llorar.
un punto de vista; pero en el fondo el tuyo también representa otro punto de vista. ¡Me encanta! Eso es un diálogo verdadero en una red social, pocos comprenden la idea de comentar lo comentado, hablamos de un encuentro sano de ideas con el fin de fortalecer la amistad. Estamos en una red social (con ciertas características), desde mi punto de vista (el tercero en el diálogo) debemos recordar cómo nos comunicábamos en facebook o twetter, es la misma lógica, no debemos jugar a inventar el agua caliente, los sbd no nos deben hacer perder el rumbo. Hacer comunidad significa hacer amistad.Genial! es lo que me gusta de este intercambio de ideas @sacra97! Es cierto, ese es solo
Te corregire algo querido @pavelnunez, es Magdalilith, cree está cuenta con una visión cerrada artística, y por ello decía lo de la derrota, aunq puntos de vista hay miles, y cada quien merece tener uno. Los post vendrán en unos días. Solo es un descanso.
Claro, es totalmente válido el punto considerando que es una cuenta con enfoque artístico. Saludos Magdalilith!!
Me encanta esto de que podamos hablar y conocernos mediante estos post. A la amiga @sacra97 le envío un saludo y un abrazo. Ánimos, se que en Venezuela todo es difícil, yo soy de Lara, pero steemit definitivamente nos ayuda. Para mí ha sido una salvación. Gracias por tu comentario
¡Estamos conversando! Éste es un concepto que ha desaparecido en Steemit y debemos revivirlo. ¡Gracias a ambas!
Amigo..¿Cómo estás?..Una de las cosas que me ha atrapado en steemit es la lectura y la escritura. Mi sueño de toda mi vida es escribir un libro. Tal vez, sea una meta ambiciosa, pero en la vida si nos proponemos algo lo podemos lograr con esfuerzo. Esta plataforma me ha ayudado en este sueño porque el simple hecho de escribir post y comentar, me va entrenando para mi objetivo.
Concuerdo contigo que en esta red lo primordial es escribir, escribir y escribir, y luego viene lo demás. Es importante también participar en los concursos porque de esta manera nos damos a conocer pero también conocemos a otras personas que enriquecen nuestra vida. He participado en unos cuantos concursos. Solo en uno he ganado. Pero pienso que más allá de ganar o no ganar el concurso lo importante es la interacción que todos ganamos al participar.
No he visto retos y concursos que sean mal ejemplo, pero en una oportunidad leí uno que me gustó, sin embargo, uno de los requisitos para participar era que el concursante debía tener una reputación mayor de 50 y yo tenía menos de 40 jajajaja.
Me he planteado la idea de hacer retos y concursos. Ya tengo varios en mente los cuales espero llevarlos a cabo a corto plazo.
Por último todos los concursos y retos me parecen divertidos y originales. Además, cumplen su objetivo, formar una comunidad fuerte, tal cual como lo estás haciendo con esta dinámica que me encanta.
https://steemit.com/spanish/@yajaira/las-recetas-de-yayita-tequenos-de-platano
publicar un libro, que sea lo digital lo que gobierne sobre el papel y no alrevés. Es triste, la nostalgia y todo eso, pero hay que aceptar los cambios, las personas leen desde una pantalla y debemos escribir para los lectores.@Yajaira querida! Sigo sobreviviendo y jugándole la vuelta a la vida, como todos nosotros los latinos. Mira, tengo algo serio que decirte; pienso sinceramente y lo pregono en los círculos de intelectuales de mi país, que la escritura y lectura deben ser vista desde otra óptica. Los libros impresos que duraron por tantos siglos no son más el medio de comunicación, son las redes sociales. Tu libro ya está siendo escrito, lo haces en tiempo real y sin aburrir a nadie (como los libros tradicionales). Imagínate que publicaras un libro con todas las grandea ideas (post) que has escrito en Steemit? sería el mejor de tus libros, el que se ha escrito con sudor y vida. Démosle vuelta a la idea de
@pavelnunez me has hecho sentir cosas asombrosas con esas palabras... Wow de hermoso te has expresado.
😉
Hola!. Que bonitas tus palabras y lo más importante, suenan realmente sinceras en este mundo steemiano donde muchas veces, como en la vida normal y corriente, se impone el hecho de las influencias y pertenecer a un grupo para poder ser votado, un gesto muy loable y sincero de tu parte el que propones. A continuación, mi aporte a tus preguntas:
-¿Debemos participar en retos y concursos en Steemit?:
Pienso que sí, todo lo que sea válido para aportarte alguna ganancia, es viable, siempre y cuando no afectes de mala manera a otra persona para lograrlo. De igual manera, también te diviertes si participas en retos y concursos que te hagan feliz haciendo o participando en lo que te guste. No todos tenemos la vena de escritores perfectos, pero esta es una oportunidad de participar y expresarte de la manera que más te favorezca y haga feliz.
aparte de algo de ganancia monetaria, que hoy en día en nuestro país es algo bastante importante por no decir imprescindible, ganas la experiencia de hacer algo que te guste o perfeccionarte. A mí, me gusta participar en los retos de fotografías pues, siento que escribiendo no soy muy agraciada y en lo de las fotos si, se gana siempre mientras haces lo que te gusta, eso pienso yo.
Hasta los momentos no, pero me imagino que los hay. Siempre me oriento hacia lo que me gusta y como te dije, jamás participaría en algo que dañe a otras personas, pienso que hasta en eso, la ética es muy importante en la vida.
¿Si te tocara crear tu propio reto o concurso de qué te gustaría que fuera?:
Indiscutiblemente sería de fotografía.
¿Qué retos o concursos en Steemit te han parecido originales y divertidos?:
uno de fotos de sombras y siluetas patrocinado por @theunion , en general todos los concursos de ellos son muy buenos. Otro de poesía a la madre, patrocinado por @mosqueteros, quienes también tienen retos y conrusos muy buenos. Uno en el que participo cada semana porque me parece que es una gran ayuda sobre todo para los que vivimos en Venezuela, es el de los vídeos de @daddykirbs , alguien muy generoso y preocupado por la comunidad venezolana. Y un reto de fotografía en Blanco y Negro en el que estuve recientemente. Muy aparte de eso, me parece que hay muchos que son excelentes y aportan cosas buenas, incluyendo la ganancia monetaria.
Me gustó participar, seguiré leyéndote y comentándote, desde ya te sigo @pavelnunez . Gracias por la buena iniciativa de ayudar con tu voto. No sé si mi último post pueda ser aún votado, la verdad no escribo todo el tiempo, pero aquí te lo dejo al menos para que sea leído por tí. Un abrazo!. :
https://steemit.com/theunion/@marybellrg/reto-los-5-post-que-mas-me-gustaron-dia-5-melancolia
Apunto todas tus ideas y ejemplos Maribel, tremendo aporte el que has hecho, investigaré tus recomendaciones. Paso a leerte, comentarte y votarte también.
Participar en retos y concursos?
En lo personal me encantan ambos, me divierto haciéndolos y me permite conocer a muchas personas y en el camino obtener ganancias.
¿ Si me tocará crear un reto, cual fuera?
Me gustaría retarlos a que nos hablen de sus sobrenombres de la escuela y el porque no les gustaba, jaja creo que sería divertido y nos Permitirá enganchar nuevas amistades... ¡Un abrazo!
Jajaja me encanta ese reto!!! Lánzalo Vicky, de este lado te ayudamos!!
¿Qué retos o concursos en Steemit te han parecido originales y divertidos?
-he participado en muchos concursos pero uno de mis favoritos fue, cuando cervantes queria cambiar su imagen y coloco un concurso de dibujo, me diverti como nunca, ademas me ayudo a darme cuenta que enserio me gusta hacerlo...
¿Debemos participar en retos y concursos en Steemit?
por supuesto que si, primero porque nos dan la oportunidad de explotar nuetro talento, que todos tenemos de menor a mayor escala. Y segundo te das a conocer... asi que no teman en participar en todo lo que puedan. ¡Hasta la proxima amigo pavel!
Espero sea de tu interes amigo...
https://steemit.com/spanish/@enaudi/el-autogol-de-la-muerte
Hasta la próxima enaudi, ¡Te gusta el dibujo! Súper!! ¿Nos compartes algo cuando publiques alguno? Paso a leerte y votarte.
Hola Pavel, interesante tu propuesta y se está replicando, ¿habrás iniciado el movimiento de los Little Fish´s ?...
-Participar siempre es un verbo activo, así que si es importante asumir retos y concursar, es un incentivo que puede ser bien canalizado.
-Depende como lo quieras ver, si vas por Steem dolars eso será lo que ganes, si quieres experiencia eso tendrás, si buscas un autor (a) que te impacté o te inspire eso pudiera llegar a ser lo que consigas.
-Como soy nuevo poco he podido ver en esta red social, pero basado en la experiencia creo que si, como en todo, pero si he visto que la gente tiene mas iniciativa de participar en concursos de corte musical.
-FotoHaiku sería mi concurso favorito una foto y un poema tan corte que pueda captar la esencia de la belleza en la imagen.
-El concurso donde en un video hacías tu descripcion como persona, mostraba muchas cosas de la persona, que la palabra escrita encubre.
Aqui comparto mi tercer post en Steemit, una anecdota de como el amor llega a nuestras vidas sin buscarlo y se queda en ella. https://steemit.com/spanish/@rdsmas/mi-vida-como-cabeza-de-familia-or-my-life-as-a-family-head(editado)
Saludos Atentamente, Erika
Un placer @pavelnunez creo que los retos y concursos aparte de poner a prueba nuestra creatividad quizás de forma volátil e inmediata, al momento de publicarlos hace que nos conozcan nuestro trabajo un poco más , ya allí hay un posicionamiento, porque estamos expuestos no solo para el dueño de concurso sino para los demás participantes que también se toma la tarea de revisar y comparar las publicaciones. Aunque he logrado ganar SBD en consursos también se gana reputación y eso es un paso importante , en cuanto a concursos originales el del usuario @repollo buscando novia que fue promovido por @bert0. P.D: mi link https://steemit.com/spanish/@erilej/naturaleza-rima-con-independencia