Fuente
Las dudas rodean el encuentro previsto para este viernes entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, incluido un detalle básico: no está claro si Donald Trump y Vladimir Putin se han visto las caras antes.
Sí sabemos que se trata de la primera vez que ambos se reunirán como jefes de Estado, pero Trump ha sido contradictorio al referirse en el pasado a su relación con Putin.
Entre 2013 y 2015, dijo en al menos dos entrevistas con medios de su país que había conocido a Putin "una vez", pero luego lo negó, sobre todo desde su campaña para las elecciones del año pasado.
Sin embargo, la mayor incógnita es cómo transcurrirá esta cita mano a mano entre dos de los hombres más poderosos del mundo, en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 en Hamburgo, Alemania. Ambos mandatarios intercambiaron elogios en el pasado, pero ahora se ven en medio de problemas bilaterales, investigaciones en EE.UU. sobre si Rusia coludió con la campaña de Trump para ayudarlo en las elecciones de 2016 y críticas que Trump lanzó contra Moscú este jueves en Polonia.
La esperada reunión entre Trump y Putin carece de una agenda específica, según se ha informado oficialmente, lo que incrementa las dudas sobre su desarrollo y desenlace. Trump jugó una carta fuerte este jueves en Varsovia, escala previa de su viaje a Hamburgo, al instar a Rusia "a poner fin a sus actividades desestabilizadoras en Ucrania y en otros lugares, y a su apoyo a regímenes hostiles, incluidos Siria e Irán, y en su lugar se una la comunidad de naciones responsables en (su) lucha contra enemigos comunes y la defensa de la civilización".
"Hay un gran peligro de que (Trump) revele cosas que no debería, o se ponga de acuerdo en cosas que no fueron examinadas cuidadosamente por los militares, diplomáticos o los servicios de inteligencia. Él y otros recuerdan la controversia sobre si Trump reveló secretos de inteligencia en un encuentro que tuvo en mayo en la Casa Blanca con el canciller y el embajador de Rusia.Este jueves, pese a endurecer el tono hacia Rusia, Trump evitó decir claramente si ese país realizó la interferencia electoral que le atribuyen los servicios de inteligencia de EE.UU. El encuentro entre ambos ocurre apenas tres días después que Corea del Norte probara un misil balístico intercontinental, lo que fue visto como un desafío directo a Trump y su capacidad de aumentar la presión internacional contra ese país. Pero, mirando el contexto en que ocurrirá la reunión entre ambos mandatarios, los analistas descartan que Trump pueda comprometerse a aliviar sanciones a Rusia o que surja algún pacto bilateral trascendente.
Fuente: BBC.com
El mundo colapsara ..! Ja Ja
Hay bastantes expectativas de que pueda suceder en ese encuentro, ya que como sabemos manejan demasiado poder y de paso no andan muy bien las relaciones entre esos 2 paises