Cerca del mar, se vive de espaldas al interior, mirando al horizonte azul y olvidando el rigor de tierra adentro. Pero cuando se ha nacido en la meseta, periódicamente se añoran las aguas dulces, corrientes y frescas. Y eso es lo que me ha llevado este verano al Alto Tajo, un parque natural que no dejará impasible a ningún amante de la naturaleza, del senderismo, de la fotografía, de la pintura o de la poesía. Porque el Alto Tajo es un lugar que invita tanto al deporte o al placer de un baño como a la poesía bucólica o al estudio de la geología. La ruta que me permitió disfrutarlo fue la del Salto de Poveda y la Laguna de Taravilla, cuyo recorrido exacto puede encontrarse en diversas páginas de internet o en los itinerarios que facilitan en los puntos de información del parque.
El Salto de Poveda es una magnífica cascada formada inicialmente por la caída del Tajo a través de una falla del terreno, y modificada después por la mano humana, tras un intento fracasado de construir una central eléctrica que nunca llegó a funcionar. Lejos de lo que pueda pensarse, las ruinas de esta presa fallida no le restan belleza al paraje, sino que le aportan ese aspecto romántico de toda ruina, además de dar soporte a musgos, y otras plantas acuáticas, que a su vez favorecen la formación de tobas calcáreas –unas rocas calizas porosas formadas por la precipitación de carbonatos sobre vegetales, fundamentalmente–.
La Laguna de Taravilla es un embalsamiento natural formado por los acúmulos de rocas calcáreas que fue depositando la corriente de agua que la alimenta. Además de esta corriente, hay también aguas subterráneas que la sustentan.
Toda la zona está densamente poblada de bosques de ladera y de bosques de ribera. En las laderas abunda el pino salgareño o pino laricio, de altísimo tronco rectilíneo y copa piramidal u ojival. No es de extrañar que en tiempos pasados se abasteciera aquí la industria maderera: los troncos de estos soberbios ejemplares eran transportados río abajo por los gancheros; este oficio y este mismo lugar inspiraron a José Luis Sampedro para escribir su novela El río que nos lleva.
Junto al pino crecen el quejigo, el boj, el espino albar…Y junto al río, los sauces, los álamos o los fresnos, típicos de cualquier margen fluvial, comparten la ribera con avellanos, endrinos, aladiernos o cornejos.
Para los aficionados a la geología, el paraje muestra la erosión kárstica y la formación de tobas calcáreas de forma evidente, además de la falla de la cascada y el meandro abandonado por el que discurre buena parte de la ruta. Pero hay un pequeño tesoro que casi emociona: un pliegue anticlinal tan perfecto que parece modelado por la mano de un artista.
Por último, si el caminante tiene paciencia y busca en los lugares adecuados, podrá disfrutar de la visión de algún mamífero esquivo, como la cierva que pude observar durante más de quince minutos, mientras ramoneaba en la orilla derecha del cauce. Un placer incomparable.
Qué alegría leer un post en español que no tiene faltas de ortografía ni gramaticales. ¡Se agradece!
Cierto, @diegorio
qué bonitooo!!!!
Una chulada, este post. Enhorabuena, @pinus
Como el ciervo que a las fuentes
de agua fresca va veloz,
tus caminos por el Tajo
anteayer recorrí yo...
Te damos una calurosa bienvenida a esta hermandad hispana de estimeros, pues tu entrada por el majestuoso cauce de nuestro padre río no ha podido ser más señera:
flotando como un velero,
flotando como un velero..." "@pinus va sobre el Tajo
Muy acertado el juego de palabras y de ideas, como siempre, Conversus.
No te olvides de poner el tag spanish en tus posts.
Si tienes dudas acerca del funcionamiento te invito a que leas las Steemit FAQ:
Steemit FAQ #1
Steemit FAQ #2
Hemos creado tambien un chat en discord donde interactuamos los unos con los otros y nos promocionamos.
Y no te pierdas los audioconferencias entre los miembros cervantiles y los canales de promocion por categoriasChat @cervantes en Discord !!!
Tambien estamos en Steemitchat https://steemit.chat/channel/HispanoHablantes
valorado en 2000 SBD!!!
Congratulations @pinus! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
You got a First Vote
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Casí que me has transportado a esos parajes con tu magnífica prosa y no menos bonitas "instantaneas"
Muchas gracias por tu comentario, @cervantes.
No solo invitas a disfrutar del lugar, que os una maravilla, sino que es también una delicia leerlo por lo bien escrito y lo bien documentado que está.
Me alegro de que así lo percibas, @dulcinea.